A 4 semanas del voto, ¿ha cambiado el escenario?

Columna
Publicado el 21/09/2020

A cuatro semanas de las elecciones generales, la encuesta de Jubileo y la renuncia de la Presidenta a su candidatura han conmovido el escenario electoral, pero no lo han cambiado.

Muchos se han sorprendido del 29% duro del masismo, lo que da cuenta que no comprendieron nunca el calado estructural del proyecto estatal del MAS, vaciado y agotado en 14 años, pero expresivo en su momento del impulso frente a la falla geológica centenaria del racismo que nuestro país no ha superado en 195 años, y cuyas grietas –reabiertas en la confrontación última– hay que cerrar con una propuesta estatal y una decidida acción gubernamental respetuosas de la diversidad étnica y cultural y que nos incluya a todos como iguales.

Pero ese 29% para el MAS, apenas es una sombra de su proyecto original.

Arce es la reiteración estéril del evismo, es la personificación del agotamiento que provocó el autoritarismo, la corrupción y el fraude. Es la voz de los que niegan la autocrítica y la renovación; Arce es el cajero que aparentó eficiencia porque todo lo que tenía era muchísimo dinero para el despilfarro y los “negocios”, es nomás el mensajero de la implosión y de la inviabilidad futuras.

Los otros datos de la encuesta muestran que se habría ampliado el rezago de Mesa respecto al MAS; la caída libre de Jeanine y la fortaleza cruceña encuevada de Camacho. Veamos:

No tiene sentido poner en duda las cualidades intelectuales y personales de Mesa y menos aún recordarle, fuera de contexto, su pasado de “renuncias” o de vocerías gobiernistas, que no son la explicación de su inmovilismo en los sondeos. Hay qué más bien sugerirle que rompa su burbuja, que le hable al mundo popular de los barrios, de las minas; al mundo aymara y quechua, buscando allí los votos y la adhesión que requiere, antes que solo escarbar en los restos de Tuto o de Jeanine.

Varios amigos de Comunidad Ciudadana, motivados por mis opiniones, se han apresurado en mandarme las 40 páginas de su programa de gobierno para mostrarme que Mesa sí tiene propuesta. Claro que la tiene, pero eso no lo sabe la gran mayoría, porque hasta ahora Mesa es incapaz de empaquetar esas 40 páginas en cuatro ideas medulares que resuman su visión gubernamental y ligarse, con esas ideas, a la gente que todavía lo ve con poca talla, que no convoca al entusiasmo, que no sale de su pequeño grupo y que viene desplegando una campaña triste que busca el voto útil de los temerosos, sin reactivar la energía de los jóvenes sublevados en noviembre y sin provocar la adhesión de los más pobres que embaucó el masismo, y que podrían escuchar mensajes de verdadera valoración de lo indígena, de la lucha obrera y del largo camino popular que conquistó los momentos principales de justicia e igualdad en la historia del país.

La candidatura de Jeanine dependía exclusivamente de su gestión gubernamental y la misma, pese a las buenas y valientes intenciones iniciales, es un fracaso, no sólo por la improvisación, la pandemia y la herencia sanitaria, sino por la ineficiencia, el cuoteo de los cargos, el alineamiento conservador de las políticas y, lamentablemente, por el raterío apresurado perpetrado por los pillos.

Después de la pacificación, su liderazgo no alcanzó para hacer un verdadero Gobierno transitorio. Se aisló no sólo por su candidatura, sino porque no quiso compartir los primeros éxitos y luego tuvo que soportar sola todas las facturas. El desplome de la alianza Juntos sólo ha sido amortiguado con la renuncia tardía, pero finalmente positiva.

Camacho, en las cuatro cortas semanas próximas, impulsado por un inicial repunte, tiene el desafío –hasta ahora demasiado grande– de mostrar o al menos perfilar un proyecto de país desde el oriente; una vocación nacional desde la región más pujante de la economía, desde el lugar de la mayor integración nacional, pero al mismo tiempo desde un reducto políticamente copado por una oligarquía millonaria que se ha estancado en la hegemonía pobre del agronegocio. Todavía los vientos orientales del progreso llegan al occidente y al resto del país con el tufillo del conservadurismo y con el agrio sabor del racismo reaccionario.

Esperemos, quedan todavía cuatro semanas decisivas para todos.

 

El autor es abogado y político

Columnas de JUAN DEL GRANADO

09/10/2022
“Una vez más se constata cómo la justicia ha sido secuestrada por el poder político (…) tenemos una cúpula en el Órgano Judicial que se cuotea los cargos...
25/09/2022
En rueda de prensa en Nueva York, sede de las Naciones Unidas, el presidente Luis Arce negó que exista injerencia política en la administración de justicia y...
18/09/2022
“Hay un modelo de elección de jueces por voto popular que nos ha llevado a un desgaste, a una situación crítica en el país. Es un error claramente que todos...
04/09/2022
El 28 de julio pasado, los Juristas Independientes presentamos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la propuesta completa de reforma judicial vía referendo...
  •  

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
04/06/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/06/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
04/06/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/06/2023
HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
03/06/2023
En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los dos partidos amistosos que enfrentará la...

En el cierre de la fecha 16 de la Liga Tigo, Universitario de Vinto se enfrentó a Guabirá y fue el equipo vinteño quien sufrió una derrota por la mínima...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres...
 La coalición opositora "Va por México", del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución...
La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de postulaciones que arrancó este lunes, y...

Actualidad
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, no pudo ingresar ayer...
Tras la sanción del proyecto de Ley 363 para garantizar las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
“Si bien no hay nada que celebrar este 6 de junio, se ha visto que no podemos hacer un desaire a nuestros estudiantes y...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71...

Deportes
Bolívar y The Strongest son la base de la selección nacional que enfrentará a Ecuador en Estados Unidos (17 de junio) y...
Bolívar recibirá hoy (22:00 HB) al cuadro paraguayo de Cerro Porteño, en el partido por la quinta fecha del grupo C de...
El mayor problema de Wilstermann está en el ataque, ya que, pese a que tiene la valla menos vencida, sólo pudo ganar...
Universitario de Vinto hizo el gasto, propuso el fútbol pero no logró sumar ayer en su visita a Guabirá, luego de caer...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...