La historia siempre pierde la memoria

Columna
Publicado el 05/02/2020

JOHNY R. DURANDAL M.

Es la frase de una canción, pero encierra mucha sabiduría, y en relación a los sucesos del 20 de octubre y días posteriores, la profunda preocupación de que podamos no estar a la altura de las exigencias de este momento histórico que toca a nuestras puertas, de que echemos por la borda el maravilloso hecho de haber recuperado la democracia, pero NO PODEMOS PERDER LA MEMORIA!!

Los que peinamos canas en este momento recordamos los cuoteos políticos, las componendas que se hacían en los pasillos del palacio quemado, el fraccionamiento del voto ciudadano y el posterior deterioro de la democracia, la pérdida de confianza en los políticos de turno que provocaron la viabilidad del ascenso del MAS y los 14 años posteriores en los que vivimos con la sensación de estar amordazados y temerosos de expresarnos.

La actitud ciudadana impulsada por esta nueva generación de jóvenes que veían como se vulneraban el más básico de los derechos democráticos de todos los bolivianos, generación que hizo unión, fuerza, que nos envolvió a todos en una demostración trascendente a nivel latinoamericano e incluso mundial, del surgimiento del simbolismo de  las pititas, que  se convirtieron en las más duras cadenas que acorralaron a la intolerancia y a la ambición.

RECUERDEN, bloqueábamos durante el día y pasábamos las más negras noches de incertidumbre, temor, fortaleza y preocupación en momentos álgidos que podían haber encaminado la lucha democrática hacia una guerra fratricida de impensables consecuencias.

Una guerra en que mi semejante se convierte en mi enemigo, en alguien que puede hacerme daño  o a quien  puedo yo dañar, situación impensable para mi  razón y mi convicción inquebrantable del  reconocimiento al valor de la vida y de profundo respeto para quien tiene un pensamiento diferente al mío. No podemos ni imaginarnos el retornar a una zona de incertidumbre como ésa. El ser humano es una combinación de las más sublimes grandezas, o de las más bajas pasiones. Es el momento en que debemos actuar para unificar nuestro voto para mantener la democracia. Ya vemos lastimosamente el surgimiento de varias candidaturas presidenciables, que si bien tienen todo el derecho de hacerlo, dividen, lo que al contrario que hicieron las pititas, las cuales nos unieron y forjamos los más duros  de las lazos que se podían haber realizado en nuestra sufrida pero maravillosa tierra  boliviana.

Unámonos como ciudadanos reflexivos y no viscerales, no pensemos con las tripas, y hagamos de cada voto un lazo, que unido a otro, y a otro y a otro, se convierta en una cuerda que pueda sostener y reforzar la democracia, una cuerda que  nos una y podamos  establecer un gobierno fuerte, sólido y  con una verdadera posibilidad de gobernabilidad.

Respeto profundamente el pensar de mis conciudadanos y no me puedo atribuir el ser su conciencia o ser su voz, cada uno es dueño de parte de la verdad, pero si quiero, con una claridad meridiana, recurrir  a vuestra  memoria ciudadana y reafirmar lo que hicimos en octubre por  y para nosotros mismos.

 

El autor es médico psiquiatra y docente universitário.

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...