Destituido

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 05/11/2021

Mientras la Cancillería trata de atraer miradas sobre las reminiscencias juveniles de Luis Arce en la Universidad de Warwick, (Reino Unido), donde el presidente de Bolivia era estudiante, el escándalo en Asunción no cesa.

Mario Cronenbold ha sido destituido de su cargo como embajador de Bolivia en Paraguay tras estar apenas 33 días en funciones.

Se trata, en realidad, de una autodestitución dado que fue el mismo Cronenbold el que se disparó en el pie al haber publicado un video en TikTok donde que imita la forma de hablar de los paraguayos y atribuye ese cambio al consumo de tereré. Hacerse el payaso no da buenos resultados cuando se ostenta una representación diplomática.

El Parlamento de ese país lo declaró persona non grata por hacer el sketch. A la Cancillería en La Paz no le quedó más remedio que retirarlo.

El video de Cronenbold, experto en bailar caporales para conseguir votos fáciles para el MAS, es ciertamente ofensivo. Juega con la idea de que el consumo de una bebida típica ocasiona cambios en el modo de hablar. Cronenbold probó que no sabe de tacto ni de manejo apropiado de la representación. Su chiste, de dudoso humor, circuló como voz oficial por el cargo que tenía.

Imagine usted al embajador de Paraguay en Bolivia imitando la forma de hablar de los habitantes del país mientras mastica hojas de coca o come una salteña.

El tereré fue declarado por la Unesco como una costumbre estimulante del diálogo y la hermandad. Es un mate de hierbas medicinales que se consume a diario en muchos círculos sociales y que ayuda a conversar y reunirse. A Cronenbold le faltó acercarse a la gente para respetar sus costumbres.

Columnas de LA H PARLANTE

25/04/2024
No sucedía casi nunca. El Movimiento Al Socialismo (MAS) no acostumbra encarcelar a sus propios militantes a pesar de los ostensibles errores y delitos. El...
19/04/2024
Maggy Talavera entrevistó a Gary Prado Arauz, quien habló del hotel de Las Américas y los pormenores del juicio al que su padre fue sometido durante siete...
16/04/2024
el asilo diplomático es una institución jurídica latinoamericana. Tan es así que en 1928 en La Habana, nos propusimos establecerla como parte del sentido...
14/04/2024
El exembajador Víctor Manuel Rocha ha sido sentenciado a 15 años de cárcel el viernes 12 de abril, en Estados Unidos.  Además, deberá pagar medio millón de...
09/04/2024
Seguimos de cerca el conflicto entre México y Ecuador que, indirectamente, es la pelea doméstica entre el correísmo/lopezobradorismo y sus rivales en el...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...