El sistema de pensiones es poco rentable

Columna
Publicado el 18/07/2019

MARCELO NÚÑEZ ARAÚZ

El drama que viven los jubilados con el actual sistema de pensiones nos debe hacer reflexionar. Sus rentas mensuales, demasiado bajas, en el mejor de los casos llegan al 17% del último salario percibido. Si se toma en cuenta que todo trabajador aportó de su remuneración como mínimo el 12,71%, de ese porcentaje, el 10% es para su renta de vejez; a su vez, las administradoras de fondo de pensiones (AFP) cobran una comisión del 0,5%, otro 0,5% se transfiere como aporte solidario y, por último, aporta el 1,71% por prima para riesgos profesionales y laborales.

Ahora veamos en detalle cada uno de los ítems: la comisión del medio por ciento (0,5%), en los hechos, se convierte en el 5% de comisión para la Administradora: supongamos que la remuneración mensual de un trabajador es 10.000 bolivianos, su aporte para jubilación es mil bolivianos (el 10%), 50 bolivianos corresponden a la comisión: por administrar Bs 1.000, las AFP cobran 50 que, en términos porcentuales significa el 5%, no hay coherencia financiera, si se depositan Bs 10.050 (10,5% jubilación más la comisión) en caja de ahorros, y se capitaliza mensualmente, se obtiene mayores rendimientos que los que otorgan dichos fondos.

No olvidemos que, en sus inicios, los aportes generaban rendimientos hasta del 14,5%; en la actualidad, la rentabilidad llega apenas al 2,5%; para que se justifique cobrar una comisión del 5 por ciento sobre el 10% depositado, las Administradoras tienen que asegurar como mínimo un rendimiento del 10%; de lo contrario, las comisiones deben reducirse. Lo mismo sucede con el 1,71% por riesgos laborales. Los bancos, por los créditos que colocan, cobran una prima mensual del 0,072% por desgravamen (cubre la totalidad del crédito cuando fallece alguno de los cónyuges) y el 0,0019% por incendio, totalizando el 0,074% aproximadamente.

 

Expresidente del colegio de Economistas de Santa Cruz

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/06/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
01/06/2023
31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...