El problema de la resignación ciudadana

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 12/02/2021

Conforme a lo explicado por Bertrand Russell, somos los únicos animales que nos sentimos infelices. En efecto, salvo el ser humano, ninguna otra especie puede contar con esa experiencia. Porque no me refiero al dolor, que toda criatura puede conocer, sino a un estado en donde nuestro proyecto de vida resulta frustrado. Estando así, por la causa que sea, el malestar nos acompañará entretanto hallemos razones para sobreponernos al problema, lo cual puede ser difícil. A veces, en casos extremos, la situación se vuelve tan grave que conduce al suicidio. Sin embargo, es también posible que abandonemos cualquier lucha y optemos por un camino menos complejo: la resignación. De este modo, aquello que molestaba será cada vez menos punzante, llegando incluso a considerarse parte de la normalidad. En este sentido, ya no habrá sitio para la queja, sea ésta por asuntos privados o de carácter público.

Sin romantizar el pasado, cualquier mirada a los procesos electorales del presente arroja una verdad que no parece tener contraargumento válido: las candidaturas están marcadas por la inflación de mediocridad. Por lo visto, la regla es que nadie se prepare para ocupar un puesto de administración del Estado. Ni siquiera se considera necesario saber cuáles son las competencias que, de ganar los comicios, una persona tendría que ejercer. No demando, por supuesto, que alguien haya leído las obras completas de Winston Churchill, entre otros autores, para ser un buen estadista. Tampoco exijo que, forzosamente, un candidato tenga títulos de todo pelaje para sustentar su postulación. El punto es que no se advierte, ni de lejos, el interés por informarse del complejo panorama frente al cual se colocarán. Lo peor es que, según muchos ciudadanos, basta con hablar más o menos bien (en ocasiones, por desgracia, ni eso) para justificar su voto.

Si dejamos de lado la preparación, surge otra cuestión que motiva el reproche. Yo aludo al peligroso acostumbramiento a la indecencia. Es innegable que no estamos consagrando a un santo. La elección de un postulante a cargo público no se debe convertir en una rigurosa evaluación del patrimonio ético que tenga. No obstante, un tema es evitar elevadas exigencias moralistas del votante; otro, harto significativo, mirar con indiferencia cualquier antecedente negativo de los candidatos. En este segundo escenario, no pesará que un sujeto haya mentido de forma grosera, hubiese protagonizado escándalos tan públicos cuanto ruidosos o, por dar otro ejemplo, se hubiera inclinado a favor del insulto al prójimo. En un peligroso porcentaje, la ciudadanía obviará sus faltas bajo el pretexto de que nadie es inocente. En cualquier caso, la observación se lanza porque, según parece, ya encontramos normal escoger a un pecador empedernido.

Con seguridad, pese a su relevancia, lo anterior se ensombrece cuando nos concentramos en un fenómeno más amplio, uno que supera las fronteras de la política. Estoy pensando en la corrupción, un problema que afecta todos los niveles y sectores sociales. Siendo ese tipo de inmoralidad tan descomunal, las expectativas se habrían reducido al mínimo. No se sueña con una gestión sin malversaciones; los ciudadanos esperan el robo, pero uno con obras. No interesa que haya juicios por contratos irregulares, hasta condenas en contra del aspirante de su preferencia; todo puede perdonarse. Al final, aun pudiendo mejorar, cabe resignarse a lo que tenemos. Ésta es la lógica que impera en una gran parte del electorado.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

22/07/2023
Un insigne pensador del siglo XX fue Ludwig Wittgenstein, hombre que tuvo una vida tan curiosa cuanto variada. En 1921 publicó su Tractatus logico-...
07/07/2023
Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor...
17/06/2023
Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...