Propósito 2022: reflexionar sobre los ODS para ayudar con mejores resultados

Columna
Publicado el 17/12/2021

La Navidad marca una época en la que muchas personas se centran no sólo en celebrar con sus seres queridos, sino también en retribuir a nuestras comunidades y sociedades. La idea de dar es intrínseca al espíritu de la Navidad. Es un buen momento para concentrarse en hacer el bien en el mundo.

Este es un reto especialmente urgente en este momento, dado que la Covid-19 y la respuesta a la pandemia han hecho las cosas aún más difíciles para algunos de los países más pobres. Las economías se han visto perjudicadas y la pobreza está aumentando tras décadas de declive; los recursos sanitarios y el apoyo mundial se han reorientado hacia la pandemia; el hambre va en aumento; las escuelas han cerrado dejando que los niños aprendan desde casa o que no aprendan nada.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) intentan ofrecer un plan para ayudar a resolver estos desafíos. Fueron fijados por las Naciones Unidas en 2015, ofreciendo una lista de 169 objetivos de desarrollo que deben alcanzarse para transformar el planeta, y que abarcan desde la reducción de la pobreza y el aumento de la prosperidad, hasta la protección del planeta, el avance de la paz y la mejora de la salud y la educación.

Pero tener una lista de 169 prioridades significa esencialmente no tener ninguna prioridad. La agenda de desarrollo de la ONU trata de hacer todo para todos, pero no consigue concentrar la atención en las áreas en las que los donantes, los filántropos o usted y yo podríamos provocar el mayor beneficio.

Los objetivos principales, como la erradicación de la mortalidad infantil, garantizar el aprendizaje básico o lograr oportunidades para salir de la pobreza, se equiparan con los objetivos periféricos que promueven el “turismo sustentable” y la educación sobre cómo tener “estilos de vida en armonía con la naturaleza”.

Por supuesto, nuestra inclinación natural es combatir todos los males. Pero si nos tomamos en serio lo de hacer el bien en el mundo, tenemos que centrarnos en las áreas en las que tenemos inversiones sólidas que transforman vidas.

Eso significa tomar decisiones difíciles. Mi grupo de investigación, el Copenhagen Consensus, trabaja con economistas de talla mundial y utiliza sofisticados algoritmos y los mejores datos disponibles para comparar estrategias alternativas, a nivel mundial y en diferentes países. Esto garantiza que podamos identificar cuánto beneficio para la sociedad se puede lograr con cada dólar gastado y destacar los enfoques eficaces que merecen más atención.

Pensemos en la tuberculosis, que mata a más personas que el VIH y la malaria juntos. Incluso antes de la pandemia, los programas para combatir esta enfernedad sólo recibían el 5% del gasto en desarrollo sanitario para los más pobres del mundo. Sin embargo, una década de investigación para el Copenhagen Consensus por parte de los mejores expertos ha demostrado que cada dólar gastado en la detección y el tratamiento de la tuberculosis proporciona uno de los rendimientos más fenomenales en todas las áreas del mundo.

La tuberculosis es especialmente insidiosa porque afecta sobre todo a los adultos jóvenes en su plenitud, justo cuando forman familias y se incorporan a la vida laboral. La India es el país con más tuberculosis del mundo y nuestras investigaciones en varios estados indios demuestran que mejorar la detección y el tratamiento puede generar enormes beneficios para la sociedad. En términos monetarios, cada dólar gastado produce un retorno social de más de 100 dólares.

O tomemos el ejemplo de la lucha contra la malnutrición y el hambre. La desnutrición de un niño marcará sus perspectivas de vida, por lo que las inversiones asombrosamente baratas realizadas hoy en una mejor nutrición pueden conducir a una mejor educación y a una vida adulta más productiva. En Ghana y Malawi, por ejemplo, nuestra investigación muestra que este enfoque puede costar tan sólo cinco dólares por madre y, sin embargo, salvar vidas y transformar las perspectivas de esas personas para siempre, de modo que cada dólar gastado aporta 36 dólares de provecho social.

En esta época del año, muchos de nosotros reflexionamos sobre nuestra buena voluntad y nuestra fortuna al tiempo que consideramos a los menos afortunados. En los doce meses que tenemos por delante, nuestro propósito no debe ser sólo centrarnos en ayudar más, sino sobre todo ayudar de la manera más eficaz posible.

 

El autor es presidente del Copenhagen Consensus Center

Columnas de BJÖRN LOMBORG

16/09/2023
El mundo está fracasando en sus promesas de desarrollo. Se trata de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por todos los gobiernos en 2015...
03/07/2023
BILL GATES Y BJORN LOMBORG Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una idea fenomenal. Son resultado de lo que sucedió cuando la Organización de...
17/04/2022
En la última década, la obsesión de la élite mundial por el cambio climático ha restado importancia a otros problemas relevantes a los que se enfrenta el...
21/03/2022
La devastadora invasión rusa a Ucrania ha acaparado la atención mundial. Aunque el mundo se centra, con razón, en el número de víctimas y el sufrimiento, la...

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
21/09/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
21/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
21/09/2023
20/09/2023
En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.