“Habla suavemente y carga un gran garrote”

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 23/07/2018

La histórica frase del epígrafe  –habla  suavemente y carga un gran garrote– se la atribuye al presidente estadounidense Teodoro (“Teddy”) Roosevelt (1858-1919) como una expresión  clave de su enfoque pragmático en materia de política exterior, aunque probablemente el origen de la sentencia sea anterior al propio Teddy. Él  la usó como un medio de diplomacia resumido así: se pide con cortesía en voz baja; si no se obtiene lo que se solicita, se usa el palo y se acabó el asunto. El garrote obviamente era la fuerza militar, pero previamente se amenazaba sutilmente para forzar el cumplimiento. Con todo su inherente maquiavelismo, la fórmula funcionaba; hoy en día se la utiliza bajo términos más sofisticados, tales como el poder “blando" –persuasión e influencia– y el poder “duro", es decir, amenazas, fuerza directa o sanciones especiales. Desde el punto de vista de las grandes potencias, las cosas no han cambiado mucho a lo largo del tiempo. No en vano el general alemán Karl Haushofer manifestó que había países  desventurados que eran yunque (la mayoría) frente a unos pocos países fuertes que fungían de martillos. La fuerza, el poder, la capacidad de imponer voluntad propia y hasta el ser capaz de golpear primero, guste o no, son elementos insoslayables en la dura arena mundial.

Hoy en día, el controvertido y vocinglero presidente estadounidense Donald Trump, ha dado vuelta  la vieja fórmula de Teddy Roosevelt, que ahora se la podría escribir de la siguiente manera: =============“amenaza primero con usar el garrote y luego manéjate blandamente”=============. En varias ocasiones Trump ha blandido la vara del poderío global de Estados Unidos en su trato con enemigos y aliados de EE.UU. En su época, el legendario Teddy abogó por una diplomacia en principio persuasiva, aunque respaldada por la fuerza. A la inversa, Trump ha esgrimido primero amenazas y tratos despectivos para luego ser “simpático”, el que “concede” o mitiga tensiones. En otras palabras: el actual mandatario norteamericano muestra el garrote primero y luego adopta una postura blanda. Esto ocurrió nítidamente con Kim Jung, el líder norcoreano. En un principio Trump amenazó públicamente con destruir a su país; agitó el garrote de entrada.  Tras el encuentro en Singapur, Trump se deshizo en acarameladas adulaciones a favor de Kim e inclusive suspendió unas operaciones militares en la zona -programadas con mucha antelación- para “agradarlo”. Últimamente, en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en su visita tanto a Alemania como Inglaterra, hemos visto situaciones similares. Primero habló fuerte, criticó y amenazó, para luego suavizarse y hasta proferir elogios... Algunos opinan que esta discutible fórmula de Donald por ahora funciona, pero es un hecho que la no menos discutible fórmula usada allá en los albores del Siglo XX por Teddy Roosevelt, aún tiene mucho más historial en el campo práctico de las relaciones internacionales.

 

El autor es ex Canciller de Bolivia, Economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

05/07/2021
El pasado 1º de julio se cumplieron 100 años de la fundación oficial del Partido Comunista Chino (PCCh), evento refrendado poco después (21 de julio de 1921...
21/06/2021
Bartolomé Mitre Martínez fue estadista, soldado, escritor y presidente de la República Argentina (1862-1868). Nació el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires y...
24/05/2021
Alexis de Tocqueville (1805-1859) pronosticó en su obra La Democracia en América que, de unirse, Rusia y Estados Unidos dominarían al mundo. Las cosas...
10/05/2021
Inéditos ejes de poder surgen en Eurasia y pueden extenderse a nivel planetario. China, Rusia, Irán y Pakistán ya tienen una prealianza y no se descarta...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...