La exmiss/presentadora rebelde

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 13/11/2018

Parecería un contrasentido que una múltiple exmiss de belleza, que ha aparecido en innumerables imágenes en medios de comunicación con poca ropa y en insinuantes posturas, haya renunciado a ser presentadora de televisión en la red PAT porque le exigieron que usara un vestuario sexy para dar las noticias.

Fue Miss Santa Cruz y Miss Bolivia 2001 y como tal participó en el concurso Reina Sudamericana, siendo finalista. Posteriormente estuvo en el Miss Universo, ya no le fue tan bien, pero en 2002 fue elegida Reina del Carnaval Cruceño. Como representante de la belleza oriental y nacional seguramente cumplió con todas las exigencias de los contratos como reina, posó y sonrió. Los medios, en sus secciones de sociales y farándula, la siguieron constantemente, su boda, el nacimiento de sus hijos… y en abril de este año el diario El Deber titulaba: “Paola Coimbra, la reina que ahora vemos en la TV”.

En ese mismo artículo de sociales se informa que ella es licenciada en Derecho, lo que significa que ingresaba a la televisión como presentadora de noticias sin ser periodista. Es profesional en otro ámbito y posiblemente puede trabajar en comunicación, como lo hacen muchas otras personas; pero se informaba que la contrataban fundamentalmente por ser una personalidad conocida por su belleza, ya que, en el artículo mencionado, nada más comenzando, se lee: “…es una de las imágenes bonitas de la red PAT”. Y está escrito como si fuera un cumplido.

¿Acaso no es bueno ser una imagen bonita? La belleza está socialmente establecida y los cánones varían según el momento y el lugar, lo que es bello aquí podría no serlo en otra sociedad o en otro tiempo. El problema está cuando lo que se considera bello puede afectar negativamente a la sociedad, me explico:

Actualmente, el modelo de belleza responde a cánones establecidos en el occidente del planeta: mujer blanca, con ciertas medidas y edad. Modelo que no corresponde a la diversidad de tipos de mujeres y sus cuerpos, que son discriminadas. Por otra parte, se trata de un modelo que exige su cumplimiento y que establece que es el principal valor de una mujer. Que se elija a una ex miss como presentadora, en lugar de una profesional en comunicación es una muestra. Una periodista considerada “no bonita” o “fea” no podrá, o le será muy difícil, hacer de presentadora.No sólo debe ser bonita, también debe ser y mostrarse sexy y este importante punto está dirigido a cumplir con los deseos del público masculino, público que incluye a los mismos altos cargos de la empresa que contrata a la guapa. Machismo puro.

Hacerse madura en televisión tampoco está bien visto, eso lo saben muy bien varias periodistas obligadas a jubilarse prematuramente. En la televisión y en el cine los referentes femeninos son mujeres jóvenes, blancas, delgadas pero con curvas y sexys. Esto hace daño en la sociedad porque se anula al resto de mujeres.

“Queremos que nos escuchen, no que nos miren”, es otro de los titulares del mismo diario que habla de las reacciones a la renuncia de la presentadora. Pero alguien puede decir que a Coimbra la contrataron para ser mirada y por la actitud de la empresa parece que tiene razón. La cosa es que a ella no le gustó esa posición y, a pesar de su pasado, su reacción es loable.

“A pesar” porque cada aspirante a miss y miss electa lo que hace es reproducir ese modelo de mujer/cuerpo/carne que el machismo convierte en objeto de uso, de disfrute. Que una mujer que ha alimentado esa condición y que, en una sociedad donde ser miss o bella está sobrevalorado, se rebele públicamente ante situaciones tan sexistas es positivo, es una buena señal y también un buen ejemplo.

Lo que hace falta es que haya mayores reacciones sociales similares, que la acompañen. No puede permitirse que un medio o cualquier empresa seleccione a su personal en función de su imagen, por cánones de belleza, por raza, por edad, por género. Una vergüenza para la Red PAT y otros canales.

 

La autora es periodista.
Twitter: @DrinaErgueta

Columnas de DRINA ERGUETA

09/05/2023
A quienes decían que habían estudiado en el Juan XXIII, un colegio muy particular en Cochabamba-Bolivia, les envolvía un halo especial que les dotaba de...
25/04/2023
Dos vocales de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz hicieron el ridículo la semana pasada al utilizar la...
11/04/2023
Había acordado con alguien hacer un proyecto en el que aportaríamos con nuestros respectivos saberes. Llevo más de una década especializándome en las...
28/03/2023
Algunas organizaciones de padres y madres de familia (aunque se hacen llamar sólo “de padres” y a las reuniones escolares van fundamentalmente ellas) han...
14/03/2023
Mientras este 8 de marzo nuevamente se recordaba el Día Internacional de la Mujer (Trabajadora), en el contexto boliviano los feminicidios sumaban ya 19...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso