Martha Urquidi Anaya

Columna
Publicado el 21/01/2017

“Ayer, a  medio día, 21 de febrero 2012, doña Martha Urquidi Anaya partió en circunstancias propicias pues de acuerdo al calendario lunar  era Shiva Ratri, ella dejó su cuerpo en paz y ya estará naciendo en alguna circunstancia favorable para su viaje hasta al amor divino; deja su cuerpo para tomar otro nuevo” Así escribía Reynaldo Cuadros con religiosidad pura y sentimiento familiar.

Han pasado cinco años de ese evento fatal que privó a Cochabamba y a la patria de una voz selecta en vibraciones espirituales y elevada cultura. Muy pocos varones alcanzaron su tesitura intelectual y moral; ella sí tenía valores profundos para criticar, educar, dirigir y señalar caminos rectos a gobernantes y a gobernados. Enemiga de las tiranías militares; de los pseudo-socialistas del MNR, MIR, PC, a quienes criticó acremente; a los privatizadores últimos no les concedió tregua, sobre todo a Sánchez de Lozada con sus falencias políticas y económicas. Guardó enorme ilusión con el programa del régimen actual, y alguna vez cuestionó la intolerancia percibida en mi fiscalización parlamentaria cuando confrontaba la honestidad decantada en oratoria de doble moral. 

Jamás mostró debilidad en sus certezas ideológicas; el enemigo era el enemigo a quien se debía derrotar; al amigo, lealtad pura y sobre todo amor. Martha fue un modelo de civismo, de vida cultural, de integridad y de acendrado patriotismo.

Innumerables instituciones culturales se engalanaron con sus pensamientos de fuego y publicados en múltiples medios. Tres libros de “Análisis cultural” de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos, dieron culminación satisfactoria a sus emprendimientos.

Como Primera Presidenta del Consejo de Cultura de Cochabamba expresó: “No somos insensibles a todo lo que está ocurriendo en nuestro país; siempre nos duele nuestro pueblo convulsionado, dividido en bandos en pugna, nos duele la falta de acuerdo y comprensión, nos duele que no se encuentren soluciones justas y equilibradas, para todos.

Creemos que las leyes fueron ideadas para colmar aspiraciones y buscar la felicidad de todo el pueblo. Los representantes del pueblo deben volver una y otra vez a la fuente de donde emana su origen y su mandato porque la última instancia es siempre el pueblo mismo.

Como gentes de artes y de letras, debemos recordar que representamos el sustrato esencial y permanente del pueblo, el que expresa la verdadera identidad nacional y que no morirá sino cuando los hombres dejen de soñar y crear belleza y de amar los valores permanentes que conforman la verdadera naturaleza del hombre.

Estamos aquí para expresar como escritores y artistas que creemos aun en los ideales de justicia y de libertad, y en las utopías; que un pueblo sin artistas, sin intelectuales y sin aspiraciones de una convivencia más digna, no merece sobrevivir. Nuestra misión es mantener viva la llama del arte y de la cultura que glorifica la existencia humana” 

Esos fueron algunos pensamientos de nuestra entrañable escritora, crítica de arte, promotora de la cultura y benefactora irreemplazable. Su vida se sublimó en la verdad, el amor a la patria y la humanidad.  Bendita en su evocación cuando se cumple el quinquenio de su ausencia.

 

El autor es miembro de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos Cochabamba.

Columnas de GASTÓN CORNEJO

11/04/2018
Transité por la hermosa carretera Santa Cruz-Puerto Suárez; es una cinta asfáltica bien construida y cómoda, mucho mejor que el tramo Corumbá-Campo Grande en...
11/04/2018
Transité por la hermosa carretera Santa Cruz-Puerto Suárez; es una cinta asfáltica bien construida y cómoda, mucho mejor que el tramo Corumbá-Campo Grande en...
25/03/2018
Nació en Oxford, Inglaterra, el 8 de enero de 1942 y falleció en  Cambridge el 8 de marzo del presente, a los 76 años de una vida intensamente productiva en...
11/02/2018
Escritor D. Winston Estremadoiro: Que esta nota le lleve mi palabra de felicitación y agradecimiento por su escrito con que usted ha adornado el periódico “...
31/01/2018
Nicanor Segundo Parra, insigne en creación poética, murió el martes pasado, pero … aseguró: “Voy y vuelvo”. El mundo de los poetas maravilla. Gracias a la Vida...
  •  

Más en Puntos de Vista

PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...