Encrucijada

Columna
Publicado el 25/06/2020

Nos estamos muriendo, literalmente, y nuestra clase política debate sobre elecciones.

Parecería que ponerse del lado de un bando es fácil. Paraguay postergó sus elecciones municipales por un año y ese es el tiempo en el que no tendrá que preocuparse por ellas. Mientras, se dedicará a afrontar la pandemia.

Que los bolivianos sigamos ese ejemplo es bastante complicado. El primer gran detalle es que, técnicamente, ya no tenemos autoridades elegidas mediante el voto. Todas cumplieron su mandato constitucional, unas en enero y otras en mayo, así que estamos con interinos que, gracias a una ley de prórroga de mandato, siguen desempeñando sus funciones, y ganando en consecuencia. Más aún… el primer cargo público del país, el de la presidencia, es ejercido por una persona que no fue votada para esa responsabilidad. ¿Es coherente extender esa situación?

En un país con cultura política mediana, sí. Podríamos extender el mandato un año, como Paraguay, y tendríamos que concentrarnos en adaptarnos a una vida con coronavirus, pero, lamentablemente, la tradición política boliviana se caracteriza por un ejercicio del poder manchado por errores y corrupción.

¿Podemos estar tranquilos mientras tenemos a un gobierno nacional que no ha terminado de aclarar los procedimientos para la compra de insumos médicos supuestamente con sobreprecio? Esa es apenas una de las razones que yo tengo para cuestionar a la actual administración, amén de otros errores que advertí durante su más de medio año de ejercicio del poder.

A eso hay que agregar a “los otros”; es decir, las autoridades con mandato completado, pero que siguen ejerciendo. ¿Podemos seguir con un Parlamento de conspiradores?, ¿y los asambleístas departamentales que tenemos?.. ¿y los concejales? En el caso que conozco directamente, en Potosí, la gente está a milímetros de salir a las calles a sacar a patadas a los munícipes que nos condujeron a una situación tal, que actualmente tenemos dos alcaldes, ninguno elegido por el voto popular.

Con ese panorama, se hace urgente llamar a elecciones para darnos la oportunidad de tener mejores autoridades, pero… ¿y el coronavirus? ¿Será prudente salir a votar, en un solo día, hacer fila y provocar aglomeraciones? Si fuera por nosotros, tal vez podríamos responder que sí, pero resulta que los políticos están forzando la fecha por sus propios intereses.

Estábamos en una encrucijada, sin saber qué conducta seguir, pero los políticos nos quitaron hasta eso. Ellos tomaron la decisión y ya se fijó la fecha para las elecciones.

Nos quitan el derecho a decidir y quieren que vayamos a las urnas precisamente a eso, a decidir. Su sinvergüenzura no tiene límites.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...
20/03/2025
Gracias a la Ley 1854, que los potosinos rebautizamos como “Ley Valda”, en alusión a su autor, las empresas Copla Ltda. y la chilena Quiborax permanecieron...
13/03/2025
La historia del litio boliviano se basa en dos normas: la Ley 719 que Hernán Siles Suazo promulgó el 15 de febrero de 1985 declarando “de necesidad nacional...
06/03/2025
El reporte policial, y, por lo tanto, oficial, señala que hasta el 4 de marzo, día en el que se accidentó un bus de la flota Challapata, la cantidad de...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...