Sin bolsa por favor… ni toallas higiénicas

Columna
Publicado el 18/06/2019

Algunos países como Francia, Australia, Inglaterra, así como en algunos territorios de América Latina como Argentina han prohibido el uso de bolsas plásticas o, en su defecto han dispuesto ciertos impuestos a los mismos.

Más allá de tener una norma a la que tengamos que obedecer, existe nuestra propia conciencia con la que tenemos que estar bien, porque hasta el más ignorante sabe que si seguimos a este paso –nuestro planeta está cada vez más enfermo de tanta mierda– vamos a acabar tragándonos nuestra propia basura.

Si tú eres una de esas chicas que están en contra del uso de bolsas plásticas, pero compras dos -o más- paquetes de toallitas higiénicas cada mes, tienes que conocer lo siguiente:

Hablemos de datos. Las bolsas plásticas que utilizamos cada día toman unos 150 años en biodegradarse, esto en el mejor de los casos, porque una bolsa de plástico convencional tarda entre 500 y 1.000 años. Ahora, ¿sabes cuánto tarda en degradarse una toalla higiénica desechable? El tiempo que tardan en descomponerse es de 500 a 800 años y los tampones un poco más. Además, contienen sustancias que dañan el medio ambiente. ¡Y sin mencionar que intoxican nuestro cuerpo! Las toallas y tampones están elaborados con materiales tóxicos y químicos que utilizan para blanquearlos, esto daña el cuerpo y altera los ciclos naturales, ello, sumado a un sin número de productos femeninos para su uso durante la menstruación lo que lejos de mantenernos sanas, nos enferman mucho. Pero hablar de las alternativas y de lo sagrada e importante que es tu ciclo menstrual es otro tema.

El ciclo menstrual tiene una duración típica de 28 días, siendo aproximadamente cinco los días de sangrado. Con un flujo que esté dentro de los rangos promedio, una mujer debe usar entre tres y cinco toallas higiénicas o tampones cada día, es decir, entre 10 y 25 por cada ciclo. El ciclo menstrual empieza en promedio a los 12 años de edad y termina, también en promedio, a los 51; esto nos deja en 39 años 468 ciclos, o sea 2.340 días de sangrado en los que se usan entre 7.020 y 11.700 toallas higiénicas o tampones. Lo que significa un montón de basura. ¿Te das cuenta de lo bien que le harías al planeta si dejaras de usar estos productos? Y claro, ¿de lo bien que también le harías a tu cuerpo? ¿y a tu bolsillo?

La responsabilidad de los desechos que generamos es de cada una. Asumirla es el principio del cambio.

Periodista de Los Tiempos

Columnas de Cindy Soliz Villegas

06/02/2020
Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese...
30/10/2019
Varios usuarios están adorando a Fernando del Rincón en sus redes sociales y jactando sus acciones como un ejemplo de cátedra para otros periodistas (y no lo...
06/10/2019
Hace un par de días, mi hijo me preguntó “¿el fuego es malo?”. Yo no pude responder de inmediato, pero mi esposo le contestó “depende cómo lo uses”,...
18/06/2019
Algunos países como Francia, Australia, Inglaterra, así como en algunos territorios de América Latina como Argentina han prohibido el uso de bolsas plásticas...
06/06/2018
Hoy, 6 de junio, es el Día del Maestro en Bolivia, y sí, voy a ser un poco cursi en esta fecha para hablar de ellas y ellos. Mucho más allá de lo que sucede...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...