¿Tenemos un protocolo anticontaminación?

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 17/02/2019

Resulta penoso identificar que nuestro país está inundado de problemas crónicos, de discusiones del pasado que no terminamos de superar y de mezquindades insuperables que ocupan la mente de moros y de cristianos.

Decía Úrsula Iguarán, en Cien años de soledad, que el tiempo da vueltas en círculo, y parecería que es cierto, pues no bien parece superado un problema, nos lo volvemos a topar en la próxima esquina. Para tratar de romper este círculo vicioso empezaré, desde este artículo, una serie de notas de opinión propositivas, tratando de plantear y no sólo criticar.

El primer tema a tratar se centra en el medio ambiente y toca una necesidad urgente que, en el caso de las capitales del país, no existe: protocolos anti contaminación.

Estos protocolos incluyen, entre otras medidas, limitaciones a la velocidad de los vehículos en las grandes avenidas, recomendaciones para usar más el transporte público, e incluso las condiciones meteorológicas. Se activan cuando se presentan episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, al superarse en los 200 microgramos por m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas, cosa que afectaría la calidad del aire.

Sin embargo, para nosotros éste no es un problema, porque bien salimos a respirar smog como podemos inhalar tóxicos, y todos bien gracias.

Seguro alguien podrá decir, y con justa razón, que primero habría que renovar las unidades de transporte público, y tendrá mucha lógica su observación, porque mientras nosotros sufrimos con los buses oxidados de antaño, en Chile ya están usando buses eléctricos.

Alguien más dirá que el problema también son los peatones y acertará igualmente, porque sin culpa cruzamos la calle donde mejor nos pega en gana o somos sucios o irrespetuosos con quienes comparten con nosotros la acera. Sucede que el problema es integral, y culpables somos todos.

Solo cumplir con lo esencial implicaría una larga lista de acciones que ni nosotros ni las autoridades cumplen, y que iría desde el uso de la bocina hasta la inspección vehicular.

Por eso, cuando se pone como tema de análisis prioritario el medio ambiente, es algo que pareciera tan lejano, tan imposible; pero, si aspiramos a crecer como ciudad, es indispensable empezar a verlo así, y mejor ir dejando la semilla de la idea para que crezca lo antes posible, porque este no es un tema únicamente de las autoridades, es un tema que nos concierne a todos y es necesario que cada uno haga su parte.

 

El autor es abogado

http://ronniepierola.blogspot.com

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

28/07/2024
Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse...
15/07/2024
Hermenegildo Orcajo la tenía clara, los pormenores de la cotidianidad no rimaban con las prioridades del poder. Por eso, era que a él no le llamaba la...
07/07/2024
Difícilmente, Carnero Somosierra habría de olvidar aquella tarde de invierno. Quizás el viejo profesor recordaría siempre los nervios de la gente que, en un...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...