El costo de un juicio laboral para una empresa
En el momento que un empleado está despedido o cambia su trabajo tiene derecho a su finiquito. Y aunque es mucho dinero y duele para una empresa pagarlo, tienen que hacerlo. Por ello, en contabilidad este pago se guarda en previsión para indemnizaciones. Sin embargo, cuando uno pasa por el Ministerio de trabajo o el juzgado, uno puede ver muchos casos donde las empresas simplemente quieren ignorar el pago. En la vía conciliatoria o en la vía judicial, la empresa igual tendrá que pagar y mientras más tarde, más alto será el costo.
Primero, hay una multa del 30% sobre el monto adeudado cuando la empresa no paga el finiquito en los primeros 15 días. Después, están los gastos de abogado de la empresa por los memoriales, investigación, trámites, etc. Aun cuando el abogado ya sea pagado por la empresa, éste, estará invirtiendo su tiempo en un conflicto en vez de dedicar su tiempo a las cosas necesarias en la empresa.
Al inicio del juicio es muy probable que la parte demandante pida una garantía de que la empresa va a pagar después del juicio. Esta garantía puede ser un embargo a un inmueble, congelamiento de cuentas o un monto en efectivo depositado en custodia en la cuenta del gobierno. El embargo a un inmueble puede causar problemas con su hipoteca y seguro que se tendrá problemas con el banco. El congelamiento de cuentas o un depósito en custodia significa que la empresa no podrá utilizarlo para invertir mientras dure el juicio (2 a 3 años) y no tendrá rentabilidad sobre ese dinero. Digamos que una empresa tiene una rentabilidad del 10% anual, una garantía digamos de 10.000 dólares haría que pierda 1.000 dólares por año.
Al final del juicio, es muy probable que la empresa pierda por la protección del Estado al trabajador. Entonces, el monto adeudado tendrá una multa del 30% que será corregido por las UFVs que varía entre 4-8% anual. Esto ya cuesta hasta 18% anual extra! Más el 10% para el pago al abogado y 3 a 4% de gastos realizados por el trabajador para el juicio. Si digamos el monto adeudado originalmente fuera 10.000 dólares, en un juicio de tres años ese monto se transforma en 16.770 dólares. Esto es 68% más de lo que se hubiera pagado de manera inmediata.
Pero esto no es todo. Si la empresa no quiere pagar después de la sentencia del juez (tiene 3 días), la empresa recibirá la visita de varios policías en su oficina para arrestar al representante legal. El impacto y el costo social a la imagen de la empresa frente a clientes y empleados es difícil de estimar. Lamentablemente, los abogados no tienen una visión completa de un juicio laboral. Muchas empresas, se meten a un juicio pensando ganar. Pero, mejor es evitar la postura abusiva y pagar lo que corresponde al trabajador.
El autor es magíster en Negocios Internacionales
Columnas de ARNOLD HAGENS