Primavera quemada

Columna
Publicado el 20/09/2022

Estamos a puertas de que comience la primavera. Cada 21 de septiembre, expectantes, vemos cómo se marca el inicio de una nueva estación que, en este lado del mundo, es el equinoccio de primavera y en el otro lado es el de invierno.

Vemos cómo, después del invierno, empiezan a florecer los campos. Hay una época de siembra, para esperar al verano, la juventud festeja y la fecha está asociada con los estudiantes, con la alegría, con lo joven, declaraciones de amor y “te regalaré flores”. Hasta ahí todo parece muy idílico, muy amigable, ¿no? Lindo, pero ¿cuál es el trasfondo? Y observo algunas cosas al respecto: me parece curioso por ejemplo que un municipio como Tiquipaya, autodenominado el municipio de las flores, sea donde más construcciones ilegales se producen, donde más árboles se talan y a pesar de que se dice el municipio de la Madre Tierra veo una Tiquipaya repleta de autos, calles mal asfaltadas, desorden y caos, en vez de privilegiar precisamente el cuidado a la Tierra.

Resulta que hoy tener un parque, lleno de árboles, en cualquier parte de Bolivia, es un lujo. No hay tal espacio en Tiquipaya ni en la ciudad de Cochabamba o en Quillacollo, arrasado so pretexto de que el árbol “tapa mi letrero” y “tengo que vender” y por eso lo derribo.

O en Santa Cruz, donde están tan pendientes de la modelo que figura en X stand de la Expocruz, que ya no les importa cuántas miles de hectáreas se están quemando en la Chiquitania, porque su atención está puesta en algo que les produce una satisfacción inmediata; en cambio la Tierra achicharrada ya no les es útil para hacer posteos que reciban miles de interacciones. 

Al parecer el ridículo gritito de “¡Basta!” proferido por un X influencer, hace tres años, nunca fue suficiente para apagar los incendios, así que muchos prefieren dirigir sus esfuerzos digitales para postear bromas grotescas en Instagram, en lugar de pedir ayuda para los bomberos, o en otra instancia, más real a sembrar un árbol.

Resulta que Bolivia hoy es un agujero negro, no es el país de las flores ni de los colores. El gran y vasto territorio que se está quemando para la expansión agrícola, por el “chaqueo controlado”, arrasa con fauna y flora, millones de animales y especies forestales quemadas que no volverán a crecer en el lugar ni en cientos de años.

Al parecer el “¡Basta!” es exactamente la política medioambiental boliviana: un meme que todos compartimos un día y al siguiente nos reímos. Es una forma de decir “¡Estamos haciendo algo!”.

Pero tú, en tu metro cuadrado: ¿cómo está tu acera? ¿Tienes plantas en tu casa? ¿Cómo está tu departamento? ¿Cómo está tu OTB? ¿Te atreverías a contar la cantidad de árboles que hay en tu barrio y compararla con la de otra ciudad del mundo? 

Pareciera que no te importa cuántos árboles se están quemando porque queda claro que sólo son un meme para la ocasión. 

¿Estás haciendo algo al respecto? ¿Cómo estás cambiando ese fenómeno? ¿O sólo estás viviendo una primavera quemada en una Bolivia oscura, depravada, que cada invierno se permite quemar, matar y generar una máscara desalmada de sí misma?

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el...

Actualidad
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado...

Deportes
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...
Paraguay y Brasil escalaron en la tabla de posiciones de las eliminatorias después que ayer vencieron a Chile (1-0) en...
Uruguay y Argentina se volverán a encontrar hoy (19:30 HB) en un nuevo episodio de uno de los cláscicos más antiguos...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...