París arde…

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 23/04/2019

…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del 1944. Por orden de Hitler los nazis han amenazado de quemar la ciudad, tal como lo han hecho recientemente con Varsovia.

La profecía del título de la película se cumplió 53 años más tarde, el día lunes 15 de abril del presente año, cuando París ardió de nuevo. No la ciudad entera, sino la catedral de Notre Dame, su edificio emblemático. El incendio, aparentemente de origen accidental, era de gran magnitud y afectó especialmente al techo de la iglesia sostenido por un armazón de madera. Los bomberos han luchado durante varias horas y solo en la madrugada del día siguiente pudieron apagar el fuego y salvar a los muros. El daño es invaluable, pues la iglesia gótica fue construida hace unos 850 años en el punto central de París y luego fue escenario de varios hechos históricos, en particular de la coronación de Napoleón como emperador de Francia. Algunas piezas únicas de valor histórico que se encontraban al interior fueron salvadas, pero algunas se perdieron para siempre.

El desastre fue resentido no solo como nacional, francés, pero como europeo e universal. “Es nuestro deber delante de la historia de reconstruir la catedral” – declaró el presidente Macron presente en las inmediaciones del incendio. En su segundo discurso al día siguiente el mandatario trató de transformar el drama en una oportunidad. “A lo largo de nuestra historia, hemos edificado a las ciudades, los puertos, las iglesias. Muchos han ardido o bien fueron destruidos. Siempre las hemos reconstruido”- dijo.

La República francesa comparte ostensiblemente aflicción de la iglesia católica. En la noche del lunes al martes, delante de Notre Dame, Emmanuel Macron y Michel Aupetit, arzobispo de París, se han abrazado emotivamente después de haber constatado los daños. El martes en la mañana, el primer ministro Edouard Philippe ha reunido los ministros concernidos para preparar  “un plan de reconstrucción” de la iglesia de la cual el Estado francés es propietario desde 1905.

Los habitantes de la capital, visiblemente apenados, se han reunido a distancia para contemplar la catedral en llamas. Desde el mismo día afluyeron las promesas de donaciones de parte de diferentes organizaciones, a fin de contribuir a la reconstrucción. El propio presidente anuncio la creación de un fondo solidario para poder recibir las contribuciones. Las grandes fortunas de Francia han anunciado su participación económica en la reconstrucción. LVMH, número uno del comercio de los artículos de lujo y la familia Arnault a su cabeza han anunciado una donación de 200 millones de euros al fondo igual como la firma de cosméticos L’Oreal. Un poco antes la familia de los industriales Pinault ha anunciado desbloquear 100 millones de euros a través de su sociedad de inversiones Artemis. En conjunto las promesas de donaciones sumaron hasta el día viernes pasado casi un mil millones de euros.

Las reacciones en las redes sociales fueron generalmente de solidaridad con el pueblo francés, pero, de manera sorprendente, no de parte de todos ni de manera completamente sincera. En algunos países europeos ultracatólicos los políticos de derecha y otros falsos profetas se lamentaron con hipocresía del desastre, cuya responsabilidad atribuyeron, sin pruebas, a los islamistas. Alguien dijo que la catedral será reemplazada por una mezquita. Otros declararon que el incendio de la catedral francesa es un símbolo de la decadencia y perversión de Europa, huérfana de la fe católica. Había también quienes atribuyeron la catástrofe al hecho que Francia, antes la “hija predilecta de la Iglesia” se ha convertido en un país laico. De alguna manera, estos términos obtusos son el “signo de los tiempos” presentes, fanáticos y populistas.

 

El autor es comunicador social

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

11/12/2018
Para frenar el cambio climático se necesita un enfoque integral, que incluya necesariamente la preservación de los bosques. Los bosques en crecimiento...
27/11/2018
Antes que aparecieran la televisión y otros canales de comunicación visual las noticias falsas –como el “arroz de plástico”– eran rumores, propaganda o...
30/10/2018
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...

La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...