Peligrosos individuos verde-oliva

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 01/06/2022

En cualquier ciudad de nuestro país, no pasa un día sin que una persona sea extorsionada por un policía. Su extorsión administrativa es tan común que el ciudadano ya la considera parte del trámite que debe realizar e inserta sin vacilar uno o varios billetes con rostros de Simón Bolívar, Túpac Katari y Bartolina Sisa en medio de los documentos que deja en la ventanilla de recepción. En cambio, la extorsión operativa es bastante más traumática y se da fuera de las oficinas, en escenarios oscuros y vacíos donde es inútil gritar. Allí, uno o varios policías, aprovechando la imagen de autoridad y de poder que les da su uniforme, extorsionan a gente indefensa a cambio de dinero, bienes o relaciones sexuales. El sujeto más avispado cruza de acera cuando se encuentra con un grupo de policías, temeroso como si observara una manada de perros rabiosos o a los Peaky Blinders saliendo de un bar.

El sujeto más sereno busca resolver sus problemas por sus propios medios, sin sentar una denuncia en la FELC ni marcar el 110 para solicitar una patrulla. Pero el sujeto más desprevenido cae inocente en la telaraña policial y entonces, desamparado y temeroso, termina por ceder a sus oscuras peticiones para que la pesadilla termine cuanto antes. En esta tormentosa realidad que nos azota desde tiempos remotos, no nos provoca sorpresa leer en la prensa sobre un escándalo de corrupción que tenga como protagonistas a aquellos peligrosos individuos verde-oliva, de mirada turbia y abdomen prominente —“comer como policía” o “beber como policía” son términos populares utilizados para describir un exceso—, que en lugar de garantizar la seguridad y el orden dedican todo su tiempo, concentración y creatividad para vaciar nuestros bolsillos y agredir nuestros derechos.

Así lo demuestran las noticias de los últimos meses, cuyos titulares podrían servir de “tagline” para venderle a Hollywood el guion de una película de terror: “Director de la FELC protegía red de narcotráfico”; “Policías antidrogas voltearon 800 kilos de cocaína”; “Policías encabezan banda de atracadores de viviendas”; “Policías violaron a niña de once años en un patrullero”; “Policías introducen sustancias controladas a las cárceles”; “Policías siembran pruebas y roban bienes en un domicilio”; “Policías trafican y venden vehículos robados en ferias y redes”. A pesar de todos estos hechos de corrupción dados en la gestión, su comandante afirmó recientemente, sin sonrojarse, que la policía boliviana es mejor que el FBI. Para alivio suyo, no basta con cambiar al comandante para sanear la institución policial. Como sucede en el Órgano Judicial, la corrupción en la Policía no es un fenómeno aislado que puede atribuirse a una manzana podrida.

En realidad, se trata de un cajón o de todo un huerto enfermo, pues los efectivos verde-oliva son parte de una amplia red delictiva conformada por abogados, fiscales, jueces y políticos oficialistas de alto rango. Por eso sonreímos cuando el Ministro de Gobierno declara que la reestructuración de la Policía ya está en marcha, pues hasta el más iluso intuye que —así como la reforma judicial o la elección del defensor del pueblo— este proyecto está destinado al fracaso porque persiste la injerencia nociva del Gobierno sobre instituciones que tienen que ser independientes. Los resultados de las reformas policiales en Hong Kong y Nueva York demuestran que, además de un proceso riguroso de reclutamiento y una constante formación ética para el personal, para combatir la corrupción policial se deben fortalecer las instancias de prevención e investigación al interior mismo de la institución. Sin embargo, no se puede dejar exclusivamente en manos de la Policía el autocontrol de la corrupción —el famoso meme de dos Hombres-Araña señalándose entre sí explica mejor esta afirmación—. Por eso se debe crear un órgano independiente, bajo la conducción de funcionarios civiles, que controle el procedimiento policial, aplique castigos a los infractores y responsabilice a rangos medios y superiores frente a los actos corruptos propios y de sus subalternos.

En lugar de levantar la porra, empuñar el arma y repartir bofetadas por doquier para exigir respeto —o recurrir a la censura, como intentaron unos graciosos oficiales con la película de James Bond, Quantum of Solace, donde el comandante de la Policía Boliviana recibe un cuantioso soborno—, la institución policial debe ganarse nuestra confianza a través de un trato profesional con el ciudadano y un comportamiento ejemplar, apegado a la ley, aceptando de una vez los sistemas de control, transparencia y escrutinio público. Los bolivianos queremos respetar a nuestra Policía, no aborrecerla.

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

04/06/2025
Es ley universal: cuando bajas la guardia, el azar no espera permiso para plantarte una bofetada como la de Brigitte Macron a su marido en Vietnam. Esta vez...
06/11/2024
La tragedia se cuenta sola: en un país fisurado, con un incesante y doloroso torrente de abusos sexuales, un expresidente acumula múltiples denuncias por...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...