El drama de esperar una cama en el Viedma

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 26/10/2018

Daniel tiene 30 años, es ceropositivo, en un mes bajó de 41 a 36 kilos por una diarrea imparable y estuvo casi un día esperando que se libere una cama para ser internado en el hospital Viedma.Esperó en Emergencias, sentado en una silla de ruedas, uno alternativa que el personal halló para suplir la falta de cubículos cuando el número de pacientes rebasa la capacidad del establecimiento.

Daniel cuenta que su estadía en Emergencias se prolongó porque su historia clínica se perdió y hallarla demoró tres horas. “Estoy desde el mediodía del lunes y ya va a ser mediodía del martes. Me van a internar, espero una cama”, resumía.

A pesar del cansancio reflejado en su rostro pálido y la deshidratación que le provocó la infección estomacal, Daniel hablaba con serenidad y confiando en que estaba en buenas manos, que allí podía hablar sin temor de su enfermedad de base y las enfermeras lo cuidarían como a un niño.

“Vine porque las diarreas eran continuas, perdí peso y me arde mucho el estómago”, contaba. Y es que aunque estaba en una silla de ruedas, con una sonda y la típica batita de hospital en un rincón de la sala de emergencias, el personal médico no lo perdía de vista mientras atendía a otros pacientes con traumas, quemaduras, intoxicaciones y otras crisis. “¿Quiénes vienen aquí?”, pregunta la directora del Viedma, Daysi Rocabado, al terminar de contar que la Alcaldía debe al Viedma 35 millones de bolivianos. “Los que están por morir”, se responde. “Yo habló por esa gente que no tiene la fuerza física para ir a bloquear para que una autoridad la atienda”.

Si los 70 mil pacientes que recibe cada año el Viedma salieran a protestar, desbordarían la plaza 14 de Septiembre. Los únicos que no podrían ir a la marcha serían las decenas de ancianos abandonados por sus familias y que han hecho del hospital su casa, porque para ellos y tampoco hay espacio en los asilos.

 

Macroeditora Metropolitana de Los Tiempos

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

15/09/2023
Son muy pocas las veces en las que la realidad de los comerciantes mayoristas en Bolivia queda expuesta en los medios. Por ello, la problemática que reflejó...
03/09/2023
Cochabamba está a 11 días de celebrar un nuevo aniversario cívico, el 14 de septiembre y, como suele suceder por estas fechas abundan los “regalos” y los...
06/08/2023
En las últimas semanas hemos visto la muerte de los  peces en la represa de La Angostura. La escena se repitió varios días y dio lugar a la realización de...
05/05/2022
¿Qué pasa con casos judiciales sin interés mediático? ¿Será que el Ministerio Público busca defender a la sociedad o se ha convertido en una instancia más de...
20/05/2021
Si en el pasado la vida del valle de Cochabamba estuvo ligada al río Rocha, primero con habitantes que veían en el sitio un lugar especial por la presencia...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...