Feminicidio: crimen de poder y dominación patriarcal

Columna
Publicado el 21/07/2019

En definición, el feminicidio es la muerte violenta de una mujer, causada por uno o más hombres en un contexto de relaciones desiguales de poder, quienes ejercen derechos de posesión sobre el cuerpo, la libertad y la vida de la víctima. Es un asesinato en razón de género, agravado por actos de crueldad: torturas, mutilaciones, quemaduras y/o violencia sexual, características por las que ha sido tipificado como un crimen misógino.

La violación sexual no es detalle menor si consideramos que la mayoría de los feminicidios, están precedidos de esa deshumanizante forma de poder y dominación, causante de dolor físico, psicológico y emocional en la víctima.

Es tan horroroso ese crimen, que es imposible no preguntarse qué puede pasar por la mente del  hombre que lo comete. Si fuera por demencia o deseo sexual compulsivo, los casos fueran aislados y escasos, pero es mucho peor que eso, como bien expresa el enorme rapero español Arkano en su canción “Eva”. “Los medios suavizan el dolor causado, llamando loco al cabrón que ha violado. A todos los canales: No son enfermos mentales, son hijos sanos del patriarcado”.

Y es que el menosprecio al valor humano de la mujer se ha naturalizado. Es un fenómeno atávico sustentado por ideas y prácticas replicadas en los hogares y en todo espacio social donde se sostiene que el “sexo débil” necesita la protección física y económica del hombre, porque al asignarle aquel rol protector, éste adquiere el poder de subordinar a su protegida y, el ejercicio de esa prerrogativa viene casado al deber de someterla y disciplinarla si se resiste a su dominio. Si no la somete, cae sobre él la burla en su entorno.

Es obvio que el deber de incorporar la violencia de género como un ejercicio natural de la masculinidad, pone en situación complicada al hombre de carácter pacífico y hasta puede causarle sufrimiento, porque está claro que éste no es violento en sí mismo, ni nace con instinto feminicida. Es el orden patriarcal que le degenera sistemáticamente.

La escalada de feminicidios es alarmante, afecta al ciudadano común, le atemoriza, pero al parecer los legisladores sienten haber cumplido con las leyes aprobadas aunque sepan que la vía punitiva no funciona; peor aún si la inobservancia de la norma parte de las propias autoridades de gobierno y de los representantes de organizaciones sociales afines al oficialismo, que repiten el discurso demagógico de respeto por la mujer mientras la manosean, la ofrecen como premio, piden que baile sin calza en eventos públicos, e incluso propician la impunidad de crímenes de violencia machista ejercida por sus correligionarios políticos.

Urge despatriarcalizar la sociedad, desmontar la masculinidad hegemónica y humanizar el sistema educativo. Urge liberar al hombre de la obligación de poseer, demostrar e imponer su potencia física, económica y sexual sobre lo femenino, y liberar a la mujer del complejo de subordinación y dependencia, tan funcional al patriarcado.

Estamos en estado de emergencia. En lo que va de este año, el registro de la Felcv bordea los 20 mil casos de violencia contra la mujer, de los cuales 73 son feminicidios.

Ya no más medidas cosméticas. Abordemos con seriedad el origen de esta problemática incrustada en la raigambre social. Sólo el nuevo enfoque de una educación disruptiva podrá trastocar el orden patriarcal y liberar gradual y progresivamente de la violencia machista, a las futuras generaciones.

 

La autora es politóloga y docente universitaria

Columnas de DAFNE ZENZANO

24/09/2018
Los últimos días, la justicia ha recibido críticas duras e inmerecidas, porque la justicia es, en sí misma, un principio moral que impulsa a respetar y hacer...
10/09/2018
El partido gobernante concluyó la fase persuasiva; ya no cuida formas. Terminó de instalar el dispositivo para el siguiente paso.
14/08/2018
“Mi papá trabaja, mi mamá no; es ama casa”. Comenta el niño sobre la ocupación de sus padres como quizás nosotros lo hicimos algún momento. Aprendimos que...
21/07/2018
¡Evo dictador! Exclamaron activistas defensores de los resultados del 21F. Distintas autoridades del gobierno nacional, indignadas, se apuraron a...
15/07/2018
Cuanto más trato de comprender a mi especie, la humana, más me complico. Me asusta la naturalidad de la frase “le patearon como a un perro” o “le mataron...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...