Una sentencia injusta

Columna
Publicado el 19/03/2017

Recientemente un Tribunal del Distrito Judicial de La Paz, al término de un proceso en  primera instancia iniciado en septiembre de 2008, condenó a la pena de privación de libertad por quince años al ciudadano Leopoldo Fernández  a quien el Gobierno central señaló como autor de muertes de personas en ejercicio de las funciones de Prefecto del Departamento de Pando.

En mérito a informaciones proporcionadas por la prensa nacional en el indicado mes de septiembre de ese año, se percibe claramente que, como reacción de determinados grupos en torno a posiciones ideológicas asumidas por el  Prefecto de Pando, se produjo en esa región un movimiento sedicioso que ocasionó muertes entre oponentes seriamente enfrentados.

El delito de sedición es un alzamiento colectivo y violento que, según lo expuesto en el artículo 123 del Código Penal, se origina en diversas motivaciones entre las cuales se encuentra la oposición a decisiones de autoridades nacionales o regionales.

El bien jurídico tutelado cuando se produce un acto de sedición es el orden constitucional, razón por la cual el señalado artículo 123 del Código Penal ordena: “Los funcionarios públicos que no hubieren resistido una rebelión o sedición por todos los medios a su alcance incurrirán en reclusión de uno a dos años”.

Resulta en consecuencia incongruente el que un alto funcionario del Estado resulte privado de libertad por el hecho de haber dado estricto cumplimiento a una norma establecida para fines de preservación del indicado orden constitucional, y causa extrañeza el que no se haya procesado a los autores de tal acto sedicioso.

Si con ánimo de sancionar a quienes resultaren culpables de esas muertes consideraron conveniente los gobernantes encausar al Prefecto de Pando, debía el proceso respectivo sustanciarse de conformidad a lo establecido en el artículo 23-III de la Constitución Política del Estado, según el cual las personas sólo podrán ser privadas de su libertad con sujeción a las formas establecidas por ley.

Esa cláusula constitucional tiene origen en la necesidad de evitar toda posible manipulación política de un juicio penal a fin de lograr que la tramitación pertinente sea plenamente imparcial. De ese precepto surge la doctrina del Juez Natural, que expresa que un litigio cuya naturaleza es propia de área determinada previamente, sólo deberá ser conocido y resuelto por quienes están calificados oficialmente para actuar en dicho ámbito.

De acuerdo a lo expuesto en ese principio, el mencionado proceso debía sustanciarse con acomodo a lo establecido en la Ley 2445 de 13 de marzo de 2003 entonces vigente para juzgamiento de autoridades del Poder Ejecutivo, entre las cuales figuran los Prefectos de Departamento.

Conocida esa modalidad como Juicio de Privilegio Constitucional, tiene como característica esencial el hecho de que para ese efecto el único Tribunal competente es el Supremo Tribunal de Justicia.

Con clara infracción de la doctrina del Juez Natural, el proceso de referencia fue tramitado ante Jueces del Distrito de La Paz quienes, quebrantando las reglas de competencia, emitieron sentencia notoriamente injusta condenando a prisión a un inocente.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

06/02/2022
En tiempos de los regímenes liberales y republicanos, después de posiciones de credo socialista que actuaron durante los gobiernos militares, surgieron...
30/01/2022
En 1899, el Partido Conservador, después de haber gobernado desde 1884, fue derrocado por acción del Partido Liberal. Los rebeldes convocaron a una Asamblea...
23/01/2022
Haciendo referencia a la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado inspirada en las doctrinas liberales, el presidente de la...
16/01/2022
La Ley 1096 sobre organizaciones políticas, sancionada por el Poder Legislativo por instrucciones del Poder Ejecutivo, se acomodó por entero a los intereses...
09/01/2022
La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
07/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
07/12/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
07/12/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados