La hermanastra

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 03/11/2018

“La Política” y “La Economía”, reza una metáfora que inventé, son los nombres de dos hermanas, siendo la primera mucho mayor que la otra. Ambas obedecen a un tutor (el Gobierno).

La relación entre las dos hermanas es vital para la familia. La Política tiene más autoridad, pero tiene también la responsabilidad de cuidar y guiar a su menor, que representa el futuro de la familia (“el País”). La Política piensa y actúa para tiempos cortos, en función de sus intereses de adolescente que en cualquier momento puede abandonar la casa; mientras la hermana menor piensa y actúa con la mira en tiempos largos, desde su perspectiva de niña que tiene el mundo por delante.

A veces la hermana menor se encapricha y logra que la Política haga lo que, por su rol responsable ante la familia, no debería hacer. Son los tiempos del liberalismo radical, en los cuales la política (a cargo del bien común) se deja dominar por la economía favoreciendo a grupos. En Bolivia vivimos esa situación con el neoliberalismo, cuando la economía decidía el rumbo del país, relegando a la política a una mera ejecutora de sus mandatos.

También hay momentos opuestos, en los cuales la hermana mayor cree poder zarandear a la Economía en función de sus intereses inmediatos. Es la hora del populismo, el cual suele poner, de la manera más inepta, la economía al servicio de objetivos ideológicos, sin importarle lo que deparará el futuro. La Venezuela “chavista” y “madurista” es, indudablemente, el ejemplo más ilustrativo de esa relación distorsionada entre las dos hermanas.

Un problema adicional surge cuando entre las dos hermanas se interpone una hermanastra cuyo nombre es “la Reelección”. Si la Política entrega la hermana menor a manos de los intereses de la hermanastra, hay motivos de preocupación. Es lo que está pasando en Bolivia en este año electoral. La Reelección (que, dicho sea de paso, es una hermana trucha, descaradamente impuesta a la familia por el tutor) busca conquistar votos de sectores vacilantes. Para ese fin toma de la mano a la Economía y la arrastra detrás de sí.

Algunos ejemplos. ¿Que los gremiales están descontentos con el Gobierno y amenazan con un voto castigo? El Gobierno incrementa el capital que permite tributar un monto fijo anual. De ese modo, la hermana menor, con lágrimas en los ojos, observa impotente cómo crece la informalidad en el país: de 100 mil a 130 mil gremiales de un plumazo. Antes de terminar de firmar ese decreto, el candidato inhabilitado por el referéndum del 21F es proclamado a voz en cuello.

¿Que los empleados públicos han sido muy abusados por este régimen, obligándolos a ponerse al servicio de un partido MÁS que del país? Una torcedura de mano a la hermanita menor y aparece mágicamente el doble aguinaldo, para ellos y los asalariados del sector privado.

¿Que los contribuyentes formales sufren el acoso del “infierno tributario”? Para ellos y para llenar las arcas públicas para pagar el segundo aguinaldo, llega el oportuno perdonazo tributario.

Y podría continuar con los cocaleros de la Asunta, los cooperativistas mineros, los transportistas y, ¿por qué no?, también con los empresarios cañeros que recibirán jugosos subsidios por la venta de bioetanol a YPFB.

Y no es sólo lo que se hace, sino lo que se deja de hacer por la influencia de la hermanastra. De hecho con seguridad hasta enero de 2020 no habrá devaluación del boliviano, a pesar de su artificial apreciación ante el dólar, ni gasolinazos, no obstante la baja producción de gas, ni incremento de tarifas de servicios subsidiados.

Mérito de la hermanastra que, apoyándose en una democracia formal y el chantaje de las corporaciones, buscará satisfacer la sed desmesurada de poder de su tutor.

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

06/01/2025
La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles...
22/12/2024
Un embarazo conlleva muchas faenas: cambia la rutina y la dieta de la futura madre, obliga a peregrinar adonde el ginecólogo, hay que tomarse ecografías...
08/12/2024
Los gobiernos del MAS, con Evo y con Lucho, además de imponer una ideología rancia y fracasada, están haciendo pésimos negocios que conllevan pérdidas...
24/11/2024
Bolivia está sufriendo por el desabastecimiento de carburantes, perceptible en las filas interminables en los surtidores. Es una crisis que se acerca a un...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...