El presupuesto de ingresos tributarios crece en un 3% para 2020

Columna
Publicado el 19/09/2019

De acuerdo con el comunicado del ministerio de Economía y Finanzas Públicas, todas las entidades del sector público deben remitir el anteproyecto de Presupuesto Institucional y Plan Operativo Anual (POA) de la gestión 2020 hasta el viernes 20 de septiembre de la presente gestión, impostergablemente, para que posteriormente el órgano rector remita a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de  Presupuesto General del Estado 2020 y sea dicha instancia que lo apruebe dentro del término de 60 días, conforme señala el numeral 11, parágrafo I del artículo 158 de la CPE.

Según el Presupuesto General del Estado 2019, existen 580 entidades en el sector público, de las cuales, 350 son entidades territoriales autónomas – ETA, 14, universidades públicas y 216 corresponden al resto de los niveles institucionales.

De acuerdo con la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”  y la Ley N° 195 de 9 de diciembre de 2011, los beneficiarios de ingresos de coparticipación tributaria son las universidades, los gobiernos autónomos municipales (GAM) y gobiernos autónomos indígenas Originarios Campesinos (GAIOC). Estos recursos pueden ser destinados a gastos de funcionamiento o inversión pública, a criterio de sus autonomías.

Para 2020, las transferencias programadas de los ingresos de coparticipación tributaria se incrementan en un 3% respecto a 2019, los GAMs y GAIOC serán beneficiados con un importe total de Bs 8.257 millones, superior en relación al presente año cuando alcanza un monto de Bs 8.046 millones. Similar situación ocurre con las universidades públicas cuyo presupuesto  se incrementa de Bs 2.154 millones (2019) a Bs 2.211 millones para el próximo año.

Es importante aclarar que en el caso de  GAM y GAIOC, las transferencias de los ingresos de coparticipación tributaria se distribuyen de acuerdo con el número de habitantes de la jurisdicción de la entidad territorial autónoma. 

En este entendido, para 2019, la alcaldía de Santa Cruz de La Sierra tiene programado en su presupuesto institucional Bs 1.163 millones por coparticipación tributaria, El Alto de La Paz de Bs 679 millones, La Paz Bs 613 millones, Cochabamba Bs 505 millones, Oruro Bs 212 millones, Sucre Bs 209 millones, Tarija Bs 164 millones, Potosí Bs 153 millones, Trinidad Bs 85 millones y Cobija Bs 37 millones.

Evaluando los techos presupuestarios, para 2020, de los recursos de coparticipación tributaria de las 10 alcaldías de las capitales departamentales de Bolivia, se puede apreciar que se favorecen con un 3% de recursos adicionales respecto a 2019, la alcaldía de Santa Cruz de La Sierra se beneficia con Bs 1.194 millones, El Alto de La Paz con Bs 696 millones, La Paz con Bs 629 millones, Cochabamba con Bs 519 millones, Oruro con Bs 217 millones, Sucre con Bs 214 millones, Tarija con Bs 169 millones, Potosí con Bs 157 millones, Trinidad con Bs 87 millones y Cobija con Bs 38 millones.

Finalmente, es importante informar que el incremento del 3% en los ingresos de coparticipación tributaria responde al buen desempeño de las actividades vinculadas al desenvolvimiento de la dinámica de la demanda interna y las políticas de fomento sectorial impulsadas por el gobierno nacional en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo. Esos factores favorecieron el comportamiento del comercio; servicios a las empresas; comunicaciones; transporte y almacenamiento; servicios financieros; servicios comunales, sociales y personales; servicios financiero; construcción y obras públicas; bebidas y otros.

 

La autora es economista

Columnas de SILVIA EUGENIA HUANCA C.

25/09/2019
El pasado 14 de septiembre, la Agencia de Noticias Fides (ANF) publicó un artículo con el título “Elecciones 2019: Mesa plantea la reducción de impuestos y...
23/08/2019
A pocos meses de las elecciones generales, los analistas económicos de la vieja escuela (neoliberales), afines a partidos de la oposición, empiezan a...
27/03/2019
Tras el Artículo difundido en el periódico “Los Tiempos” con el título “Empresa e inversión”, elaborado por el abogado  Mauricio Ochoa Urioste, en la que...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...