Presupuesto al fiado

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 26/12/2021

Eso de vivir al fiado no es muy alentador, pero el gobierno del licenciado Luis Arce Catacora ha decidido que el país viva el año 2022 de préstamos internos y externos.

El presupuesto del año entrante equivale a 90% del PIB, algo que no se da en la región, salvo en Cuba, donde representa 95%.

Los cubanos cuentan con la ventaja de que tienen todavía algunos médicos en países “amigos”, que no reciben sus salarios completos, porque 80% va para la “revolución”.

Es decir que esos ingresos deben servir para financiar al régimen feudal que gobierna la isla y está a cargo de un partido con el inverosímil nombre de “comunista”. Eso es sólo para la exportación, claro.

Otra ventaja que tienen los que manejan esa farsa política son las remesas de los cubanos que viven en el exterior, que son la mayoría de ellos.

Los cubanos que no viven en Miami es porque las llantas se pincharon, dice el humor negro. Pero los que sí llegaron son capaces de enviar a sus parientes unas remesas que suman 6.000 millones de dólares al año.

El régimen masista de Bolivia no puede contar con esclavos exportados, como los médicos cubanos, lo que es una desventaja para el “proceso de cambio”.

Las remesas que envían los bolivianos desde el exterior sólo suman 1.000 millones de dólares, una sexta parte de lo que envían los cubanos a la isla-cárcel.

Hace pocos años, las exportaciones de gas a Argentina hubieran servido para cubrir las cuentas, pero a alguien se le ocurrió, en 2006, decir que estaba “nacionalizando” el petróleo y ahuyentó las inversiones.

En realidad, el presidente Arce sabe muy bien cómo están las cuentas de Bolivia. Sabe que el sector agrícola es la esperanza, pero no ha sido capaz de frenar la actitud agresiva de los masistas contra los empresarios del agro.

Si hubiera alguna duda sobre sus intenciones, el presidente se dedica a asegurar que su proyecto es instaurar el socialismo en Bolivia.

Lo que lleva a sospechar que su idea de que el país viva al fiado es de largo plazo. No de largo aliento, porque vivir al fiado no se podría decir que sea algo que aliente a nadie.

Entonces, quizá la idea consista en cobrar cada vez más impuestos a los bolivianos y terminar, de esa manera, aplicando el método cubano y venezolano, de ahuyentar a su población.

Y así, a la larga, las remesas serían suficientes para cubrir los gastos del régimen feudal masista que haya surgido.

Así todo cierra.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

03/11/2024
El director de la banda del ejército tendría que componer, en estos días de todos santos, un bolero de caballería que se llame “Retirada del Chapare”, como...
27/10/2024
Viajar más de 30 horas en un avión caro para llegar a Moscú, como hizo Luis Arce, y decir que quiere apoyar la multipolaridad en el mundo y acabar con la...
20/10/2024
El cocalero Morales ha logrado que sus seguidores bloqueen carreteras de Cochabamba en cuatro lugares, que es todo lo que abarca su influencia en el país,...
13/10/2024
En solamente tres días, el ejército boliviano cumplió la orden del presidente Luis Arce de militarizar todas las fronteras, unos 7.000 kilómetros, para...
06/10/2024
El país no entiende cómo puede ser que el cocalero Morales siga mandando en la justicia cuando ha dejado de ser presidente, como lo reveló el exministro Iván...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...

Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...