Los masistas prorrusos

Editorial
Publicado el 26/02/2022

Desalentadoras noticias sobre la invasión de Rusia a Ucrania informan sobre el inclemente asedio a Kiev. Nadie que esté cuerdo podría apoyar más horas de enfrentamiento armado y de zozobra en ese país. 

A juzgar por el tono beligerante de los discursos del líder de la Federación Rusa, Vladímir Putin, nada impedirá que cese el cerco contra el Gobierno del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Putin, en su clásico lenguaje desafiante, ha negado inclusive que Ucrania sea un Estado al que ha definido como una creación de la desaparecida URSS y, en la línea de desacreditar la legitimidad del Gobierno ucraniano, en las últimas horas ha llamado al ejército de ese país a dar un golpe de Estado. “Tomen el poder en sus manos. Para nosotros será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes que con esta pandilla de drogadictos y neonazis que ocuparon Kiev y tomaron como rehén a todo el pueblo ucraniano”, ha declarado el gobernante ruso.

Como ha ocurrido en Bielorrusia, Putin aplica fielmente una receta para controlar los hilos del poder en territorio de Ucrania: busca deponer a Zelenski, quien ganó las últimas elecciones con casi el 74 por ciento de la votación, para poner en su lugar a un presidente títere, como Aleksandr Lukashenko. De ese modo, según los rusos, se evitaría que Ucrania se integre a Europa y a la OTAN, lo cual, según Putin, es un serio riesgo para la población de su país. Establecida esa meta, es muy difícil que se detenga esta invasión que en realidad, a medida que transcurren las horas, se convierte en una ocupación, que se define como la permanencia en cierto territorio del ejército de otro Estado sin fines de anexión sino de intervenir en su vida pública y dirigirla; es decir, Rusia está interesada en imponer un gobierno dócil y complaciente, que obedezca, como Lukashenko, las órdenes de Moscú.

Bajo estas circunstancias, no ha dejado de llamar la atención cómo los líderes del orbe se han alineado o bien con Ucrania o bien con Rusia. En América Latina, los países de la órbita del Grupo de Puebla o del socialismo del siglo XXI han otorgado un respaldo irrestricto a la invasión rusa a Ucrania: Cuba, Venezuela y Nicaragua; otros, como Chile y Uruguay, han condenado que se use la fuerza en Ucrania; nuestro país, mediante la Cancillería, ha emitido un comunicado en el cual no condena la invasión y hace un llamado a la paz.

Pero quienes, en sus últimas manifestaciones públicas, son abiertamente favorables a Putin y a Rusia son los dirigentes masistas. El expresidente y líder cocalero Evo Morales ha condenado al intervencionismo de Estados Unidos como causa del actual conflicto entre Rusia y Ucrania y ha acusado a la OTAN, a la que califica de expansionista, de ser una seria amenaza a la paz y seguridad internacionales. Además, otros parlamentarios de este partido inclusive han llegado a felicitar a Putin… El respaldo del masismo a Rusia obliga a preguntarse: ¿cuál ha sido el rol de los prorrusos en las dos últimas dos décadas de la política nacional? Tal vez muchos hechos se expliquen a partir de la respuesta que se dé a esta interrogante.

Más en Editorial

08/12/2023
Las amenazas de muerte y de operaciones armadas proferidos por interculturales en Guarayos, Santa Cruz, son las manifestaciones de una escalada de violencia —en los conflictos por tierras— que ha merecido la condena de las instancias estatales y exige una acción amplia y urgente, pues esos actos pueden ser el anticipo de una situación muchísimo más grave. La condena a muerte a “...
07/12/2023
Sofocados los incendios de bosques y de pastizales, las instancias estatales proceden a cuantificar los daños y anuncian un “plan posincendios”, ambas acciones apuntan a las “pérdidas materiales (viviendas), productivas, entre otras”, pero nada se conoce acerca de iniciativas oficiales dirigidas al daño ecológico ni al control de lo que ocurrirá, o ya está ocurriendo con las áreas devastadas...
06/12/2023
La medalla Ana María Romero de Campero a la Libertad de Expresión ha sido anoche entregada por la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), a la directora de Los Tiempos, Luz Marina Canelas. Ese premio había sido originalmente otorgado a este diario y, luego, “considerando los (…) cambios accionarios del periódico Los Tiempos”, la APLP resolvió entregarlo “ya no a la empresa como tal,...
05/12/2023
Los enfrentamientos por conflictos de tierras en la región de Guarayos, Santa Cruz, tienen al menos cinco elementos comunes: su frecuencia, el uso de armas de fuego, grupos organizados de avasalladores que ejercen violencia contra quienes les incomodan, la condescendiente actitud de algunos jueces y fiscales con los posibles autores de delitos, móviles económicos ajenos a los intereses de los...
04/12/2023
La última semana ocuparon la agenda periodística nacional temas con un eje en común: grandes narcotraficantes en Bolivia. El domingo antepasado y también ayer, el uruguayo Sebastián Marset apareció en una entrevista que deja en figurillas a las autoridades del Gobierno porque ignoran el paradero de ese prófugo que desapareció justo antes de que los policías lleguen a su casa. Asimismo,...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/12/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
05/12/2023
CASI TODO ES OTRA COSA
JEAN CARLA SABA DE ALISS
04/12/2023
En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados