La responsabilidad de votar

Columna
MUNDO EN TRANSICIÓN
Publicado el 30/11/2017

Cuando va a comprarse una nueva computadora o celular, lo piensa primero ¿verdad? Tal vez va varias veces a la tienda, se hace explicar por el vendedor las ventajas y desventajas, prueba el producto, lo consulta con amigos que tienen algo parecido… en fin, piensa antes de comprar.

Y cuando toca votar: ¿no se inscribe en el padrón electoral porque da flojera y para qué? ¿Va y vota por cualquiera porque es obligatorio y ni modo? ¿Cree todo lo que le dicen unos u otros sobre el tema o candidato a votar sin cuestionar? ¿O se informa con tanto detalle como lo hizo para el celular?

El voto es un derecho. Un derecho que en gran parte del mundo, fue ganado con mucho esfuerzo, a veces incluso dando la vida. En algunos países, como en Bolivia, es también obligación. Idealmente, el voto debe ser pensado y reflexionado.

Porque seamos sinceros: ¿cuántos irían realmente a votar si no fuera inevitable? ¿Y cuántos van a votar con la conciencia de que su voto sí hace una diferencia?

Alrededor del mundo el porcentaje de participación electoral ha bajado y las consecuencias se han hecho sentir. Sobre todo en países en los que el voto no es obligatorio, cada vez menos personas deciden sobre el destino político de sociedades enteras. En el 2014, sólo 42% de los europeos votaron en las elecciones para el Parlamento Europeo (en 1979 fue 62%). En algunos países de Europa del Este la participación estuvo incluso debajo del 20%.

Los que sí fueron a las urnas fueron los seguidores de partidos de ultraderecha. Lograron que por primera vez la fuerza de estos partidos se haga sentir a nivel europeo. Quien piensa que su voto no cuenta puede revisar cómo la idea del Brexit ganó impulso nada menos que desde esta institución europea, gracias al impacto de esos pocos votantes. Sólo después del referéndum del Brexit, muchos de los que votaron a favor, se pusieron a averiguar qué consecuencias tenía. Más de uno se arrepintió de no haberse informado bien. Tarde. El daño está hecho.

También en EEUU dejó huella la escasa participación electoral. En los comicios presidenciales en 2016 fue una de las más bajas en veinte años. Una minoría del electorado decidió el futuro político no sólo de su país, sino del mundo. Pocos de los votantes de Trump cuestionaron lo que él decía y votaron sin pensar. Tarde. El daño está hecho.

Cada voto cuenta. Siempre. Y es por eso que debe ser pensado y no ser sólo una reacción emocional o una obligación más que se hace con desgano. Es una herramienta de protección de la democracia, como también un arma de doble filo. Sirve para defenderse, como también para apoyar. Manda un mensaje a los políticos que no cumplieron con sus promesas, que decepcionaron o que quizás dan esperanza y proponen soluciones factibles. Pero el voto es también fácil de corromper, comprar y manipular. Es por eso que es tan importante que cada ciudadano tenga conciencia del poder que conlleva.

Votar es una de las responsabilidades más grandes y uno de los actos políticos más contundentes de un ciudadano mayor de edad. No lo desperdicie, jamás.

 

La autora es politóloga. Fue alta asesora política del Vicepresidente del Parlamento Europeo.

@gkdavalos

Columnas de GABRIELA KESEBERG DÁVALOS

07/05/2025
Hace solo unos días comenzaron las pruebas piloto del primer bus eléctrico en Bolivia. Cochabamba será la ciudad pionera que pondrá este transporte en sus...
04/04/2025
El reciente anuncio de la Unión Europea sobre su plan de rearme no deja lugar a dudas: Europa se prepara para un escenario bélico. La franqueza del lenguaje...
08/12/2024
Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no...
08/11/2024
La libertad de prensa, pilar fundamental de cualquier democracia, en Bolivia está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques,...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...