América de Otero Reiche, una de las obras que transformaron el pensamiento del mundo.

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 26/06/2018

La sorpresa que generó incredulidad, vino de la mano de una noticia de la BBC el 17 de junio que titulaba “100 obras literarias que transformaron el mundo”. El número 74 dice: "América" (Raúl Otero Reiche, 1980). Lo notable de la crónica es que forma parte de una lista en la que se encuentran Homero, George Orwell, Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Gabriel García Márquez, Dante Alighieri, Jorge Luis Borges...

¿Cómo llegó Otero Reiche a este reconocimiento? Lo cuenta Alfonso Cortez, de Editorial La Hoguera: “En abril, BBC Culture sondeó a expertos alrededor del mundo para que eligieran cinco historias de ficción que consideraran que habían definido el pensamiento o influido en la historia. Se recibieron respuestas de 108 autores, académicos, periodistas, críticos y traductores de 35 países, desde Uganda y Pakistán a Colombia y China. Sus elecciones incluyeron novelas, poemas, cuentos populares y dramas en 33 idiomas, incluido el sumerio, el quiché y el ge'ez. Solo el 51% de los encuestados dijo tener el inglés como su lengua materna.” Y aunque no es una lista definitiva pues se trata de un “punto de partida, con el objetivo de provocar una conversación sobre por qué algunas historias perduran y siguen resonando siglos y milenios después de su creación”, el hecho es notable por la llamada de atención sobre la obra de nuestro universal coterráneo.

De Otero Reiche se ha dicho que es el poeta del hombre de la selva, que retrató la Guerra del Chaco (Poemas de Sangre y Lejanía) y despidió íntimamente en "Adiós amable ciudad vieja" a la entrañable Santa Cruz de la Sierra vencida por el cemento. Al ser autor de la letra del vals “Alma cruceña”, con música de Jorge Luna y cantada magistralmente por Gladys Moreno, lo hace ocupar un sitio inmodificable en el corazón de los cruceños y su poesía era tenida, hasta hoy, como parte de una visión regional.

Eso ha concluido. Sin modificar su espíritu de pampa y de selva, y más bien desde esa vivencia, la palabra de Otero Reiche ha sido encontrada con un pensamiento que valora la visión nacional y americanista, en su dimensión universal. La provocación del titular de la BBC, está permitiendo una relectura de “América y otros poemas” con las sorpresas imaginables.

Se trata que el poeta que improvisó en una tertulia "...y llegaron sedientos los bueyes al pauro, y se bebieron media luna y mil estrellas...", tiene una comprensión y conocimiento geográfico e histórico del Continente, informada, rotunda, comprometida y festiva, con una sonoridad creativa. La palabra de Otero Reiche es musical y discurre en planos filosóficos que complementan los saberes de nuestra tierra ignota, con la cultura universal de otros pueblos y regiones del mundo. El respeto al otro es tan profundo y leal, como el conocimiento y defensa de nuestra gente, sus saberes y su territorio. Pasea por los accidentes geográficos del continente, por donde vuelan los cóndores, y más alto, y desentraña el sentimiento de la selva y la esperanza de sus pueblos.

De la mano de la historia antigua, venida “más allá de las pétreas columnas de Hércules”, en el “Canto al hombre de la selva" describe al nuevo hombre americano:

"Yo soy el arquetipo de esta raza salvaje/que quiso limitar el horizonte,/pisar el borde mismo del planeta/y con el cigarro entre los labios/dejarse caer,/dejarse arrebatar súbitamente/por la inmensa cachuela del espacio.”

Gracias Raúl Otero Reiche por regalarnos la dimensión de tus palabras y con ellas, ayudarnos a mirar de lejos la marisma frustrante del desaliento y la frustración. Te estamos redescubriendo en el momento justo. La curiosidad está sembrada para descubrir por qué dicen eso de vos.

“Yo soy el hombre de la selva,/perfume, cántico y amor,/pero encendido de relámpagos,/pero rugiendo de huracanes.

Yo soy un río de pie."

 

El autor es director de Innovación del Cepad.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

26/11/2024
Por los acontecimientos que se producen constatamos el colapso y la anomia institucional del Estado boliviano, a partir del análisis de las condiciones que...
19/11/2024
Acción Social Beni organizó el 18 de noviembre la Primera Rueda de Negocios del Beni continuando con la estrategia de posicionar el debate del desarrollo que...
12/11/2024
“¿De qué color es el mundo? / con asombro preguntó, / justo del color que quiera pintarle tu corazón”, canta la señora Matilde Casazola para ayudarnos a...
29/10/2024
El 26 de febrero de 1561, en el corazón de América del Sur, sin ser puerto marítimo, sin estar a la orilla de un río navegable, sin que haya una mina de...
22/10/2024
Se trata de una convicción que nace de la evidencia. Recorriendo el territorio, conversando con su gente, admirando las potencialidades de nuestra cultura,...

Más en Puntos de Vista

22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
Jonathan R. A. A., de 22 años, fue encarcelado preventivamente en el penal de El Abra por el feminicidio de su...
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó su participación en el Encuentro Nacional por la...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la...
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...