Juego de palabras que provocan bochorno

Columna
Publicado el 20/04/2019

Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía o al conductor del programa televisivo. Lo cierto es que se han provocado una serie de reacciones contrarias al ministro, por las contradicciones y falta de contexto que dejan más en duda el poder adquisitivo de los salarios para las familias que viven de la economía informal.

Pero tampoco ha dejado libre de comentario cuando el presidente Morales en Turquía se declara admirador de las telenovelas turcas en nombre de los bolivianos o el viaje de la presidente del Senado, Adriana Salvatierra, a la Argentina para no asumir la Presidencia del Estado Plurinacional por 24 horas ante la ausencia del presidente y vicepresidente, porque no cumple la edad de 30 años como manda la Constitución Política del Estado, obviando su doble nacionalidad que ya estaría solucionado.

De la exministra Nemesia Achacollo dicen que no se ha llevado ni un peso, no se ha robado ni un solo centavo y que es inocente. Otro asegura que el presidente Morales debe gobernar el país hasta cuando Dios quiera o que digan que Evo es el enviado de Dios. El mismo presidente Morales en la “Casa del Pueblo” cuando señala que “un cura dijo que en el Palacio está Satanás, no estoy resentido, perdonamos, yo preguntaba ¿quién es ese Satanás? ¿Evo? ¿o los ritos?

Las autoridades en función de Gobierno tal parece que se han puesto de acuerdo para hacer declaraciones con juegos de palabras a los medios de comunicación, con ideas incoherentes, equívocas, inexactas y que tienen el propósito de distraer, divertir, generar burla, risa y sorna en la ciudadanía, que todo el tiempo está pendiente de lo que dicen esos “hombres públicos” que buscan estar presentes en la agenda de los medios de comunicación, para despertar interés y hacerse visibles desde el cargo que ocupan en el Gobierno.

¿Cuál es el propósito de distraer y desviar la atención de la población? La respuesta es muy simple, que el público que escucha las declaraciones se entretengan con esas ideas que reproducen los medios de comunicación, para que se olviden, no piensen ni reflexionen sobre temas que perjudican la imagen del Gobierno: 21F, habilitación irregular de los candidatos del MAS para las elecciones en octubre, Seguro Universal de Salud, el uso de avión y helicóptero para los viajes del Presidente, la solicitud de renuncia del Tribunal Supremo Electoral que perdió confianza y credibilidad y una larga lista que es desplazada de la agenda informativa de los medios, para dar lugar a estas declaraciones de las autoridades, que no tienen vergüenza por las repercusiones que se generan en la ciudadanía boliviana.

A este tipo de opiniones nos habían acostumbrado el Presidente y el Vicepresidente y que, se hacía casi habitual, pero de a poco se van sumando otros “voceros del Gobierno” que no contribuyen a generar una buena imagen en la población, al contrario, se crea un efecto “boomerang” que desluce y deja en cuestionamiento la condición de la autoridad al extremo de perder confianza y credibilidad del público, que sigue el accionar de un funcionario que ostenta un cargo en el “proceso de cambio” y que deja interrogantes de la estrategia a la que apuntan si quieren ser otra vez Gobierno a partir de octubre de 2019.

¿Qué está pasando con los dirigentes políticos del oficialismo? Da la impresión que han perdido la brújula y están desorientados para expresar y acostumbrarnos a ese juego de palabras que provocan bochorno.

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

06/04/2019
La Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC) cuenta con un nuevo Directorio elegido en una Asamblea Ordinaria, el sábado 30 de marzo, en el marco de una...
23/03/2019
Bolivia como ningún otro país tiene una cultura y tradición que caracteriza a cada departamento a través de la música, el idioma, la región, el turismo y...
16/03/2019
Una oportuna iniciativa del Concejo Municipal de Cochabamba ha sido la de convocar a la conformación del Tribunal de Imprenta, que por muchos años se...
16/02/2019
El discurso de las autoridades de gobierno y de los dirigentes del MAS se vuelve reiterativo cuando se alude a “la oposición”, “la derecha”, “el imperio”, “...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...