El requisito de la libreta militar

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 17/09/2017

Hace unos años, el Defensor del Pueblo acogió el reclamo de unos postulantes que no podían ingresar a la Academia de Policías porque no tenían la estatura superior a 1,70 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres. Posteriormente, el Tribunal Constitucional terminó sentenciando esta restricción como genérica y abstracta, claramente discriminatoria, “además de colonial” porque los futuros policías aun teniendo una estatura inferior, podían “ventajosamente cumplir con sus labores” sin dejar de evaluar sus potencialidades que podrían “enriquecer la futura función policial”.

Si el propósito es dignificar las instituciones con el concurso de los bolivianos con valiosas potencialidades, parece que bien hizo el Ministerio de Defensa al convocar al servicio premilitar sólo a los bachilleres que tengan superado el promedio de calificaciones de 60 puntos sobre 100. Muy relativa y dudosa esta decisión. Sólo basta cuestionar si la baja o media estatura de nuestros policías ha coadyuvado ventajosamente a la seguridad ciudadana, o si los mejores alumnos, convertidos en conscriptos, realmente están sirviendo a la sociedad de acuerdo con la doctrina militar antiimperialista, diseñada por intelectuales comunitarios. Es pues, en este último caso, la libreta militar que avala todos estos sucesos imaginarios muy ligados con el servicio fantástico a la patria.

Así son los eslabones de esa cadena de fracasos, frustraciones y distorsiones que mal han construido nuestra fúnebre historia. Lo que ocurre es que los bolivianos aún no hemos comprendido la verdadera inutilidad de esta ficción que representa la libreta militar. No cuesta nada afirmar que en Bolivia el requisito de las libretas militares sostiene un negocio redondo de tráfico de influencias, del pago de coimas para ingresar o salir de los cuarteles, de precios mafiosos para falsificar esos documentos, de recompensas para los delatores de los falsarios, y así sucesivamente hasta completar todas las inmoralidades. Pero las cosas se tornan aún más dudosas si se pone de por medio la discriminación expresa que ahora están sufriendo los menos aventajados en su rendimiento escolar, esos personajes que en el siglo pasado eran conocidos como los “brutos” del colegio, y que encontraban en el cuartel el único refugio para lograr una libreta militar, que les abría un sinfín de puertas en el mercado laboral. ¿Qué será de ellos sin su libreta?

Durante estos últimos 35 años de democracia la libreta militar ha cumplido un papel importante en la institucionalización de la violencia y la extorsión. Desde todos los órganos estatales se ha perseguido a cientos de personas que han sido denunciadas por falsificación material o ideológica de sus libretas militares; y también se ha arrinconado moralmente a miles de ciudadanos que tiritan en las sombras por no tener esa libreta o por temor a que sean descubiertos sus fraudes. Creo que ha llegado la hora de deliberar seriamente sobre la utilidad social del servicio militar obligatorio y el vasallaje colonial que infecta a las instituciones castrenses y policiales. En realidad la libreta militar no dice nada y no debería servir para nada; pero eso sí, es un requisito cargado artificialmente; quizás el peor de todos y el que más llama a la corrupción en nombre de la patria.

 

El autor es abogado.

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

02/03/2025
El pasado martes, Evo Morales envió a un emisario para presentar su renuncia al partido de gobierno, MAS, con la intención de habilitarse como militante en...
16/02/2025
La reelección es el fin. El medio para lograrlo está en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal...
09/02/2025
En las últimas semanas, ha llamado la atención la presencia, en el entorno de los principales precandidatos de la oposición, de personajes marginales que...
02/02/2025
La controversia sobre si la festividad religiosa de Urkupiña debe trasladarse para antes o después de la fecha establecida en el calendario católico resulta...
26/01/2025
El pasado lunes, el presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluyen la designación de los cárteles de narcotráfico como...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...