De verde a negro, el Tunari está de luto

Columna
Publicado el 02/10/2019

El olor a quemado penetra hasta el alma, el silencio es sepulcral, el paisaje que debería ser verde se ha convertido en negro. Un panorama desolador. No es la primera vez que se quema, pero se siente como si así lo fuera.

El Tunari es un parque inmenso, tiene 318 mil hectáreas que van desde Colomi hasta Capinota, en cada lugar que conocí me deleité con todo tipo de plantas y animales que me acompañaron en diferentes coberturas. Las flores amarillas en Misicuni, las enormes kewiñas de Tirani y Taquiña son algunas de mis mejores memorias.

Esa belleza se transformó en restos de árboles quemados, aves que se posan en ramas donde alguna vez hubo nidos, pero hoy huelen a muerte. Mientras esperaba al Supertanker, me paré a orillas de un cañadón. No se escuchaba nada hasta que un fuerte sonido de madera partiéndose me desconcentró. El tronco de un pino caía rendido por el fuego.

El trabajo debía continuar. Caminé entre el trajín de los voluntarios; observé sus movimientos, coordinación entre ellos y el cansancio.

No olvido a aquel hombre que cargaba en sus manos una máquina, su rostro llevaba encima el peso de las horas sin descanso. Se apoyó en el primer tronco cercano antes de seguir

No imaginé que horas después tendría que confirmar que uno de estos valientes voluntarios había perdido la vida. Ernesto Nina luchó una batalla generada por algún delincuente, pero Dios lo llamó antes de ver que se pudo ganar al fuego. Él, cada voluntario, soldado y funcionario son héroes a los cuales les debemos mucho como ciudad.

Este año se han quemado más de 700 hectáreas sólo en el Tunari. Se perdieron bosques de pino, kewiña y eucalipto, hogares de miles de animales.

Debería ser una tarea escolar conocer el Tunari, dejarse enamorar por un área protegida que no sólo es el pulmón más importante de Cochabamba, sino que da el agua que tomas y se secará si no tomamos conciencia.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

03/11/2019
El rojo simboliza la sangre derramada por compatriotas en batallas, el amarillo la riqueza mineral y el verde la riqueza ambiental. Absolutamente todos los...
24/10/2019
No son días ordinarios, la ciudad está convulsionada y ante el anuncio de la llegada de sectores afines al Gobierno vuelven a la memoria del cochabambino dos...
02/10/2019
El olor a quemado penetra hasta el alma, el silencio es sepulcral, el paisaje que debería ser verde se ha convertido en negro. Un panorama desolador. No es...
03/08/2019
El reloj marca las 18:00, se cierra la ventana, porque el olor a humo de las q’oas comienza a entrar a las oficinas y las personas con rinitis no pueden...
13/04/2019
¿Alguna vez observó los ojos de un niño feliz?, pueden ser un universo de sueños, ideas, pensamientos, sentimientos, pero nada es negativo. Ayer, miles de...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
14/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
14/04/2025
13/04/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
13/04/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
13/04/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
13/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...