Martha Urquidi Anaya

Columna
Publicado el 21/01/2017

“Ayer, a  medio día, 21 de febrero 2012, doña Martha Urquidi Anaya partió en circunstancias propicias pues de acuerdo al calendario lunar  era Shiva Ratri, ella dejó su cuerpo en paz y ya estará naciendo en alguna circunstancia favorable para su viaje hasta al amor divino; deja su cuerpo para tomar otro nuevo” Así escribía Reynaldo Cuadros con religiosidad pura y sentimiento familiar.

Han pasado cinco años de ese evento fatal que privó a Cochabamba y a la patria de una voz selecta en vibraciones espirituales y elevada cultura. Muy pocos varones alcanzaron su tesitura intelectual y moral; ella sí tenía valores profundos para criticar, educar, dirigir y señalar caminos rectos a gobernantes y a gobernados. Enemiga de las tiranías militares; de los pseudo-socialistas del MNR, MIR, PC, a quienes criticó acremente; a los privatizadores últimos no les concedió tregua, sobre todo a Sánchez de Lozada con sus falencias políticas y económicas. Guardó enorme ilusión con el programa del régimen actual, y alguna vez cuestionó la intolerancia percibida en mi fiscalización parlamentaria cuando confrontaba la honestidad decantada en oratoria de doble moral. 

Jamás mostró debilidad en sus certezas ideológicas; el enemigo era el enemigo a quien se debía derrotar; al amigo, lealtad pura y sobre todo amor. Martha fue un modelo de civismo, de vida cultural, de integridad y de acendrado patriotismo.

Innumerables instituciones culturales se engalanaron con sus pensamientos de fuego y publicados en múltiples medios. Tres libros de “Análisis cultural” de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos, dieron culminación satisfactoria a sus emprendimientos.

Como Primera Presidenta del Consejo de Cultura de Cochabamba expresó: “No somos insensibles a todo lo que está ocurriendo en nuestro país; siempre nos duele nuestro pueblo convulsionado, dividido en bandos en pugna, nos duele la falta de acuerdo y comprensión, nos duele que no se encuentren soluciones justas y equilibradas, para todos.

Creemos que las leyes fueron ideadas para colmar aspiraciones y buscar la felicidad de todo el pueblo. Los representantes del pueblo deben volver una y otra vez a la fuente de donde emana su origen y su mandato porque la última instancia es siempre el pueblo mismo.

Como gentes de artes y de letras, debemos recordar que representamos el sustrato esencial y permanente del pueblo, el que expresa la verdadera identidad nacional y que no morirá sino cuando los hombres dejen de soñar y crear belleza y de amar los valores permanentes que conforman la verdadera naturaleza del hombre.

Estamos aquí para expresar como escritores y artistas que creemos aun en los ideales de justicia y de libertad, y en las utopías; que un pueblo sin artistas, sin intelectuales y sin aspiraciones de una convivencia más digna, no merece sobrevivir. Nuestra misión es mantener viva la llama del arte y de la cultura que glorifica la existencia humana” 

Esos fueron algunos pensamientos de nuestra entrañable escritora, crítica de arte, promotora de la cultura y benefactora irreemplazable. Su vida se sublimó en la verdad, el amor a la patria y la humanidad.  Bendita en su evocación cuando se cumple el quinquenio de su ausencia.

 

El autor es miembro de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos Cochabamba.

Columnas de GASTÓN CORNEJO

11/04/2018
Transité por la hermosa carretera Santa Cruz-Puerto Suárez; es una cinta asfáltica bien construida y cómoda, mucho mejor que el tramo Corumbá-Campo Grande en...
11/04/2018
Transité por la hermosa carretera Santa Cruz-Puerto Suárez; es una cinta asfáltica bien construida y cómoda, mucho mejor que el tramo Corumbá-Campo Grande en...
25/03/2018
Nació en Oxford, Inglaterra, el 8 de enero de 1942 y falleció en  Cambridge el 8 de marzo del presente, a los 76 años de una vida intensamente productiva en...
11/02/2018
Escritor D. Winston Estremadoiro: Que esta nota le lleve mi palabra de felicitación y agradecimiento por su escrito con que usted ha adornado el periódico “...
31/01/2018
Nicanor Segundo Parra, insigne en creación poética, murió el martes pasado, pero … aseguró: “Voy y vuelvo”. El mundo de los poetas maravilla. Gracias a la Vida...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...