Hora de liderazgo ciudadano

Columna
MUNDO EN TRANSICIÓN
Publicado el 24/10/2017

Cada época tuvo uno o varios líderes que supieron inspirar a miles: a intentar mejorar el mundo, a cambiar el modo de pensar de la sociedad, a ser mejores seres humanos y a convivir de manera más igualitaria y pacífica.

¿Y hoy en día? Líderes mundiales como el presidente de EE.UU. Donald Trump llaman a la división e incluso a la violencia entre compatriotas. Titulares sobre ataques verbales de macho alfa irresponsable nos sorprenden cada día en las noticias. Y no es sólo él. La lista de jefes de Estado que buscan más el beneficio propio que el de la sociedad a la que supuestamente sirven, es extensa. Les encanta escucharse a sí mismos. Hablan mucho, hacen poco. Se aferran al poder con todas sus fuerzas. No dejan surgir a nadie. Los domina el miedo de caer en la irrelevancia, en el olvido y de seguro en uno que otro juicio de responsabilidades.

Además, subestiman como sus palabras y sus actos son tomados como término de referencia por su población.

¿Que el presidente de un país no respeta la ley? Pues entonces el ciudadano de a pie ¿porqué debería?

¿Que es un corrupto? Pues viva la corrupción en todas las esferas de la sociedad.

¿Que no tiene nada de educación, formación, ni ganas de superación? Si así se llega a ser presidente, pues entonces ¿para qué estudiar, para qué esforzarse?

Líderes de verdad, aquellos que comprometen su vida a una causa más grande y más importante que su ego, hay poquísimos. Pero existen. Y a veces están más cerca de lo que uno cree. En el colegio, en el barrio, en la universidad, en el trabajo.

¿Cómo reconocer o incluso ser uno? Pues líderes son aquellos que toman iniciativa. Son los que no le temen a la responsabilidad, al trabajo duro. Son los que ven un problema y en vez de decir “así nomás es”, dicen “hay que cambiar esto, no puede seguir así.”

Son los que escuchan a todas las partes.  Respetan la ley y tienen consideración con el prójimo. Se toman el tiempo de reflexionar sobre los problemas que nos aquejan y las posibles soluciones. Sienten empatía y compasión por los demás.

No te pedirán seguir como una oveja más de un rebaño. Te pedirán que participes, que aportes con tus ideas y tu pensamiento crítico. No te reclamarán cuando tengas una opinión contraria. Un buen líder siempre te dará la libertad de decir lo que piensas y de ser escuchado sin consecuencias.

Razonan antes de tomar decisiones que afectan la vida de otros. No se dan por vencidos cuando no todo funciona de buenas a primeras. Y sobre todo: sabrán admitir cuando hayan cometido un error.

La verdad es que muchos líderes mundiales están demasiado ocupados mirándose al espejo y escuchando adulaciones. No entienden que ser líder no es sólo gozar de privilegios. Es sobre todo responsabilidad y deber.

Así que he aquí algunas alternativas: te puedes encoger de hombros y seguir adelante con tu vida como si nada. Puedes esperar a que tal vez un día esos líderes recapaciten.

O: puedes decidir tomar las riendas en tus manos y hacer tú algo por tu sociedad. Por ejemplo a nivel institucional, barrial, local o incluso más alto.

Porque si crees que el peligro emana sólo del líder falto de moral y valores, te equivocas. Es peligroso también todo aquel ciudadano que tolera esa irresponsabilidad sin decir ni hacer nada al respecto.

Tú decides: ¿esperar o actuar?

 

La autora es politóloga.

Fue alta asesora política del vice-presidente del Parlamento Europeo.

@gkdavalos

Columnas de GABRIELA KESEBERG DÁVALOS

07/05/2025
Hace solo unos días comenzaron las pruebas piloto del primer bus eléctrico en Bolivia. Cochabamba será la ciudad pionera que pondrá este transporte en sus...
04/04/2025
El reciente anuncio de la Unión Europea sobre su plan de rearme no deja lugar a dudas: Europa se prepara para un escenario bélico. La franqueza del lenguaje...
08/12/2024
Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no...
08/11/2024
La libertad de prensa, pilar fundamental de cualquier democracia, en Bolivia está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques,...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...