¿Abaroa o Avaroa?

Columna
Publicado el 08/12/2016

La calle Linares de Potosí comienza en la plaza 10 de Noviembre y, debido al carácter empinado de la ciudad, sube hacia la zona de San Martín. Casi al final está una plazoleta que lleva el nombre del héroe del Topáter, Eduardo Abaroa (¿?).

Hasta hace poco, la plazuela era coronada por un busto de bronce del prócer. Hace unos años, la escultura fue reemplazada por una estatua de cuerpo completo de un material menos noble. La polémica surgió cuando ese espacio público fue remodelado y allí se colocó un enorme letrero en el que el apellido del héroe va con “b”.

A sabiendas de que los descendientes de Abaroa escriben ese apellido con “b”, parecería que los autores de la remodelación hicieron lo correcto; sin embargo, no se puede negar el hecho de que el apellido del héroe aparece con “v” en muchos otros lugares.

Así, la provincia Avaroa, de Oruro, aparece con “v” en muchos mapas y atlas, lo mismo que ocurre con la Escuela Superior de Formación de Maestros de Potosí  y la Reserva Nacional de Fauna Andina que está en la parte suroccidental del país.

No se trata del único caso en el que existe confusión. La máxima heroína de nuestra historia es conocida como Juana Azurduy pese a que las últimas investigaciones sobre su vida confirmaron que su apellido aparece como Asurdui, con “s” e “i”, en todos los documentos donde están su nombre y firma.

Para hablar sobre la escritura de los nombres hay que tomar en cuenta que las reglas ortográficas varían con el tiempo. Unas eran las normas en los siglos XVIII y XIX y otras son ahora. Por eso, es muy común encontrar documentos antiguos que, bajo la óptica de las normas actuales, parecerían estar llenos de errores ortográficos cuando, en realidad, estaban bien escritos para la época.

Con Avaroa parece haber ocurrido lo mismo que con Asurdui. En su libro “Juana Asurdui de Padilla. La historia detrás de la leyenda”, el historiador Norberto Benjamín Torres afirma que “la grafía Azurduy corresponde a una españolización del apellido, habiéndose escrito de esa manera desde finales del siglo XIX hasta el presente” y recomienda utilizar el nombre tal cual aparece en los documentos; es decir, con “s” e “i”. La recomendación es coherente ya que las normas civiles señalan que una letra puede hacer variar la identidad de una persona. Ergo, Juana Azurduy y Juana Asurdui no son la misma persona.

¿Y Avaroa? Las cartas del héroe van firmadas con “v”. Si en su partida bautismal también figura ese dato, la polémica habrá terminado. En ese caso, resta saber qué harán sus descendientes, los Abaroa con “b”.

El héroe tiene descendencia tanto en Bolivia como en Chile. Uno de los más conocidos, por haber sido alcalde de La Paz y canciller de la República es Ronald McLean Abaroa quien llega a ser su bisnieto. En el vecino país todavía suena el nombre de Andrónico Luksic Abaroa, nieto de Andrónico Avaroa, el mayor de los cinco hijos que tuvo el prócer.

Andrónico Avaroa Rivero fue ganadero y empresario. Fundó una fábrica de pólvora y otra de electricidad en Calama, la ciudad que defendió su padre. Su hija, Elena Avaroa Córdoba, nacida en Tupiza en 1898, se casó con el inmigrante croata Policarpo Luksic Ljubetic. Ese fue el origen del grupo Luksic, un consorcio empresarial chileno cuya fortuna es calculada por Forbes en 10.100 millones de dólares.

La fortuna de los Luksic provino de diferentes fuentes y una de ellas fue la venta de las aguas del Silala a las empresas mineras del norte chileno. Una ironía del destino que va más allá de una simple letra.

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...