Uno miente, dos mienten, tres mienten, ¿a quién importa?

Columna
CON LOS PIES EN LA TIERRA
Publicado el 17/07/2021

La semana anterior, me ha llevado a un estado de trance y de crisis existencial ante el evidente colapso de valores que considero elementales para sostener la institucionalidad democrática: principios y niveles mínimos de ética, en los políticos, y una permanente vigilancia desde la sociedad, para imponerles el apego a esos principios y valores.

Al inicio de la semana, en la entrevista en red UNO, Álvaro García dice que, al mediodía del domingo 10 de noviembre, Evo Morales le comunicó a él, Quintana, Zavaleta, Salvatierra, y “posiblemente Héctor Arce”, su decisión de renunciar. Ante esa decisión, él también renunció porque “su rol había sido acompañar un indio en el poder”. Por sucesión constitucional, le dicen a Adriana Salvatierra que ella debe hacerse cargo; Salvatierra accede entre lágrimas, y abandona el hangar presidencial para bajar a la ciudad.

García afirma que, posteriormente, cuando ya estaban en México, (el miércoles 12), Salvatierra se comunica con Morales y García y les comenta que su familia estaba bajo “la presión de los golpistas” y que, por lo tanto, ella también renunciaría, a lo que acceden.

En simultáneo a la entrevista a García, en PAT Gabriela Montaño trata de refutar al Gral. Terceros afirmando que era imposible que Kaliman hubiera sabido a las 14:00 de la decisión de Morales de renunciar: la decisión la habrían tomado, tras un amplio debate, al final de una reunión del gabinete en la que ella estaba presente y pocos minutos antes de abordar el avión para viajar al chapare (alrededor de las 16:00). García y Montaño coinciden en que, la renuncia, fue forzada porque las FFAA ya “actuaban al margen de la CPE, con sobrevuelos rasantes de aviones de combate haciendo uso de su armamento sobre La Paz y El Alto.”

Pero veamos los hechos. De inicio, no hay ningún registro de sobrevuelos rasantes con metralla en La Paz o El Alto ese domingo. En aclaraciones públicas –a los medios de comunicación y a militantes del MAS, Adriana Salvatierra ha repetido que las renuncias fueron acordadas, por razones políticas, con Morales y García. Respecto a cuándo fue acordado, nadie disputa que Adriana Salvatierra se reunió a las 15:00 del domingo 10 con José Antonio Quiroga y le informó sobre la decisión de la renuncia de Morales; ella publicó su renuncia tipo 18:30 de ese día, por lo que fue de pleno conocimiento del MAS, de Morales y de García. Las renuncias debieron haber sido acordadas el domingo, porque Morales se mantuvo en contacto con Salvatierra mientras ella asistía al diálogo de la UCB desde el lunes 11, donde ya todos sabían de su renuncia a la presidencia del Senado.

Sobre cuándo y cómo Morales decidió renunciar, las declaraciones de García y Montaño, se contradicen: Montaño sostiene que, la renuncia de Morales se discutió ampliamente, y se la decidió al filo de abordar el vuelo a Chimoré. Según García, tras la decisión de Morales a medio día, él también renuncia y deciden que Salvatierra asuma por sucesión constitucional. García no recuerda a Montaño –que fue su compañera de viaje al exilio– como la segunda mujer participante en la reunión de Morales con su equipo, ni menciona debate alguno sobre el tema entre los presentes.

Pero, si Salvatierra ya estaba en la ciudad a las 15:00 con la noticia de la renuncia de Morales, la versión de Montaño es insostenible, y no puede desvirtuar que Kaliman hubiera conocido de la renuncia a las 14:00.

En síntesis, un día, dos temas, tres actores, y al menos seis irreconciliables contradicciones “a vista y paciencia de todos”. Pero, aparentemente, la gran mayoría de la gente, simplemente, prefiere pasar al siguiente titular: el express delivery de gases desde Argentina, por ejemplo, …mientras la salud, el empleo y la reactivación, quedan en manos del Todopoderoso.

Es muy malo que los políticos mientan. Pero, frente a eso, son mucho peores la pasividad y el “que-me-importismo” social: si, con base en valores y principios compartidos, la gente no fija las prioridades en la agenda de gobierno, podrán cambiar las “verdades”, pero será imposible construir una sociedad democrática, y, menos aún, una con desarrollo sostenible.

 

El autor es investigador en desarrollo productivo

Columnas de ENRIQUE VELAZCO RECKLING

08/11/2023
No sé si entiendo. La noticia es que, con un aporte de capital de 485 millones de dólares, el Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5040, creó el Laboratorio...
09/08/2023
Asegurar el buen funcionamiento mecánico de los vehículos que circulan en las rutas urbanas y rurales de un país es una de las funciones que cada Estado...
29/07/2023
Frente al inocultable fracaso del modelo económico vigente, son crecientes las voces que plantean recuperar las ideas económicas liberales, como la base...
21/07/2023
La deuda pública —o deuda soberana— es aquella que tiene el Estado con personas o entidades dentro su territorio y el conjunto de obligaciones (tanto de su...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...