Un presidente que se ocupe de los fusibles (y no se convierta en uno)

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 15/02/2021

El hechizo de la guitarra de don Luis Arce no logró, no obstante, conquistar mi destemplado y receloso oído. Empero, haciendo de la necesidad virtud, pensé en el sentido común popular que eligió a este Arce (que no es el de la avenida) en lugar de a Carlos Mesa, el “Pico de oro” hasta una fase previa a la actual (hace unos 100 años, otro político, Domingo Ramírez, merecía ese apodo por su oratoria).

Este nuevo Arce no es Aniceto, pero quizá compartiría, no el conservadurismo de ese expresidente, su vuelo o sus ínfulas, pero sí su practicismo, aventajando en eso a Mesa. Y no porque este Arce fuera un sagaz comerciante como Aniceto, sino porque, por ejemplo, Lucho eligió una profesión terrenal como la economía. En su juventud había opciones más gloriosas: la sociología, la antropología o un acercamiento al EGTK, con olfato de largo plazo.

Evo y Álvaro exudaban romantización y leyenda, en unos aspectos por razones genuinas, en otros por ese lado más ficticio y deplorable de la política. Luis Arce no ofrecía ese perfil; fue un cumplido burócrata en tiempos liberales y luego un ministro de aceptable récord, en el contexto de la vía argentina o venezolana, o en el de la afición de Evo por el gasto público que siembra votos y “amistades”. Hasta The Economist recibió a Arce como “un tecnócrata”, con cierto beneplácito.

Ampliando lo favorable y restringiendo lo odioso, como dicen algunos jueces (y no practican), era hasta crudamente entendible que la campaña de Luis Arce, para ratificar su pedigrí nacional-popular, desenterrara sus guitarreadas universitarias y su tenue pasado socialista, junto a una discreta pertenencia al cenáculo dirigido por el malogrado Carlos Villegas. De paso, el candidato no quedaba del todo corto en la “gesta” del MAS.

Pero no sólo de épica vive el hombre. Una cierta falta de imagen heroica podría ser virtud, ahora que gobernar sería menos relatar injusticias centenarias que ajustar el cableado económico. No todos los mandatarios del mundo son o hacen de próceres. A menudo solo se precisa de alguien que cambie los fusibles, no que declame el destino ideológico de la humanidad. Un economista de corte popular y tecnocrático, con crédito en sus bases y un maletín de herramientas, serviría en este duro cuadro de la patria. Ni la menguada oposición ni el mismísimo Túpac Katari redivivo –para no hablar ya de Evo– serían muy aptos para ese fin. Por eso inferí que quizá, esta vez, la voz del pueblo era nomás la voz de Dios, al preferir a Arce.

Pero pasan los meses y el Presidente rescata poco de su maletín. Allá donde se esperaba sentido común, incluso subrayando como causa esta grave excepcionalidad social y económica, se oye que –con variaciones ligeras o incluso agravantes– la misma receta de economía pública es válida siempre: en 2011 o en 2021, con o sin pandemia, con mucho o poco gas, con guita lloviendo o déficit crónico.

Arce ostenta ya un mandato electoral peligroso: resucitar al Ekeko de los quinquenios previos. Pero incluso dentro de esa quimera, el Gobierno podría intentar otra faena: prevenir el colapso económico y social; hacer lo que toca aquí y ahora, no vegetar en las leyendas de la campaña y su credo. Mucha guitarreada para certificar credenciales de revolución es pan para esos mitos, con el riesgo de que el Presidente acabe de fusible incluso para su partido.

Como consejo al Presidente, serviría que un personaje cercano como Xavier Albó S.J., pese a ser antropólogo, le contara un viejo chiste de su orden religiosa: una reunión de benedictinos, franciscanos, dominicos y jesuitas duraba ya hasta la media noche. De repente, se cortó la luz. Los benedictinos corearon salmos, glorificando a Dios; los franciscanos tomaron sus guitarras y cantaron alabando la Creación; y los dominicos discurrieron acerca de la metafísica de la luz y la oscuridad. En cambio, los jesuitas fueron al sótano, hallaron la caja de fusibles y arreglaron el disyuntor.

Haría bien pues que antes de los salmos, guitarras y metafísica de izquierda, alguien se ocupe de los fusibles, evitando además convertirse en uno.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...