Los demonios de Jhasmani

Columna
Publicado el 06/03/2019

Una imagen vale más que mil palabras, dicho popular que engloba el concepto semiológico de la interpretación del lenguaje no verbal sino óptico que nos transmite una fotografía. La imagen viral del personaje de la trama de consorcio de abogados, jueces y policías, sentado en un escritorio flanqueado por las fotografías de personajes del cine policial, el Padrino y Cara Cortada, además de icónica y casi psiquiátrica, conlleva en su lectura simbólica una realidad de la debacle judicial.

En las aulas de la facultad de derecho se machaca con la dicotomía de los viejos teóricos del contractualismo social: Thomas Hobbes refiriéndose al hombre como el lobo del hombre bajo la presunción de que este nace malo en la naturaleza y John Locke defendiendo la idea de que el hombre nace bueno, pero es la sociedad y sus entramados que lo hacen malo. Dilema filosófico que aún no fue resuelto ante el que los abogados nos adscribimos en uno u otro bando.

Empero, al ver la fotografía del denominado “abogado del diablo” con los ojos desorbitados por la soberbia de una efímera cuota de poder, flanqueado por sus dos padres ideológicos de Hollywood : el padrino de Scorsese y el scarface de Brian De Palma , aún sean criaturas ficticias del cine negro, nos lleva a la conclusión de que hemos llegado al umbral del fin.  Que un individuo carente de los límites inhibidores que otorga la mínima formación académica detente la capacidad de armar una asociación delictuosa capaz de influir en las decisiones de jueces y vocales es sinónimo de que estamos ante un aquelarre infernal cuyos hilos pueden ser sutiles como el humo que da origen al incendio. ¿Nació malo, Hobbes tenía razón?; ¿o será que nació bueno pero las condiciones de una infancia sufrida, una paternidad ausente o la desgracia de una herencia genética lo hubiese convertido en malo? Vieja dicotomía, difícil de resolver.

Pero ¿cómo puede un individuo con esas características poner en escena ese sometimiento a las autoridades?  ¿En qué ha fallado el sistema? ¿Será la facultad de derecho que forma manadas de lobos hambrientos? ¿O estará fallando el sistema judicial que carece de controles? Lo cierto es que dar licencia de abogado a un ser capaz de concebir un sistema de cobranza mediante el secuestro y la tortura al amparo de jueces y policías y  además que existan ciudadanos que han dejado de creer en la justicia y buscan esos “servicios” denota que vivimos el resquebrajamiento del contrato social, que en el pensamiento político de Rousseau nos une para respetar la Ley y nos ubica en el mundo concebido por Hobbes el hombre retornando al estado de la naturaleza: la barbarie.

 

El autor es abogado

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

09/06/2019
Desde el punto de vista político, una crisis puede ser el germen de un cambio para que emerja una nueva vitalidad. El caso del municipio de Quillacollo es...
28/05/2019
En la actualidad varios municipios de Bolivia presentan problemas de gobernabilidad y estabilidad política por la inhabilitación de los alcaldes titulares,...
29/04/2019
¿Qué fuerza extraña puede llevar a una persona a destruir su vida en sacrificio en el altar del poder político ya perdido? El suicido del expresidente...
21/04/2019
La arquitectura, más allá de lo simplemente utilitario, es la representación del metalenguaje simbólico del poder, su presencia expresada en los espacios...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...