¿Soberanía, pretexto para atropellar al pueblo?

Columna
Publicado el 18/03/2019

No es la primera vez que me refiero al tema, y nada hace suponer que será la última. Las dictaduras, formales o camufladas del presente y del futuro, seguirán aprovechando de este principio para abusar del pueblo que los eligió, aunque sea un brutal contrasentido.

El concepto de soberanía se fue moldeando a partir de la paz de Westfalia (1648), que dio fin a la Guerra de los Treinta Años en Alemania y la Guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos. Este evento dio origen a un nuevo orden en Europa, el paso del feudalismo al Estado Nación, lo que implicó el advenimiento de la soberanía nacional.

¿Hasta qué punto se debe respetar la soberanía de países que violan los DDHH?, ¿Será que la soberanía da carta blanca a los gobiernos para coartar la libertad de expresión, torturar y matar?, ¿será la soberanía un escudo para la impunidad?, ¿hasta qué punto los países que suscribieron la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) tienen que tolerar estas violaciones?, ¿puede existir Democracia sin DDHH? Son preguntas que sieguen rondando en mi mente, y en la de muchos ciudadanos.

La corriente retrograda del Socialismo Siglo XXI, que asoló el continente en el pasado inmediato; y que gracias a Dios está en franco retroceso, abusó de este concepto. Cuando los organismos internacionales y la comunidad mundial les reprocho sus tropelías, apelaron a la autodeterminación, para seguir atropellando a su pueblo.

El ejemplo más dramático es el caso de Venezuela. La patria del libertador sangra, ante la mirada impotente del mundo civilizado. Solo unos cuantos gobernantes, de la calaña del narco dictador Nicolás Maduro, aplauden tamaño desastre político, social, e incluso humanitario.

Para evitar abusos como este, la OEA necesita dar otro paso, la creación del Consejo de Defensa de la Democracia. Este Consejo tendrá por finalidad hacer respetar La Carta Democrática, aplicado métodos diplomáticos, económicos; e incluso la acción militar, como lo hace la ONU, con el Consejo de Seguridad.

La soberanía del Estado tiene un límite, como todas las cosas en este universo, este límite es los DDHH, la frontera entre el mundo civilizado y la barbarie.

 

El autor es abogado
jimiortiz@cotas.com.bo

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JIMMY ORTIZ SAUCEDO

08/01/2020
Bolivia se aproxima a los dos siglos de existencia republicana. Durante este periodo hemos tenido 89 presidentes, de los cuales únicamente tres fueron...
09/12/2019
Así como las fuerzas antidemocráticas se agrupan en el Foro de San Pablo, las fuerzas democráticas debieran también agruparse en una Alianza por la...
20/11/2019
La historia de la humanidad ha estado marcada por las luchas ideológicas. Ellas fueron motivo de discriminación, persecución y muertes masivas. Mucho...
22/10/2019
Comienzo recordando que esta gestión de Evo Morales, 2015-2020, es ya una gestión anticonstitucional. La Constitución boliviana sólo establece dos gestiones...
05/08/2019
Contra viento y marea avanzan las elecciones truchas 2019, atropellando la voluntad popular del referéndum del 21 de febrero de 2016, la Constitución...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...