Max Mendoza y Nadia Cruz, se inicia el fin de la parodia

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 24/05/2022

No debe comprender el tozudo y cincuentenario presidente de la CUB Max Mendoza lo que significará para su futuro político los próximos seis meses de detención preventiva que ahora goza. Antes del atentado criminal en la Universidad Autónoma Tomás Frías, tenía poder indiscutible, manejaba recursos, relaciones, daba entrevistas, recibía reconocimientos y compadrazgos; de repente se volvió despreciable y los que eran sus amigos piden contra él auditoría de gestión, enjuiciamiento, expulsión del sistema universitario, devolución de aguinaldos y resarcimiento por los supuestos daños que habría causado.

¡Qué maravillosa sociedad complaciente y farisea! Bruscamente se hizo la luz y el caso parece que será analizado por una hipócrita dirigencia académica que todavía no entiende cómo se dejó sorprender con ese hecho en pleno siglo XXI, siendo administradora de la institución comprometida con los pobres, el conocimiento, la ciencia y la tecnología.

El universitario Mendoza no quiso escuchar a la prudencia aceptando que su tiempo había terminado y así buscara salir de su entuerto de una manera honorable, ya que sus 52 años de vida, 34 años de estudio, su sorprendente rendimiento académico, 10 años como presidente de la CUB y las generosas prebendas que recibía, unidas a otras exitosas gestiones partidarias, son públicas y están sonrientes en facebook. Continuando con la prepotencia y creyendo que todavía gozaba de impunidad, su último video público fue una Oda al Matonaje; rodeado de otros dirigentes pulcramente vestidos de azul señaló que todo eran infamias, que él no había cometido ningún delito, acusó a quienes los calumniaban y anunció acciones penales contra los que “difaman el honor de cada de uno de nosotros” (los dirigentes de las FULes). La sorprendente respuesta del aparato fue enmanillarlo y llevarlo al juez ante quien intentará justificar lo que ya todos sabemos.

El sistema universitario, en uso de su autonomía y aprovechando esta oportunidad, tendría que resolver una situación sobre la que no puede expresar ignorancia a costa de incurrir en liviandad, encubrimiento y quedar en mayor ridículo, pues cada día que pasa el sistema universitario se desprestigia por el silencio. El paso dado por la comunidad universitaria de René Moreno, que llevó a referéndum antes de que se destape esta podredumbre la no reelección de autoridades y dirigentes, es una acción augural. “Es una consulta histórica que se ha hecho por primera vez en la universidad. La reelección de autoridades académicas le ha hecho mucho daño a la institución. Se volvió normal la prebenda, la dádiva y eso genera corrupción. Castró a los nuevos liderazgos”, dijo el rector Vicente Cuéllar, quien ha hecho pública su decisión de no postularse a un segundo mandato.

Este es un mensaje rotundo para la señora Nadia Cruz, Defensora del Pueblo interina hasta el 14 de mayo. “Ella asumió la gestión del titular y cuando esta gestión fenece ya no tiene mandato, ya no goza de esa atribución”, señalan José Antonio Rivera, Marco Baldivieso y Julio Veizaga, constitucionalistas que enfatizan que, cuando la Constitución establece un mandato y se cumple el periodo del mandato, automáticamente cesa la autoridad. Ello se complementa en la sentencia constitucional 0218/2004-R11, el Estatuto del Funcionario Público, el Reglamento al Estatuto del Funcionario Público en relación a los interinatos, artículo 5 de la Ley 2027 y el apartado 12 del Decreto Supremo 25749.

La señora Cruz no tiene necesidad de renunciar y tampoco incurrirá en dejación del cargo en razón del fin del mandato constitucional y su calidad de interina; sin embargo, puede ser procesada por los delitos de prolongación en el ejercicio del cargo y usurpación de funciones, además que la Contraloría debe determinar en base a qué norma podría recibir un salario más allá del 14 de mayo y no incurrir en otro delito; como negación de la función pública que precisamente es la acción, está impedida de tomar decisión alguna pues sería nula de pleno derecho. ¿A quién le sirve una persona con cualidades tan controvertidas? A la gente, ¡no!

Saludo este momento extraordinario. El parlamento bajo la presidencia de David Choquehuanca, al no poder imponer 2/3 por la consigna, debe practicar nuevamente la concertación entre adversarios; la señora Cruz, cumpliendo la Constitución y no yendo más a sus oficinas, puede presionar la designación concertada de alguien sin historia partidaria en el Defensor del Pueblo y, de esta manera, ella misma no terminar enjuiciada. Y el universitario Mendoza, al haber logrado unanimidad en el repudio a su conducta despreciable, ayudará desde San Pedro a recordarnos dónde se llega por la corrupción complaciente, cuando un pueblo y los jóvenes pierden la rebeldía.

Sin duda, éste es el camino para seguir con las tareas pendientes: iniciar el debate sobre la migración, el despoblamiento rural y la construcción de ciudades, terminar con la injusticia de la justicia, la corrupción en la función pública y transparentar los territorios libres para la producción de cocaína.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

19/11/2024
Acción Social Beni organizó el 18 de noviembre la Primera Rueda de Negocios del Beni continuando con la estrategia de posicionar el debate del desarrollo que...
12/11/2024
“¿De qué color es el mundo? / con asombro preguntó, / justo del color que quiera pintarle tu corazón”, canta la señora Matilde Casazola para ayudarnos a...
29/10/2024
El 26 de febrero de 1561, en el corazón de América del Sur, sin ser puerto marítimo, sin estar a la orilla de un río navegable, sin que haya una mina de...
22/10/2024
Se trata de una convicción que nace de la evidencia. Recorriendo el territorio, conversando con su gente, admirando las potencialidades de nuestra cultura,...
15/10/2024
La semana pasada se han dado pasos importantes para romper una inercia peligrosa, que permita una alternativa democrática al gobierno del MAS. 

Más en Puntos de Vista

ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
En Portada
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo,...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos...
Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso