El Tipnis incomoda

Columna
Publicado el 18/08/2018

Si hubo un conflicto que marcó profundo la gestión de más de 12 años del presidente Evo Morales es el del proyecto de carretera a través del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

La herida, que se cerró superficialmente con la firma de la ley de intangibilidad de la reserva y se reabrió con la anulación de esa norma el año pasado, vuelve a irritar al Gobierno con la llegada de una comisión del llamado Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza.

La presión en los extremos del parque, con la apertura de caminos y la construcción de puentes, y la división de los indígenas dejaron al corazón de la reserva desprotegido y parece ser sólo cuestión de tiempo para que finalmente la carretera sea construida.

Esta situación es la que desde ayer denuncian, a los miembros de ese tribunal, los habitantes de la enorme área protegida con la esperanza de ser escuchados y conseguir algún efecto en la férrea postura gubernamental. Buscan garantías de protección para su territorio.

La reacción del Gobierno hasta el momento deja ver que no habrá ningún cambio. La viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, restó importancia al tribunal y descalificó su labor por haber sido encargada, afirmó, por un “grupo” de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Sin embargo, la noticia de la presencia de la comisión en Bolivia está generando reacciones dentro y fuera del país con consecuencias principalmente para la imagen de Morales, a quien se le cuestiona su discurso sobre la Madre Tierra. Es muy posible que esto sí al menos le incomode.

 

Jefa de Redacción de Los Tiempos

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de María Julia Osorio M.

29/01/2020
Una regla fundamental de la ética política de los gobernantes es cumplir los compromisos que se asumen con los gobernados. Durante más de una década en el...
15/01/2020
Muchos de los últimos acontecimientos, tras asumir el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, han hecho que mucha gente crea y diga que ahora sí en Bolivia se...
04/12/2019
Esta semana comenzó en España la 25ª reunión de los países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida también...
22/11/2019
Muchos dicen, después de la renuncia de Evo Morales, el 10 de noviembre, que es momento de “olvidarse” de él y volver a la “normalidad”. En las cuentas de...
25/10/2019
Independientemente de los resultados finales de las elecciones generales 2019, Bolivia y sus ciudadanos no serán los mismos en adelante. Las fuertes...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...