A 4 semanas del voto, ¿ha cambiado el escenario?

Columna
Publicado el 21/09/2020

A cuatro semanas de las elecciones generales, la encuesta de Jubileo y la renuncia de la Presidenta a su candidatura han conmovido el escenario electoral, pero no lo han cambiado.

Muchos se han sorprendido del 29% duro del masismo, lo que da cuenta que no comprendieron nunca el calado estructural del proyecto estatal del MAS, vaciado y agotado en 14 años, pero expresivo en su momento del impulso frente a la falla geológica centenaria del racismo que nuestro país no ha superado en 195 años, y cuyas grietas –reabiertas en la confrontación última– hay que cerrar con una propuesta estatal y una decidida acción gubernamental respetuosas de la diversidad étnica y cultural y que nos incluya a todos como iguales.

Pero ese 29% para el MAS, apenas es una sombra de su proyecto original.

Arce es la reiteración estéril del evismo, es la personificación del agotamiento que provocó el autoritarismo, la corrupción y el fraude. Es la voz de los que niegan la autocrítica y la renovación; Arce es el cajero que aparentó eficiencia porque todo lo que tenía era muchísimo dinero para el despilfarro y los “negocios”, es nomás el mensajero de la implosión y de la inviabilidad futuras.

Los otros datos de la encuesta muestran que se habría ampliado el rezago de Mesa respecto al MAS; la caída libre de Jeanine y la fortaleza cruceña encuevada de Camacho. Veamos:

No tiene sentido poner en duda las cualidades intelectuales y personales de Mesa y menos aún recordarle, fuera de contexto, su pasado de “renuncias” o de vocerías gobiernistas, que no son la explicación de su inmovilismo en los sondeos. Hay qué más bien sugerirle que rompa su burbuja, que le hable al mundo popular de los barrios, de las minas; al mundo aymara y quechua, buscando allí los votos y la adhesión que requiere, antes que solo escarbar en los restos de Tuto o de Jeanine.

Varios amigos de Comunidad Ciudadana, motivados por mis opiniones, se han apresurado en mandarme las 40 páginas de su programa de gobierno para mostrarme que Mesa sí tiene propuesta. Claro que la tiene, pero eso no lo sabe la gran mayoría, porque hasta ahora Mesa es incapaz de empaquetar esas 40 páginas en cuatro ideas medulares que resuman su visión gubernamental y ligarse, con esas ideas, a la gente que todavía lo ve con poca talla, que no convoca al entusiasmo, que no sale de su pequeño grupo y que viene desplegando una campaña triste que busca el voto útil de los temerosos, sin reactivar la energía de los jóvenes sublevados en noviembre y sin provocar la adhesión de los más pobres que embaucó el masismo, y que podrían escuchar mensajes de verdadera valoración de lo indígena, de la lucha obrera y del largo camino popular que conquistó los momentos principales de justicia e igualdad en la historia del país.

La candidatura de Jeanine dependía exclusivamente de su gestión gubernamental y la misma, pese a las buenas y valientes intenciones iniciales, es un fracaso, no sólo por la improvisación, la pandemia y la herencia sanitaria, sino por la ineficiencia, el cuoteo de los cargos, el alineamiento conservador de las políticas y, lamentablemente, por el raterío apresurado perpetrado por los pillos.

Después de la pacificación, su liderazgo no alcanzó para hacer un verdadero Gobierno transitorio. Se aisló no sólo por su candidatura, sino porque no quiso compartir los primeros éxitos y luego tuvo que soportar sola todas las facturas. El desplome de la alianza Juntos sólo ha sido amortiguado con la renuncia tardía, pero finalmente positiva.

Camacho, en las cuatro cortas semanas próximas, impulsado por un inicial repunte, tiene el desafío –hasta ahora demasiado grande– de mostrar o al menos perfilar un proyecto de país desde el oriente; una vocación nacional desde la región más pujante de la economía, desde el lugar de la mayor integración nacional, pero al mismo tiempo desde un reducto políticamente copado por una oligarquía millonaria que se ha estancado en la hegemonía pobre del agronegocio. Todavía los vientos orientales del progreso llegan al occidente y al resto del país con el tufillo del conservadurismo y con el agrio sabor del racismo reaccionario.

Esperemos, quedan todavía cuatro semanas decisivas para todos.

 

El autor es abogado y político

Columnas de JUAN DEL GRANADO

16/10/2022
Los 40 años de distancia desde el 10 de octubre, valorando la continuidad democrática en medio de los avances y de los retrocesos, de las crisis dolorosas y...
09/10/2022
“Una vez más se constata cómo la justicia ha sido secuestrada por el poder político (…) tenemos una cúpula en el Órgano Judicial que se cuotea los cargos...
25/09/2022
En rueda de prensa en Nueva York, sede de las Naciones Unidas, el presidente Luis Arce negó que exista injerencia política en la administración de justicia y...
18/09/2022
“Hay un modelo de elección de jueces por voto popular que nos ha llevado a un desgaste, a una situación crítica en el país. Es un error claramente que todos...
  •  

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...