Un conocido de Bolivia cerca del Castillo de Lima

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 20/06/2021

Manuel Rodríguez Cuadros fue embajador de Alan García, destinado a La Paz en 2010 para recomponer relaciones. En ese tiempo, Evo acusaba que el juicio peruano a Chile impediría una eventual salida marítima boliviana por el norte chileno (luego, no oímos más esa especie y Perú ganó el litigio a Chile). En Santiago estaban por eso encantados con Evo. La demanda boliviana en ciernes no había aún recibido el impulso de la suspicacia de Evo por Piñera, agravada por el incidente de la detención del general Sanabria.

Antes de que Rodríguez Cuadros recondujera la relación, Evo se animó, patoso, a decir en Lima que “antes Alan era más flaco y más antimperialista”. Alan replicó, con aire pre-LGTB, que él “no se fija en hombres”; además, entre abrazos de dudosa fraternidad y risas malignas grabadas por los noticieros, le soltó a Evo: “cómo jodes, ¿no?”.

Político ducho pese a una posterior candidatura fallida, Rodríguez Cuadros se inauguró en Bolivia citando al mariscal Santa Cruz (sabiendo que es miel en oídos bolivianos) y su ideal de “dos repúblicas, un solo país”, motivo más bien ajeno al ánimo limeño tradicional. Todo un domador, amansó a Evo con los acuerdos complementarios de Ilo que, al final, el Congreso peruano nunca ratificó.

Rodríguez Cuadros fue antes canciller de Toledo. Los expertos lo listan como uno de los pensadores de la demanda peruana contra Chile. Como embajador, dio una conferencia en el auditorio del BCB sobre esa disputa. Siguiendo una difundida versión (¿leyenda urbana?), autores chilenos aducen que fue Rodríguez Cuadros quien indujo otra visión boliviana de La Haya, del diferendo peruano-chileno y de la opción de una vía similar.

Rodríguez Cuadros no es un improvisado; lo prueban sus libros. Por ejemplo, La soberanía marítima del Perú, sobre la controversia con Chile. Un testimonio personal fugaz acaso sirva para aquilatar a su autor. Le pedí a un amigo del entonces embajador Rodríguez Cuadros que me consiguiera ese libro. Aún lo tengo, dedicado con cortesía, aunque no conocí al embajador. Es que, calculada (¿prevenida?), su dedicatoria no va dirigida a nadie, pero reza: “con especial aprecio”. Ese gesto sugiere que, por político, Rodríguez medita hasta la quinta vuelta de sus actos.

Pues bien, Rodríguez Cuadros, junto a otro exembajador peruano en Bolivia, Óscar Maurtua, fueron, días antes de la segunda vuelta, a reunirse con Pedro Castillo, dándole una legitimidad que el establishment político limeño le niega en general. Hoy Rodríguez suena como parte del entorno de Castillo y esperanza de que “lo modere”.

Rodríguez Cuadros ha resucitado la filiación de izquierda que nunca dejó, así fuera adaptativa a los tiempos. Dos tuits no han debido ser del gusto, por ejemplo, del siempre pontificador Vargas Llosa. En ellos, Rodríguez declaró que “el triunfo de Castillo ya es una realidad” y que (los peruanos) “tendremos un gobierno de cambio social responsable, nacional, democrático…” (y una retahíla extra de atributos).

Y por si esos tuits se tomaran como mero vedetismo de esta época, en un artículo del lunes pasado, Rodríguez Cuadros hizo lo impensado: desempolvar desde la arena internacional el gobierno militar de Velasco Alvarado, echando lodo a su sucesor Francisco Morales Bermúdez y ponderando los cambios inconclusos del velasquismo.

Rodríguez Cuadros ha reincidido así en su papel de enfant terrible de la diplomacia, por el cual voces bolivianas anotan que no era apreciado en Torre Tagle. Alabar al velasquismo fue por décadas anatema en la sede virreinal. Y mientras eso ocurría en Lima, un militar caribeño atendía, antes de ser gobernante, las ideas de un argentino, exconsejero de Velasco Alvarado. Sí, Norberto Ceresole, muerto el 2003, fue próximo a Hugo Chávez, aunque este admitiera su afecto por el argentino, no su asesoría.

Esas transferencias de know-how se ven ahora también en los “serranos” marchando a Lima para respaldar a Castillo, al estilo de las huestes evistas. Como para cantar con Manuel Monroy que “también el futuro es el pasado, llockallita”. Claro que otros pasados también esperan turno para regresar.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

14/07/2025
Hace más de una veintena de años había sobreoferta de consultores para el Estado. El MAS hizo luego más duro ese mercado, pero parece que la demanda se...
30/06/2025
Los pocos estrategas de campaña que conozco aluden a Joseph Napolitan, el mítico asesor de John F. Kennedy en los años 60. De haberse sabido el final de la...
15/06/2025
“Haga como yo, no se meta en política”, decía con sorna, verticalismo y practicidad el generalísimo Francisco Franco, dictador español del siglo pasado. Los...
01/06/2025
En 1972, el periodista David Halberstam publicó el libro en inglés que lleva el título de esta columna. Su intención fue irónica. El texto retrata el equipo...
18/05/2025
HCF Mansilla publicó en Brújula Digital un suculento ensayo en el que verifica que la Ilustración no ha borrado los atavismos culturales y tribales....

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...