Las acciones de defensa

Columna
Publicado el 24/02/2019

El análisis iniciado en razón del décimo aniversario de la Constitución vigente concluyó en fase anterior con comentario  respecto al tema de las garantías jurisdiccionales para cumplimiento de los derechos humanos. A fin de que tales garantías sean efectivas, la Constitución otorga  facultades denominadas acciones de defensa para que, cuando sean víctimas de atropello a sus derechos,  recurran a las autoridades jurisdiccionales por sí mismas o por cualquier otro a su nombre.

 Muchas personas obtienen resoluciones de protección si el litigio en cuestión enfrenta a personas del común. No es posible sostener igual opinión respecto a controversias entre personas del sector privado y  del sector público.

Figuran entre ellas la acción de libertad, según la cual la persona que se considera indebidamente perseguida o privada de libertad, puede recurrir ante cualquier juez o tribunal en materia penal  para que se proceda  con sujeción a las formalidades legales.

La acción de amparo constitucional es uno de los medios de defensa al que más acuden los ciudadanos, pidiendo protección  cuando se atenta a alguno de sus derechos por obra de personas del sector público o del privado.

De trascendental importancia es la acción de protección de privacidad que faculta a los ciudadanos a pedir que se ordene la eliminación  de datos  registrados mediante sistemas electrónicos, magnéticos o informáticos, en archivos médicos, o bancos de datos, que afecten a su privacidad o reputación tanto personal como del entorno familiar.

Ocupa lugar destacado la acción de inconstitucionalidad, en atención a la cual las personas pueden pedir que sea inaplicable a todos cualquier resolución no judicial contraria a normas establecidas en la Constitución. Son ejemplos dignos de pasar a la historia de los errores judiciales tres acciones de inconstitucionalidad, dos planteadas contra los gobernantes y otra por éstos contra los ciudadanos en general.

 Las dos primeras se presentaron ante el Tribunal Constitucional con petitorio para que se declare inconstitucional las pretensión de gobernantes de ser reelectos en contra de la disposición contenida en la Constitución. Esa regla declara que Presidente y Vicepresidente de la República solamente pueden ser reelectos por una sola vez  de manera continua. La tercera fue elevada por integrantes del Poder Legislativo con solicitud expuesta en sentido de que tal norma constituye un atentado al derecho que tienen los gobernantes de seguir en ejercicio de sus funciones durante otro periodo adicional.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...