Un golpe a la verdad

Editorial
Publicado el 13/02/2022

Mediante una carta pública, las familias de los excomandantes de la Fuerza Aérea Boliviana, Gonzalo Terceros, y del excomandante de la Armada, Palmiro Jarjury, han confirmado que ambos se han acogido a juicios abreviados, en el proceso ordinario, y por tanto contrario a lo que prescriben la Constitución Política del Estado y la ley, contra la expresidenta constitucional Jeanine Áñez. 

En la práctica jurídica nacional, el proceso abreviado se ha aplicado por razones de economía procesal, pues quien sea imputado puede admitir su culpabilidad para evitar los procesos largos y costosos, lo cual es compensado con una  reducción de las sanciones que dicten los jueces. Eso es lo que expresa, a grandes rasgos, la norma, que abre, con la mejor intención, un camino alternativo y expedito a la solución de controversias. 

Ahora bien, en nuestro retorcido sistema de administración de justicia se han dado muchos casos en que quienes recurren a esta medida alternativa no son solamente aquellos que reconocen haber cometido el delito por el cual son  acusados, sino también quienes guardan, contra sus derechos y garantías constitucionales, largos años de detención preventiva; esta medida cautelar se ha convertido en manos  de los operadores del oscuro Ministerio Público y de nuestra aviesa justicia en un instrumento de refinada extorsión de las personas procesadas que, cansadas de que su juzgamiento no avance, prefieren admitir que son culpables, recibir una condena enervada y salir cuanto antes de aquellos antros penitenciarios donde además campea la corrupción. 

Bajo estas claves se debe leer la carta de los familiares de Terceros y Jarjury, quienes, además de pedir disculpas por la decisión de haber optado por juicios abreviados, aducen que los exjefes castrenses tienen problemas de salud complicados por la edad. Sugieren también que no pueden luchar solos contra una justicia sometida al Gobierno. 

Reparemos en la frase de la misiva que dice que Bolivia sabe la verdad de lo ocurrido en noviembre de 2019 y que la historia no se puede cambiar: ciertamente, el fondo de este proceso ordinario es modificar los hechos relativos al fraude electoral de ese año para imponer la narrativa del “golpe de Estado” del expresidente Evo Morales. ¿No es el propósito de la justicia encontrar la verdad histórica de los hechos sometidos a su jurisdicción? En este caso, queda  claro que la búsqueda de la verdad histórica no interesa: la meta es validar la ficción de Morales, que él está convencido de que lo habilitará para volver al poder. En realidad, el juicio abreviado de los excomandantes equivale a asestar un duro golpe a la verdad de los hechos que precipitaron la fuga de Morales. 

Una justicia servil al poder daña el Estado de derecho y la democracia. Seguramente que la visita del relator de las Naciones Unidas sobre Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, ayudará a identificar el lamentable estado de nuestra justicia para emprender una necesaria y urgente reforma. 

Más en Editorial

17/04/2025
El mundo cristiano comienza a vivir los días centrales de la Semana Santa: Jueves, Viernes y Sábado Santos, y el Domingo de Gloria. Se trata de una de las fechas más importantes para los creyentes, porque rememora el sacrificio de Jesucristo para salvar al mundo. En Cochabamba y en Bolivia es una de las tradiciones más arraigadas. De acuerdo con la tradición, la tarde del Jueves Santo se...
16/04/2025
Han pasado ya 25 años de la “Guerra del Agua” en Cochabamba, la movilización más relevante de la historia contemporánea del departamento y que dio inicio a otras manifestaciones por la defensa de los recursos naturales, como la “Guerra del Gas”, en El Alto. Sin embargo, sigue latente la pregunta: ¿Valió la pena? Sin duda cada uno y en especial los que vivieron esos más de 10 días de...
15/04/2025
Desde hace casi una década se estableció un día para el arte. Sí, un día dedicado a las manifestaciones creativas como un espacio para conocer la importancia que tienen en la vida, la evolución del pensamiento y la solución de problemas que aquejan a la humanidad. El Día Mundial del Arte se celebra cada 15 de abril como resultado de una propuesta de la Asociación Internacional de Artes...
14/04/2025
Si bien Bolivia enfrenta ahora las consecuencias de las lluvias que se prolongaron hasta abril, en el mediano plazo se verá nuevamente afectada por la sequía. La falta de agua es un problema recurrente en muchas regiones, como Pasorapa, en el cono sur del departamento. Antes de que la sequía azote a más poblaciones, en Cochabamba ya se comienzan a tomar acciones, como la construcción de...
13/04/2025
Bolivia celebró ayer el Día del Niño, un festejo instituido en 1955, recordando el 12 de abril de 1952, cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) redactaron la declaración de Principios Universales del Niño, con el propósito de luchar contra la desigualdad y maltrato que sufrían, y aún sufren. Años...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...