Encrucijada

Columna
Publicado el 25/06/2020

Nos estamos muriendo, literalmente, y nuestra clase política debate sobre elecciones.

Parecería que ponerse del lado de un bando es fácil. Paraguay postergó sus elecciones municipales por un año y ese es el tiempo en el que no tendrá que preocuparse por ellas. Mientras, se dedicará a afrontar la pandemia.

Que los bolivianos sigamos ese ejemplo es bastante complicado. El primer gran detalle es que, técnicamente, ya no tenemos autoridades elegidas mediante el voto. Todas cumplieron su mandato constitucional, unas en enero y otras en mayo, así que estamos con interinos que, gracias a una ley de prórroga de mandato, siguen desempeñando sus funciones, y ganando en consecuencia. Más aún… el primer cargo público del país, el de la presidencia, es ejercido por una persona que no fue votada para esa responsabilidad. ¿Es coherente extender esa situación?

En un país con cultura política mediana, sí. Podríamos extender el mandato un año, como Paraguay, y tendríamos que concentrarnos en adaptarnos a una vida con coronavirus, pero, lamentablemente, la tradición política boliviana se caracteriza por un ejercicio del poder manchado por errores y corrupción.

¿Podemos estar tranquilos mientras tenemos a un gobierno nacional que no ha terminado de aclarar los procedimientos para la compra de insumos médicos supuestamente con sobreprecio? Esa es apenas una de las razones que yo tengo para cuestionar a la actual administración, amén de otros errores que advertí durante su más de medio año de ejercicio del poder.

A eso hay que agregar a “los otros”; es decir, las autoridades con mandato completado, pero que siguen ejerciendo. ¿Podemos seguir con un Parlamento de conspiradores?, ¿y los asambleístas departamentales que tenemos?.. ¿y los concejales? En el caso que conozco directamente, en Potosí, la gente está a milímetros de salir a las calles a sacar a patadas a los munícipes que nos condujeron a una situación tal, que actualmente tenemos dos alcaldes, ninguno elegido por el voto popular.

Con ese panorama, se hace urgente llamar a elecciones para darnos la oportunidad de tener mejores autoridades, pero… ¿y el coronavirus? ¿Será prudente salir a votar, en un solo día, hacer fila y provocar aglomeraciones? Si fuera por nosotros, tal vez podríamos responder que sí, pero resulta que los políticos están forzando la fecha por sus propios intereses.

Estábamos en una encrucijada, sin saber qué conducta seguir, pero los políticos nos quitaron hasta eso. Ellos tomaron la decisión y ya se fijó la fecha para las elecciones.

Nos quitan el derecho a decidir y quieren que vayamos a las urnas precisamente a eso, a decidir. Su sinvergüenzura no tiene límites.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

14/09/2023
La fiscala departamental de Potosí, Roxana Choque Gutiérrez, es la persona más mentada de esta región en los últimos días porque revocó la decisión de las...
07/09/2023
wendy Callaú Durán nació en Santa Cruz de la Sierra en 1994. Estudió ingeniería comercial en la privada Universidad de Aquino, pero no inició su carrera de...
31/08/2023
La hazaña de Héctor Garibay en Ciudad de México, donde obtuvo el primer lugar en la 40ª edición de una maratón dominada por africanos, se multiplica debido a...
24/08/2023
En la vida y práctica sindical, el paralelismo es la creación o conformación de directivas, organismos o instituciones similares, generalmente con el...
  •  

Más en Puntos de Vista

JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
29/11/2023
Fernando Flores Zambrana
29/11/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
29/11/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
29/11/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
29/11/2023
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
28/11/2023
En Portada
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Tras concluir el allanamiento de parte del Ministerio Público y la Policía, el abogado del club Blooming, Fabricio Franzhek, informó este viernes que...
El Gobierno nacional no levantará la subvención a los hidrocarburos, esta medida está garantizada en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó este viernes al Estado a reforzar las acciones de prevención del VIH-sida y...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados