Manfred se convierte en el jefe de la oposición

Columna
CUESTIÓN DE IDEAS
Publicado el 03/03/2021

El año pasado muchos votantes moderados votaron por Luis Arce Catacora, esperando que su Gobierno estabilice la economía, combata la pandemia y haga todo lo posible por reconciliar al país.

Hoy falta espacio para listar las acciones abusivas de los primeros 100 días del nuevo Gobierno. Un ejemplo banal resume su larga lista de abusos. El cambio del escudo nacional por la cruz chakana ha sido una ofensa gratuita a todos los bolivianos y una humillación innecesaria a nuestras Fuerzas Armadas. Es el anuncio de que se viene una mano despótica.

¿Por qué se está radicalizando el MAS si es lo que menos le conviene para ganar el voto urbano del 7 de marzo? ¿Cómo explicar semejante desatino cuando el MAS tuvo una gran oportunidad de convertirse en un partido moderno, liberado del caduco modelo caudillista, apoyado no solo por su base, sino por un gran sector de votantes moderados?

La razón es muy sencilla. El presidente Luis Arce Catacora no tiene una base política propia. Su jefe Evo Morales cuenta con un 35% de votantes que morirán jurando que es Dios. Para esos votantes todo lo que diga o haga Evo tiene el valor de una orden divina. Basta una señal de Evo en contra del Presidente y esa masa enfervorizada puede tumbar su gestión.

Arce Catacora se ha dado cuenta que Evo Morales se prepara para echarle la culpa por la pérdida de las alcaldías y gobernaciones más importantes o tal vez para sucederlo. Para evitarlo, lanza una serie de medidas que espantan al electorado del centro, pero que apuntan a probar su lealtad ante el ala más radical del MAS. Su vicepresidente guiña a todos los sectores.

Gracias a esta pugna velada se están generando dos liderazgos opositores que, si bien no son nuevos, están adquiriendo un enorme poder. Los dos aspirantes a encabezar la nueva oposición son Manfred Reyes Villa, más allá de que llegue o no a ser alcalde de la Llajta, y Eva Copa, por mucho que se la perciba como dueña tan solo de El Alto.

Si estos dos hábiles políticos se ponen de acuerdo en competir limpiamente entre sí, pueden frenar los abusos de poder del Gobierno y darnos el ejemplo para retomar la reconciliación. Si, por el contrario, no hacen otra cosa que tratarse como enemigos a muerte por complacer a sus bases fanáticas, no habrán hecho otra cosa que favorecer el predominio abusivo del MAS.

El voto duro del MAS no llega al 35%. A pesar de eso ganó las elecciones nacionales de 2020 con más del 55%. En ese momento los votantes disponibles del centro sumaban un 20%, repartido según las encuestas entre los que se declaraban como indecisos, blancos o nulos.

La oposición apostó a perderlos. Luis Fernando Camacho los despreció. Se convenció de que los que no se declararon a su favor en las encuestas eran una minoría despreciable de masistas. Carlos Mesa creyó que el 65% de los votantes votarían contra el MAS. Supuso que el centro estaba en su bolsillo. Los principales opositores no supieron concertar una estrategia común. El MAS les quitó los votantes moderados y los sumó a su propia base dura.

En su primera gestión, el MAS dividió y anuló a la Media Luna, esa coalición conformada por los alcaldes y prefectos opositores que habían ganado las elecciones subnacionales. El Gobierno intimidó a la oposición cruceña con el montaje del Hotel Las Américas. Docenas de opositores no pudieron escapar del país a tiempo. Fueron encarcelados, algunos por más de 10 años. Una vez que los doblegó a bala, el Gobierno compró al empresariado y transó con el prefecto.

Ahora ya no es tan fácil. Los altos mandos policiales y militares ya no son tan sumisos. Se acuerdan de la persecución sañuda de sus camaradas por haber participado en el gobierno de Jeanine Áñez. No es seguro que obedecerán si el Gobierno les ordena que arremetan contra la gente que se alzará en las principales ciudades, empezando por Cochabamba, que arderá si inhabilitan a Manfred Reyes Villa.

La Policía ya no permitirá que una turba del MAS queme vivos a funcionarios de la alcaldía de El Alto para fregar a una alcaldesa opositora tal como lo hizo en febrero de 2016. Los anuncios de que el MAS organizará sus propias milicias armadas caen muy mal a la Policía y a los militares. Mentir sobre un supuesto golpe militar de 2019 para encubrir el fraude electoral de ese año le quita seriedad y autoridad al gobierno de Luis Arce Catacora entre todos los uniformados.

Los moderados que votaron por Luis Arce Catacora en las elecciones del año pasado no le entregaron un cheque en blanco. No esperaban los desatinos y abusos actuales. Ahora les toca votar por alcaldes y gobernadores que hagan una gestión efectiva y que, además, sean capaces de conformar una sola trinchera de defensa de la democracia.

 

El autor practica análisis de ideas

Columnas de WALTER GUEVARA ANAYA

14/10/2022
En este mes de octubre muchos han recordado que hace 40 años los viejos retomamos el camino que nos estaba llevando hacia la Democracia Institucional. Pocos...
09/06/2022
En este momento el poder populista ostenta dos cabezas. Una mitad de su cuerpo acata la línea que le impone desde el Chapare su jefe Evo Morales. La otra...
06/03/2022
Mucha gente se pregunta por qué el MAS ha expresado un apoyo tan grande a la invasión rusa de Ucrania. El jefe del MAS lo ha hecho de la manera más clara...
18/02/2022
La primera entrega de esta serie definió el populismo. Las siguientes tres entregas repasaron las etapas, los aciertos y los daños de las gestiones del...
10/02/2022
En la anterior entrega de esta serie repasamos los principales logros del poder populista. En esta entrega se registran sus peores daños. Sometimiento de...

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
21/09/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
21/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
21/09/2023
20/09/2023
En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.