Un golpe a la verdad

Editorial
Publicado el 13/02/2022

Mediante una carta pública, las familias de los excomandantes de la Fuerza Aérea Boliviana, Gonzalo Terceros, y del excomandante de la Armada, Palmiro Jarjury, han confirmado que ambos se han acogido a juicios abreviados, en el proceso ordinario, y por tanto contrario a lo que prescriben la Constitución Política del Estado y la ley, contra la expresidenta constitucional Jeanine Áñez. 

En la práctica jurídica nacional, el proceso abreviado se ha aplicado por razones de economía procesal, pues quien sea imputado puede admitir su culpabilidad para evitar los procesos largos y costosos, lo cual es compensado con una  reducción de las sanciones que dicten los jueces. Eso es lo que expresa, a grandes rasgos, la norma, que abre, con la mejor intención, un camino alternativo y expedito a la solución de controversias. 

Ahora bien, en nuestro retorcido sistema de administración de justicia se han dado muchos casos en que quienes recurren a esta medida alternativa no son solamente aquellos que reconocen haber cometido el delito por el cual son  acusados, sino también quienes guardan, contra sus derechos y garantías constitucionales, largos años de detención preventiva; esta medida cautelar se ha convertido en manos  de los operadores del oscuro Ministerio Público y de nuestra aviesa justicia en un instrumento de refinada extorsión de las personas procesadas que, cansadas de que su juzgamiento no avance, prefieren admitir que son culpables, recibir una condena enervada y salir cuanto antes de aquellos antros penitenciarios donde además campea la corrupción. 

Bajo estas claves se debe leer la carta de los familiares de Terceros y Jarjury, quienes, además de pedir disculpas por la decisión de haber optado por juicios abreviados, aducen que los exjefes castrenses tienen problemas de salud complicados por la edad. Sugieren también que no pueden luchar solos contra una justicia sometida al Gobierno. 

Reparemos en la frase de la misiva que dice que Bolivia sabe la verdad de lo ocurrido en noviembre de 2019 y que la historia no se puede cambiar: ciertamente, el fondo de este proceso ordinario es modificar los hechos relativos al fraude electoral de ese año para imponer la narrativa del “golpe de Estado” del expresidente Evo Morales. ¿No es el propósito de la justicia encontrar la verdad histórica de los hechos sometidos a su jurisdicción? En este caso, queda  claro que la búsqueda de la verdad histórica no interesa: la meta es validar la ficción de Morales, que él está convencido de que lo habilitará para volver al poder. En realidad, el juicio abreviado de los excomandantes equivale a asestar un duro golpe a la verdad de los hechos que precipitaron la fuga de Morales. 

Una justicia servil al poder daña el Estado de derecho y la democracia. Seguramente que la visita del relator de las Naciones Unidas sobre Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, ayudará a identificar el lamentable estado de nuestra justicia para emprender una necesaria y urgente reforma. 

Más en Editorial

20/03/2025
¿Qué pasa con los suelos en la ciudad de Cochabamba? ¿Por qué hay nuevos deslizamientos? Hay más preguntas que respuestas porque aún esperan los estudios técnicos. El mayor desastre ocurre en Takoloma, al sudeste del municipio, donde se vive una agonía desde hace más de tres años y ahora solo quedan escombros, como si el lugar hubiera sufrido un sismo. Allí hay más de 400 familias...
19/03/2025
La nueva administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha dejado en claro que la lucha contra la inmigración ilegal será una prioridad de su Gobierno. Por ello, lo que comenzó con acciones como las redadas para deportar a los latinos, europeos, asiáticos y otros que estaban de manera irregular se ha intensificado. Las detenciones y expulsiones de inmigrantes tuvieron su punto más...
18/03/2025
Andavilque, cerca de Llallagua, en Potosí está ante una catástrofe sin precedentes en esa región de Potosí: un cúmulo de mazamorra envenenada se desbordó de la laguna El Kenko, el domingo por la mañana, y dejó bajo el lodo a la población de Andavilque con un saldo de al menos 30 viviendas afectadas una persona y cientos de animales muertos. A diferencia de otros desastres provocados por...
17/03/2025
¿Asoma la paz entre Rusia y Ucrania? Es, sin duda, aún una pregunta difícil de responder. Sin embargo, han surgido algunas señales que dan cuenta de que hay más voces en contra de la guerra que a favor de ella; pero existe también una presión sobre Ucrania para aprovechar sus tierras raras. El impasse mediático entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca provocó un giro en...
16/03/2025
En tres días más, el miércoles 19 de marzo, es el Día del Padre en Bolivia. Se trata de una celebración reconocida por el Estado desde 1974, cuando un decreto estableció esta fecha para homenajear el rol de los padres en el núcleo familiar y en la estructura social. El 19 de marzo es también día de san José, el padre de Jesús, de los carpinteros y del trabajador en radio y televisión...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
09/03/2025
HUMBERTO VACAFLOR
09/03/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
09/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
09/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
07/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
07/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...