Un conocido de Bolivia cerca del Castillo de Lima

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 20/06/2021

Manuel Rodríguez Cuadros fue embajador de Alan García, destinado a La Paz en 2010 para recomponer relaciones. En ese tiempo, Evo acusaba que el juicio peruano a Chile impediría una eventual salida marítima boliviana por el norte chileno (luego, no oímos más esa especie y Perú ganó el litigio a Chile). En Santiago estaban por eso encantados con Evo. La demanda boliviana en ciernes no había aún recibido el impulso de la suspicacia de Evo por Piñera, agravada por el incidente de la detención del general Sanabria.

Antes de que Rodríguez Cuadros recondujera la relación, Evo se animó, patoso, a decir en Lima que “antes Alan era más flaco y más antimperialista”. Alan replicó, con aire pre-LGTB, que él “no se fija en hombres”; además, entre abrazos de dudosa fraternidad y risas malignas grabadas por los noticieros, le soltó a Evo: “cómo jodes, ¿no?”.

Político ducho pese a una posterior candidatura fallida, Rodríguez Cuadros se inauguró en Bolivia citando al mariscal Santa Cruz (sabiendo que es miel en oídos bolivianos) y su ideal de “dos repúblicas, un solo país”, motivo más bien ajeno al ánimo limeño tradicional. Todo un domador, amansó a Evo con los acuerdos complementarios de Ilo que, al final, el Congreso peruano nunca ratificó.

Rodríguez Cuadros fue antes canciller de Toledo. Los expertos lo listan como uno de los pensadores de la demanda peruana contra Chile. Como embajador, dio una conferencia en el auditorio del BCB sobre esa disputa. Siguiendo una difundida versión (¿leyenda urbana?), autores chilenos aducen que fue Rodríguez Cuadros quien indujo otra visión boliviana de La Haya, del diferendo peruano-chileno y de la opción de una vía similar.

Rodríguez Cuadros no es un improvisado; lo prueban sus libros. Por ejemplo, La soberanía marítima del Perú, sobre la controversia con Chile. Un testimonio personal fugaz acaso sirva para aquilatar a su autor. Le pedí a un amigo del entonces embajador Rodríguez Cuadros que me consiguiera ese libro. Aún lo tengo, dedicado con cortesía, aunque no conocí al embajador. Es que, calculada (¿prevenida?), su dedicatoria no va dirigida a nadie, pero reza: “con especial aprecio”. Ese gesto sugiere que, por político, Rodríguez medita hasta la quinta vuelta de sus actos.

Pues bien, Rodríguez Cuadros, junto a otro exembajador peruano en Bolivia, Óscar Maurtua, fueron, días antes de la segunda vuelta, a reunirse con Pedro Castillo, dándole una legitimidad que el establishment político limeño le niega en general. Hoy Rodríguez suena como parte del entorno de Castillo y esperanza de que “lo modere”.

Rodríguez Cuadros ha resucitado la filiación de izquierda que nunca dejó, así fuera adaptativa a los tiempos. Dos tuits no han debido ser del gusto, por ejemplo, del siempre pontificador Vargas Llosa. En ellos, Rodríguez declaró que “el triunfo de Castillo ya es una realidad” y que (los peruanos) “tendremos un gobierno de cambio social responsable, nacional, democrático…” (y una retahíla extra de atributos).

Y por si esos tuits se tomaran como mero vedetismo de esta época, en un artículo del lunes pasado, Rodríguez Cuadros hizo lo impensado: desempolvar desde la arena internacional el gobierno militar de Velasco Alvarado, echando lodo a su sucesor Francisco Morales Bermúdez y ponderando los cambios inconclusos del velasquismo.

Rodríguez Cuadros ha reincidido así en su papel de enfant terrible de la diplomacia, por el cual voces bolivianas anotan que no era apreciado en Torre Tagle. Alabar al velasquismo fue por décadas anatema en la sede virreinal. Y mientras eso ocurría en Lima, un militar caribeño atendía, antes de ser gobernante, las ideas de un argentino, exconsejero de Velasco Alvarado. Sí, Norberto Ceresole, muerto el 2003, fue próximo a Hugo Chávez, aunque este admitiera su afecto por el argentino, no su asesoría.

Esas transferencias de know-how se ven ahora también en los “serranos” marchando a Lima para respaldar a Castillo, al estilo de las huestes evistas. Como para cantar con Manuel Monroy que “también el futuro es el pasado, llockallita”. Claro que otros pasados también esperan turno para regresar.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...