¿Bolivia importador de hidrocarburos?

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 24/06/2022

1.- El Gobierno continúa frente al espejo con su discurso triunfalista sobre la economía y el aumento de las exportaciones, en abril del año en curso. 

1.1.- Sin embargo, en este mes también se registró que las importaciones de petróleo y sus derivados fueron mayores que las exportaciones de gas natural. Cifras de Jaime Dunn en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran esta tendencia. 

2.- La pesadilla anunciada hace muchos años se hace realidad. Bolivia, vista como una potencia energética mundial, se convierte en importador de combustibles en el peor momento del mercado internacional del petróleo. El oro negro superó los 110 dólares el barril.

3.- Es probable que en los próximos meses esta tendencia se revierta un poco. Pero debido a la escasez de gas natural, por falta de exploración de nuevos campos, estamos frente a un agotamiento estructural de la era de este energético. 

4.- Ya desde el año pasado, los minerales han superado en exportaciones al gas natural. Este año se ve un mayor incremento de las ventas al exterior también de los granos, en especial soya, debido al incremento de los precios. Asimismo, la torta de soya, el oro y el estaño metálico han subido. Estas materias primas semielaboradas, que en una definición muy laxa se denominan de manufacturas, han superado los 2.100 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2022.

5.- La pregunta central de la coyuntura es saber si la mejora de las exportaciones de minerales, granos y las manufacturas serán suficientes para compensar la caída de las ventas al exterior del gas natural. Puede ser que en este año extraordinario se produzca una compensación en los ingresos de exportaciones, pero la caída en los ingresos tributarios del Estado parece más difícil de sustituir. Recordemos que en el auge de las exportaciones de gas natural (2014) éstos representaban aproximadamente el 50 por ciento de los ingresos totales del Estado y ahora han bajado a 20 por ciento.

6.- Ni el sector de granos y menos el de minería tiene una estructura tributaria que compense el impuesto directo a los hidrocarburos (IDH), las regalías y todo lo que se conoce como el Government Take. 

¿Será que el Gobierno se anima a incrementar los impuestos a estos sectores?

Columnas de GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

20/03/2023
Durante demasiados años, los incomprendidos y vilipendiados opinadores económicos han alertado de varios de los problemas económicos estructurales que ahora...
14/03/2023
1.- Los especuladores, según el Gobierno, siguen en la escuela prepitagórica de García Linera. Pierden plata como en la guerra. 2.- Los hermanos y...
13/03/2023
La coyuntura veloz y nerviosa nubla el horizonte. El tema central es si hay o no dólares. El objetivo de la política económica se reduce a defender a un...
08/03/2023
¿Qué son los bonos soberanos? Son papeles que el Estado boliviano ha vendido afuera y por los cuales ha prometido una tasa determinada de interés, es una...
27/02/2023
Existe una gran polémica entre los numerólogos, los aficionados a las cábalas y los supersticiosos de toda índole sobre el significado del número 13. Para...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...