América Latina: ¿Región enferma?

Columna
Publicado el 12/07/2021

La semana pasada ha mostrado que se agrava, junto a una muy peligrosa pandemia, la carencia de libertad, de democracia y de respeto a los derechos humanos. Es cierto que muy pocas veces el subcontinente fue gobernado con respeto a los principios democráticos; pero lo que está sucediendo ahora es particularmente preocupante: el avance de los populistas de extrema izquierda, coincidente con la advertencia del venezolano Diosdado Cabello de que se preparaba una brisa “bolivariana” que se convertiría en tempestad.

No se pueden ignorar los graves disturbios en Colombia, impulsados por una guerrilla comunista y la poderosa mafia del narcotráfico unida con grupos guerrilleros extremistas, algunos en territorio venezolano.

Otro caso preocupante: La negativa de las autoridades electorales del Perú de validar el fraude montado en las recientes elecciones presidenciales por grupos populistas, y los nuevos brotes de la guerrilla más cruel en el continente: Sendero Luminoso.

No deja de ser preocupante que la izquierda chilena, con la participación de populistas extremistas, haya ganado en las elecciones para elegir a quienes redactarán una nueva Constitución.

Argentina, a la que se le reconoce un pasado democrático y próspero, se debate en la crisis más larga y desastrosa de su historia, agravada ahora por el dúo que frecuentemente no coincide políticamente: Fernández de Kirchner-Fernández. Ella muy cerca del extremismo y el otro, con una imprudencia imposible de justificar en un mandatario.

En este grupo, el Gobierno de México muestra las preferencias populistas de su presidente engolosinado con el poder, que abandonó el Grupo de Lima que busca una salida honorable a la grave crisis de Venezuela.

Los casos más notorios son los violentos gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Es conocido el afán de perpetuarse en el poder, del ahora presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que no vacila en reprimir violentamente a su pueblo dejando heridos y muertos. Es más: ha llegado a arrestar a todos los candidatos presidenciales de la oposición.

Sobre Cuba habría mucho que decir. Los cubanos sufren más de medio siglo del comunismo depredador que ha fracasado. Recuérdese que Fidel Castro lo reconoció a un periodista estadounidense.

Y lo último: el reciente asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, aumentando así el número de las muertes violentas de mandatarios en el continente.

Bolivia es ejemplo de cómo un régimen populista se aferra al poder. No hay, ahora, graves enfrentamientos, pero el gobierno populista de Luis Arce Catacora se ha empeñado en usar la administración de justicia, impuesta en el gobierno de Evo Morales, para enjuiciar y apresar a políticos opositores. Un caso muy grave es el ilegal y abusivo apresamiento de la expresidenta Jeanine Áñez, que solamente cumplió con su deber constitucional de asumir la presidencia y llamar a elecciones. Además, hay una dramática falta de eficiencia e moralidad política del gobierno del MAS. Siguen las detenciones ilegales, las injustas batallas judiciales y las declaraciones imprudentes, creando crecientes y peligrosas tensiones en el país.

 

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...