Atracadores desalmados

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 03/06/2021

En todos los gobiernos, desde que tengo uso de razón (que la tengo, aunque algunos no lo crean) han existido los atracadores aduaneros. Son sujetos (y sujetas) que obtienen cargos de inspectores de aduana, lo que les permite revisar el equipaje de quien sea, hurgarlo todo, cobrar en efectivo por dejar pasar una maleta sospechosa, o hacer que algún pobre turista gringo, desconcertado, tenga que deshacer su bagaje para ver qué se le puede confiscar. Eso de confiscar es un término bondadoso, un mero eufemismo, porque estos individuos jamás dan un recibo de lo que decomisan, nada va al fisco, sino a un lugar mejor: sus bolsillos.

No recuerdo haber ingresado a Bolivia por vía terrestre en mi edad adulta, donde, seguro, están atrincherados los aduaneros. Sabemos que en las fronteras el negocio es gordo. Se trata de controlar el contrabando en serio, no de bagatelas. Por esas aduanas transitan desde autos, camionetas, buses, y camiones de gran tonelaje, además de trenes, por supuesto. Y es ahí donde los aduaneros, que han estado tomando su cafecito haciendo bromas, esperando el momento, enseñan los colmillos. Pero no atracan a todos, porque los contrabandistas habituales los “aceitan” debidamente y hasta los llaman por su nombre. Ese contrabando en grande, que tiene liquidada a la industria nacional, pasa, y los aduaneros engordan sus billeteras. ¿Algo de lo confiscado lo recibe el fisco? ¡Huevo carajo!

El Estado tiene que movilizar policías y militares para capturar dentro del territorio, es decir habiendo ya “aceitado” o burlado los puestos de aduanas, a los tráileres repletos de wiskis, cigarrillos, electrodomésticos, y cuanto se pueda ocurrir. ¿Y qué sucede frecuentemente? Que los contrabandistas tienen mafias organizadas en las poblaciones fronterizas que tirotean a policías y militares haciéndolos huir o produciéndoles muertos. Pero ese es el gran contrabando terrestre, el que está hundiendo a parte de nuestra esforzada y tambaleante industria. Mas no es el tema que tratamos ahora, que es el de los aeropuertos principalmente, donde están parapetados los atracadores sin armas.

Hemos sido testigos alguna vez de personas que pedían un “carguito” en la Aduana, mejor si en los aeropuertos de Viru Viru o El Alto. Se les decía que no era posible, porque no existían ítems, sueldos para pagarles. Entonces lucían sus méritos políticos, sus fotos con el jefe, carnets de inscripción al partido (tenían colecciones de carnets, sin duda) y, finalmente, antes de rendirse, les salía el patriotismo más inflamado, su amor por trabajar para engrandecer a la nación y al presidente, y con cara resignada decían que estaban dispuestos a trabajar gratis, sin sueldo. ¡Sorprendente! Claro, quedaba a la vista que el salario se lo sacarían a los infelices viajeros en cuanto desembarcaran.

Ahora sabemos que en Viru Viru se ha instalado una banda de aduaneros mafiosos que despojan a quien pisa Santa Cruz. Seguramente que se han fotografiado con Evo Morales. Por múltiples testimonios se sabe que los nuevos “patriotas” están haciendo de las suyas. Que el escándalo es mayúsculo. Que abren las maletas y hurgan hasta en los lugares más recónditos. Escuché por la televisión a un señor argentino que se quejaba amargamente de la torpeza de atracadores desalmados, con hambre insaciable, que a una señora la despojaron hasta de un calzón, de una bombacha. Cuando ella se quejó diciendo que era para su uso personal, el aduanero le contestó que mentía, que ella era muy gorda para usar una braga tan chica. Doble atrevimiento del pillastrín. Afirman los viajeros que estos aduaneros huelen como perros la ropa para saber si es usada o nueva y entonces, de acuerdo a su olfato, confiscarla o no.

Se sabe que los aeropuertos son la primera imagen que los turistas tienen de un país. Si Viru Viru es la primera imagen para los viajeros que vienen, o van a tomar una combinación hacia otro lugar, ya sabemos lo que pensarán de Bolivia.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

08/02/2024
Seguramente que me caerán algunos palos por referir mi opinión sobre Nayib Bukele, pero a mi edad y alejado de la política y de la diplomacia desde hace más...
01/02/2024
No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la...
11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...

La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Samuel Doria Medina sumó el apoyo de Andrea Barrientos, una de las principales senadores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), y su bloque.

Actualidad
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación...
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró este jueves que cuenta con el acta de conformidad...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...