Venezuela: como ficha en Yalta

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 10/06/2018

No sólo en el siglo XIX y en la actualidad; Crimea fue también noticia hace más de 70 años, cuando Vladimir Putin era un improbable prospecto, mitad espermatozoide, mitad óvulo. En 1945, los vencedores de la Segunda Guerra Mundial se reunieron en Yalta, parte de la Unión Soviética. La conferencia aliada tuvo lugar allí para reconocer el peso soviético al vencer a Hitler.

Camino a Crimea, Churchill y Roosevelt se juntaron antes en la isla de Malta. Los humoristas dedujeron que ambos líderes oyeron mal la invitación rusa: “¡era Yalta, no Malta!”. El cuento es que en Yalta las potencias victoriosas ya se dividían el mundo, también para rubor de Sir Winston. Él tuvo que admitir ante sus amigos polacos que si bien la guerra se inició por la agresión germana en su contra, concluiría sarcástica, entregando Polonia a los soviéticos como parte del trofeo ganado en el terreno.

Esa historia me vino a la mente por la entrevista que la revista española Cambio 16 hizo al expresidente Quiroga, en su número de mayo. Tuto, se sabe, está alineado al antichavismo universal. Y, a modo de digresión, debe ser la primera vez que alguien de origen boliviano (que no fueran Paz Estenssoro, Patiño, Evo o Raquel Welch) es portada de una revista ibérica. Después de Evo, Tuto es el político boliviano de mayores contactos internacionales, si bien esa amplia audiencia no tiene correlato en su número local de adherentes. En todo caso, a Tuto le va mejor que a los que no cautivan ni aquí, ni allá.

En esa entrevista, fuera de sus predecibles escopetazos al chavismo, Quiroga apuntó algo que conecta a Venezuela con la Conferencia de Yalta y que suena más a análisis -o a información- que a arenga de político ardiente. Tuto sostiene que hubo “un quid pro quo, un pacto entre Obama, Cuba y el Papa, que privilegió el triángulo del Caribe –Cuba, Colombia y Venezuela-, donde se juega la geopolítica de América Latina”. Esos actores habrían acordado la apertura de Cuba, atándola a la paz en Colombia, sacrificando a Venezuela. Ésta, dice, produce el petróleo para mantener a Cuba y, además, acoge a las FARC. Así, según Quiroga, Obama, Cuba y el Papa aplicaron realpolitik destilada: Venezuela a cambio de oxígeno para Cuba y paz para Colombia.

De ahí se entendería que el presidente Santos mutara de ministro de Defensa halcón, con Uribe, a presidente paloma. Y que Cuba accediera al acercamiento con Estados Unidos -que sabía podía ser efímero, como fue-, sobre todo para conservar a Venezuela bajo su égida. Quien sabe Trump y la segunda vuelta electoral colombiana desordenen algo esas fichas, pero es verosímil que la suerte venezolana ande sujeta a la cubana y a la colombiana.

Incluso hasta Donald esté dispuesto (pese a la algazara que ha armado en la OEA para expulsar a Maduro) a dejar la solución del embrollo venezolano a Cuba, el Papa y la Divina Providencia, si asegurara que su principal socio en Sudamérica -Colombia- se libra de la guerra interna.

El Vaticano también ha cultivado antes el realismo, que igual sintoniza con el peronismo de Francisco; atribuirle a éste identidad con Cuba o con Maduro es mero reduccionismo hepático. Al Papa le atraen las masas chavistas que quedaron sin pastor. Además, para el Vaticano el conflicto venezolano es intrincado: no hay alternativa política ni vocación productiva y parte de la élite gobernante y militar está aterrada por la secuela de sus matufias; la discordia quizá se resolvería, con sangre.

Cuba tampoco le hizo ascos en el pasado a tratar fríamente lo que le interesa (ahí está su amistad con Franco o su apoyo a Galtieri en Las Malvinas). No sorprendería entonces que el pesimismo de Estados Unidos, Cuba y el Papa esté -ya lejos de las cámaras- a favor de ligar la fatalidad de Venezuela a Cuba y Colombia.

Es para aterrar que un país acabe de ficha en una mesa, por una crisis. Ojalá no nos toque. En los siguientes años, dependerá de cómo manejemos los trances domésticos. Si ocurriera, Yalta queda lejos, pero tampoco sería mucha garantía que nuestra vida se definiera cerca.

 

El autor es abogado              

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...
07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...
24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...
23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...