La Defensoría y el TIPNIS o la caída de las mentiras

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 07/06/2022

Aunque no escuché, sino leí, las declaraciones del presidente cívico del Beni, sigue resonando en mis oídos el tono angustiado de sus declaraciones del jueves 3 de junio último, urgiendo a que se complete la vía que terminaría de romper y descuartizar al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS) para neutralizar los bloqueos de los pequeños soyeros.

La traducción de tanto empeño y ansiedad del cívico lo lleva, supuestamente, a concluir que para resolver la presión de los excolonizadores, convertidos en productores de oleaginosas, las personas y mercancías, desde y hacia el Beni, deben transitar por el Chapare, territorio controlado por los actuales colonizadores (nuevos cocaleros del Polígono Siete) y los excolonizadores, los cocaleros ya establecidos en esa región.

¿Estará realmente tan confundido el comité beniano para creer que la respuesta a un bloqueo vial es hacer un nuevo camino, sin importar costos y consecuencia, por los dominios de quien se proclama como el primer experto mundial en bloqueos?

No es fácil decidirlo si se recuerda la explosión de entusiasmo que logró el exgobernador masista (y ex-MNR) del Beni, entre sectores muy apegados al civismo regional, cuando promulgó el 18 de octubre de 2019 el nuevo Plan de Uso del Suelo (PLUS), en el que se proyecta desboscar 4 millones de hectáreas en ese departamento, para sumarlas a los 11 millones nacionales, previstos en el plan electoral del MAS y el de “desarrollo” de su gobierno.

La ruta de la agricultura de transgénicos, con sus cada vez más agresivos agrotóxicos, como plaguicidas y fertilizantes, es común a la gran empresa transnacionalizada que controla las exportaciones como a los pequeños y medianos productores que acaban de lanzar un ultimátum al Gobierno para que legalice su amplio uso actual.

Los bloqueos en Santa Cruz no tocan esa alianza económica, consolidada en los años gubernamentales de Morales-García. Son medidas políticas, que apuntalan el continuo socavamiento del MAS a cualquier gobierno departamental o municipal que no controle y, también, parte de la exhibición de fuerzas de Morales Ayma frente a Arce Catacora.

Las noticias sobre las nuevas presiones sobre el TIPNIS revelan que el gobernador masista de Cochabamba y el no masista del Beni coinciden ahora en acelerar obras del camino, con argumentos en ningún caso sustentados por estudios económicos, financieros y ambientales previstos por ley y el sentido común, y menos por el respeto de la voluntad y autodeterminación de los pueblos que lo habitan.

La apertura de vías por el TIPNIS precederá al saqueo de recursos naturales, asentamientos ilegales para materializar los proyectos de expansión empresarial de capitales cocaleros hacia la ganadería, la soya y el mercado de tierras —por encima de todo—. Las alternativas propuestas para prevenirlo, como la militarización de la carretera, son inviables y no impedirán que este gran núcleo hídrico regulador y reserva de biodiversidad sea contaminado y destruido.

Los argumentos mentirosos de que resistir la destrucción del TIPNIS y sus pueblos proviene “de la derecha y el imperialismo” se vuelven a derrumbar con la unidad compacta entre el MAS y “la derecha” para acabar con el TIPNIS.

Allí los hechos desmienten a las palabras, lo mismo que pasa con la última ocurrencia gubernamental de culpar a la oposición parlamentaria por no elegir “patrióticamente” a un defensor masista.

Por eso, resulta más que curioso que dicha oposición no responda con claridad y firmeza, afirmando que ni la reforma de la administración de justicia, la de la Policía o el nombramiento de autoridades que requieren 2/3 de votos, funcionarán correctamente, mientras que la Constitución se mantenga bajo vigencia limitada y condicional y bajo el arbitrio del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ejecutó un golpe de Estado al reformar por su cuenta la Constitución Política del Estado (CPE) y anular dos referendos populares: el que aprobó la CPE y el que reafirma la vigencia de uno de sus artículos.

Es más extraño todavía que no exista una sola ninguna iniciativa para enjuiciar a los actuales miembros del TCP por negarse a anular la aberrante sentencia de sus predecesores, después del completo desnudamiento de su prevaricación.

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

08/10/2024
La nueva ronda de ataques entre la fracción opositora y la progobiernista del MAS ha pegado un brinco con la aplicación de las medidas de disciplinamiento...
24/09/2024
Se llama millennials a los nacidos entre 1982 a 1994 y son parte de las generaciones de nativos digitales con las que todos hemos ingresado en la era de la...
10/09/2024
El tiempo de la queja, la denuncia y las lamentaciones ha vencido. La siniestra masa de humo y hollín, pesada como garra de plomo, que se cubre los cielos de...
27/08/2024
Estamos contemplando como revientan las costuras de la última estafa contra la sociedad, planeada y ejecutada por los operadores estatales, bajo máscaras de...
13/08/2024
En los años noventa del siglo anterior se expresaba una pugna entre la triunfante embestida neoconservadora y la resistencia social que se le opuso. En el...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...