Ardaya, mucho más que una sobreviviente

Columna
Publicado el 09/10/2022

“No seas lluncu”, me dijo. Sin rubor alguno por sus palabras con filo de cuchilla. Así comencé a conocerla (…) mejor. Era su cumpleaños, el primero que pasé a su lado. Le hice una tarjeta virtual con un montón de halagos y agradecimientos personales y otros apropiando, como si fueran mías, las voces de una nación. Sonaba a demasiado adjetivo y además, seguramente, cursi. Pero a mi favor debo decir que ella era para mí y buena parte de mi generación una heroína local. Ella, una sobreviviente y una luchadora de muchas batallas para recuperar la democracia.

Gloria Ardaya es una mujer con palabra certera, ajustada, sabia. Es cinéfila, le gusta jugar cartas y sabe darte el consejo exacto que ni siquiera tú sabías que lo necesitabas. Tiene esa rara sensibilidad de saber de psicología sin haberla estudiado. Confieso que me tomó tiempo bajarla del altar de mujer pública y heroica y colocarla al nivel de amiga-ser-humano-mortal. Y hoy celebro que así sea. 

Celebramos la recuperación de la democracia y la celebran a ella. El Órgano Electoral Plurinacional hace un homenaje a personas clave en la reconquista democrática. Y al incluirla se hace justicia. Porque cuando se lee de historia nueva, la reciente, se habla de muchos otros y de sus gestas. Y cuando se llega a ella las crónicas se detienen, invariablemente, en el retrato de la masacre de la calle Harrington y de cómo por milagro se salvó. Y listo, se pasa al siguiente. 

Ardaya es ciertamente una sobreviviente, no sólo de las balas sino también de los desafíos que representa ser política activa, académica y pensante, ministra y parlamentaria, durante medio siglo, al menos. La construcción de una mirada de país, la visión crítica sobre el rol de los partidos políticos, sus investigaciones, ensayos y libros se conocen poco. Parecen siempre yacer sobre la sombra de su imagen cubierta de muerte. Una contradicción para quienes la conocemos, pues ella es, en esencia, la demostración de la pasión por la vida y la inteligencia para vivirla.

Sus palabras atraviesan la realidad como cuchillo en mantequilla. “Creo que la desestructuración de los partidos políticos nos ha llevado hasta aquí. Éstos no supieron reinventarse y siguieron rondando con su visión en el Estado más que en la sociedad; en cómo capturar al Estado pero sin trabajar con la sociedad, y no tenemos Estados sin sociedades. En muchos de nuestros países, la sociedad no existe, no es considerada como tal”, analiza en una de las pocas entrevistas que le hicieron en Ecuador. 

Cuatro líneas que nos deberían hacer pensar profundamente, porque dan como dardo en el corazón del problema. Identifican el núcleo sin vueltas, ni palabras rebuscadas. ¿Cómo salimos de la situación de poca representatividad? Recuperando la noción de sociedad, fortaleciéndola. Un trabajo al que se ha entregado, así como es, en silencio, pensando, sin hacer bulla, haciendo sin reclamar atención. 

Por eso es tan justo este homenaje, porque gracias al milagro que la libró de las balas, tenemos una pensadora de valía para hacernos pensar cada día.

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

15/01/2023
Si le pongo ojos, dientes, alas y un hocico gigante que escupa fuego, va a verse como el monstruo que todos tememos. Vamos a decir que se engulló con sus...
01/01/2023
“No querido, si no lo hacemos ahora, lo perdemos todo”. Cuentan que le dijo un industrial camba a un colla, cuando el último le hacía un pedido de carne para...
18/12/2022
A Castillo no le salió como a Evo. Quería ser llevado a México y cuidado y mimado como a una víctima de la derecha. Pero a él nadie le mandó un avión, ni...
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.   Caminaremos con...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...