Reservas brasileñas al paso del Bioceánico por Bolivia

Columna
Publicado el 15/06/2017

Hace aproximadamente dos semanas, el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, afirmó  que un Memorándum de Entendimiento relativo a esta obra suscrito por Perú y Bolivia, se encuentra al presente en manos del Brasil quien ha expresado que el proyecto en cuestión es algo de enorme magnitud y sumamente complicado, merecedor de un amplio y detallado examen y estudio de todas las complejidades técnicas, económicas, geopolíticas, ambientales etc.,  que presenta su concepción, financiamiento, construcción y funcionamiento que no pueden estar contenidas en un simple “Memorándum de Entendimiento”.

Aparte de parecer muy razonable lo dicho, esta actitud de espera confirma el temor que el Brasil no es un decidido partidario de que la línea iniciada en Santos ingrese a Bolivia desde Puerto Suárez y prosiga hasta cualquier puerto peruano (Matarani o Ilo). Sus motivos parecen ser los siguientes:

1. Constante agitación política —con cualquier pretexto— manifestada con paros de protesta y bloqueo de todo medio de transporte desde Puerto Villarroel hasta Cochabamba, con la consiguiente  grave molestia y perjuicio para pasajeros y carga.

2. Inestabilidad geológica crónica de la zona de “El Sillar, con frecuentes derrumbes y deslizamientos de grandes masas de tierra, piedras, árboles y lodo que tornan intransitable la zona a veces por varias semanas´.

3. Numerosos, extensos y pronunciados ascensos y descensos  desde Villa Tunari hasta la frontera con el Perú.

4.  Gran distancia de la ferrovía a los estados brasileros de Mato Grosso, Rondonia y Amazonas, que constituyen precisamente la región industrial agrícola y ganadera más productiva del país. Este argumento es probablemente el de más peso en el escaso entusiasmo que muestra nuestro vecino del Este, para participar en la construcción del FF.CC Bioceánico que atraviese todo lo ancho del territorio boliviano, a diferencia de lo que estaba convenido en la época que China estaba pronta a financiar el costo íntegro de la ferrovía y el Brasil convenció al Perú que el trazo más conveniente consistía en rodear a nuestro país por el Este y por el Norte hasta alcanzar territorio peruano sin ingresar a Bolivia,  para luego seguir hasta el puerto escogido por ambos países.

En esta actitud no debemos encontrar ninguna mala voluntad o antipatía brasilera hacia nuestro país, pues es únicamente consecuencia natural de un frío y cuidadoso análisis de todos aquellos factores que determinan lo más conveniente en todo sentido para el Gobierno de Brasilia. Desde luego Bolivia puede objetar que el trazo por su territorio es mucho más corto y por consiguiente más económico que el otro que favorece Brasil, pero este puede replicar  que el ahorro en menor longitud de línea se anula por el mayor esfuerzo y desgaste del elemento de tracción (locomotora) señalado en el punto 3, reiterando los inconvenientes de los puntos 1 y 2.

Queda claro que nuestroGobierno se ha precipitado a proclamar que el Brasil aceptaba formar parte del emprendimiento, sin prestar la debida atención a la muy poco disimulada resistencia a la variable de ruta que Bolivia consiguió que aprobara el Perú rectificando su posición original convenida con el Brasil. Desde aquel indiscutible éxito de nuestra diplomacia al ganar el apoyo del Perú, Itamaraty no ha hecho sino repetir que “la obra es  titánica y que hay mucho que estudiar antes de emprenderla”.

Fieles a nuestro constante y casi siempre injustificado optimismo hemos ignorado el desagrado que el cambio de ruta ha producido en Brasilia, procediendo sin ninguna cautela a actuar como si todo marchara literalmente “sobre rieles”, cuando todavía está por discutir por dónde marcharán ellas…

 

El autor es abogado.

Columnas de LUIS DE LA REZA S.

31/08/2017
En este incalificable asunto ha intervenido­ –en distinto grado de responsabilidad  penal– un crecido número de  personajes de alto rango de Enabol y del...
13/07/2017
La opinión pensante del país exigía tener oportunidad de formar criterio propio sobre la condena dictada  por una juez de Iquique contra nueve funcionarios...
22/06/2017
Los abogados Ricardo Gastón Velásquez y  María Isabel Prince, como causídicos  del presidente Evo Morales, han presentado una demanda de nulidad de la...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

Actualidad
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...