Nace el primer partido pan-europeo

Columna
MUNDO EN TRANSICIÓN
Publicado el 28/08/2018

Dicen que cada crisis es también una oportunidad. Para un grupo de jóvenes europeos la catástrofe del Brexit fue el catalizador para crear lo que ahora es el primer partido pan-europeo: Volt. Registrado como partido en ya siete países europeos y con estructura de movimiento en 30 (también fuera de la Unión Europea), promete catapultar a gente completamente ajena a la política, pero con ganas de impulsar a Europa, a puestos de liderazgo. Quieren salvar el proyecto europeo reformándolo desde la base.

La meta de Volt, a corto plazo, es participar en las elecciones para el Parlamento Europeo en 2019. Quieren conseguir por lo menos 25 curules para poder formar una bancada parlamentaria. Escogieron el nombre Volt, como en voltaje, porque es fácil de pronunciar en todos los idiomas europeos y porque simboliza energía. ¿Quizás una nueva energía para Europa?

Después de una década de crisis financiera, populismo de derecha e izquierda y creciente nacionalismo, el surgimiento de un movimiento como éste es una bocanada de aire fresco.

Volt es en cierta forma un partido de la “generación Erasmus” para la “generación Erasmus”. Es la generación que, gracias a la beca Erasmus, tuvo la oportunidad de estudiar en diferentes países de Europa, de hacer amigos en todo el continente y de vivir en carne propia las ventajas de una Europa unida y con libertad de movimiento. Su “lingua franca” es el inglés, irónicamente el idioma natal del país que dentro de poco dejará la Unión. Es una generación que no sólo se siente nacional de un país, sino que tiene identidad y corazón europeo.

En Volt participan ciudadanos comunes, sin experiencia política. Trabajan como voluntarios, aportando con ideas y sus respectivas pericias. Usan todas la herramientas modernas de comunicación, como redes sociales y financiamiento colectivo (crowdfunding). Su programa de partido será votado online por los militantes.

Por ahora sus propuestas son algo vagas y tal vez por demás idealistas. Es un partido bastante “blanco” y de corte urbano. Se trata de gente formada en universidades y/o que trabaja para instituciones de la Unión Europea. Y precisamente por ser un partido europeo parece que se les dificulta armonizar el mensaje, dado que cada país tiene prioridades diferentes.

Al principio sus votantes seguramente serán parecidos a ellos y por ende no muchos. Por ahora tienen 5.000 miembros registrados. Muy lejos del número de miembros de partidos jóvenes, que comenzaron también como movimientos,  como En Marche en Francia y Podemos en España. Pero eso, por lo visto, no los para. Lo que a Volt más parece importarle es poder ser una alternativa europeísta para los votantes moderados. Los partidos de toda la vida tendrán que ponerse las pilas para las elecciones europeas. Un poco de competencia siempre es positivo.

Volt no se dice ni de izquierda, ni de derecha, si no de soluciones basadas en investigación y experimentación. También esto suena algo ambiguo y hasta demagógico, pero quiero darles el beneficio de la  duda. La Unión Europea ha recibido golpe tras golpe y perdido energía en los últimos años. Y ahora por fin está pasando algo nuevo, algo fresco, algo innovador.

Si Volt logra su propósito, sería la primera vez que un partido con presencia en varios países europeos, con la misma estructura y mismas metas, logre representación a nivel europeo. Actualmente, las bancadas en el Parlamento están conformadas por partidos que sólo tienen presencia en un país. Se unen por tener ideología/metas parecidas, a veces apenas. Volt necesitará pragmatismo y habilidad de hacer compromisos. Los partidos tradicionales y sobre todo los de extrema derecha de seguro no se lo harán fácil. Si Volt no consigue formar su propia bancada, tendrá que aliarse con alguna existente. Esto los forzaría automáticamente a decidirse por un lado del espectro ideológico y pondría en riesgo su discurso de ser un partido independiente y progresista. Si deciden trabajar sin bancada y en alianzas esporádicas, será difícil llevar adelante su programa y conseguir visibilidad.

El hecho de que Volt tenga tanta resonancia en todo el continente, indica que está llenando un vacío: el del centro. Y nos demuestra lo poderoso que puede ser un movimiento ciudadano que decide unirse, organizarse y usar la tecnología para unir en lugar de polarizar. Proponen volver a los valores de la fundación de la Unión Europea: libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho, derechos humanos y dignidad humana.

Sus ideas no son descabelladas. Al contrario. En verdad, es sentido común. Pero es el sentido que se hace extrañar cada vez más en Europa. Y ahora esta generación, tal vez la mejor preparada en la historia del continente, toma las riendas en sus propias manos. Ya era hora.

 

La autora es politóloga. Fue alta asesora política del vicepresidente del Parlamento Europeo.
@gkdavalos

Columnas de GABRIELA KESEBERG DÁVALOS

27/11/2018
En varios países del mundo se está tomando la iniciativa de dar fin a las famosas bolsitas de plástico no reutilizables. Son esas bolsitas súper delgadas que...
30/10/2018
Mataron (¡supuestamente lo descuartizaron en vida!) al periodista saudí Jamal Khashoggi. Murió en el consulado de su país en Turquía. Era crítico de la...
25/09/2018
Esta semana, como todos los años, se lleva a cabo la Asamblea General de Naciones Unidas (NNUU) en Nueva York. Durante una semana, las 193 naciones que son...
28/08/2018
Dicen que cada crisis es también una oportunidad. Para un grupo de jóvenes europeos la catástrofe del Brexit fue el catalizador para crear lo que ahora es el...
  •  

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...