Urenda y Tórrez o la dignidad política

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 31/07/2020

Paradigma de dignidad y amor por Bolivia. Dos seres paralelos con la misma profesión y destino. Enaltecen al ser boliviano y se enmarcan como los héroes de hoy, que se ofrendan en el amor a sus semejantes y destellan en el firmamento del servicio a la comunidad con brillo propio.

Muy a menudo escuchamos adjetivos de oprobio en contra de los políticos, tendencia a generalizar y condenar a todos por unos cuantos que hacen mal uso de la ciencia de gobernar para enriquecerse o lucrar en beneficio de grupos o partidos enriquecidos o maleados por el uso del poder. No sabemos distinguir a unos de otros. Cierto, la clase política es cuestionada más allá de la crisis pandémica o del descalabro financiero que se avecina, abrumada por el desafecto instaurado en la nación durante los 14 años del drama social que ha provocado, entre otros males, la desatención al tema salud, lo que se destapa cuando la cuarentena reclama personal, hospitales, equipamiento, medicinas para paliar el aumento cotidiano de las infecciones o atender las muertes ya incontables del virus criminal.

De los miles de ciudadanos salvados del coronavirus merced a su sabiduría, la entrega de Óscar Urenda y Roberto Tórrez, resulta el testimonio de su conducta personal. Pudieron ponerse a salvo, recursos no faltaron, eligieron en cambio el servicio colectivo sustentado por el juramento hipocrático y el compromiso político de activa militancia que jamás mermó en sus historias de vida.

La elección de personas honradas, con experiencia profesional, buenos gestores capaces de sobreponer el interés humano a la consigna partidaria, privilegió a Santa Cruz con este presente divino de médicos y enfermeras que se inmolaron, se inmolan a diario en clínicas y hospitales donde acogen a los miles de ciudadanos víctimas del coronavirus. Allí están ellos, como Urenda y Tórrez siempre vigilantes de día y de noche, vigías permanentes de la salud colectiva. Ellos vivieron, viven una democracia que se precia de aprender de sus errores. Dignidad, ética y buen ejemplo, cuando los políticos se someten dóciles al mandato redoblando esfuerzo y compromiso.

Quién puede negar que hemos tenido grandes estadistas dignos, honestos, de ellos no se conocen excesos, ni negociados, ni de haberse enriquecido a costa del Tesoro. Entre los más ejemplares, sin ápice de pecados cívicos están Óscar Urenda y Roberto Tórrez a quienes rendimos homenaje de gratitud y admiración por su humanismo y bolivianidad.

 

El autor es periodista

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...